En algunos programas de televisión se buscó durante todo el martes minimizar la importancia del viaje del avión de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer las primeras dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus argumentando que se estaba provocando una “épica falsa” de algo que no merecía tanta cobertura.
Uno de los episodios que más comentarios irónicos provocó fue la férrea resistencia a reconocer el carácter de histórico del suceso, que planteó el conductor de la señal de noticias del diario La Nación, Tato Young.
TE PUEDE INTERESAR
Indignado como si (no) fuera un tema de vida o muerte, quiso subrayar que se estaba haciendo demasiado espamento por un simple vuelo de una nave de una aerolínea, y que el hecho de que sea “de bandera” no le daba un tono especial ni memorable a la situación.
En palabras del propio Young: “En este país le ponemos alma a todo. Es un avión! Los aviones no tienen alma, no son patriotas ni no patriotas, vuelan” dijo en el aire de la señal, y luego fue replicado por el mismo periódico online como si su declaración fuera la de un prócer inapelable.
Obviamente las respuestas de los usuarios de Twitter no se hicieron esperar y descargaron sus dardos sobre el periodista, y sobre el medio de los Mitre/Saguier.
Pero las contestaciones fueron desde la chicana o la cargada más directa al estilo hinchadas rivales en un partido de fútbol (de la antigüedad, cuando iba público y además asistía una especie ya extinguida llamada “visitante”), hasta explicaciones profundas, filosóficas y cientificas sobre la trascendencia de un vuelo que puede ser el inicio del fin de la pandemia.
De todos modos, la respuesta mas hiriente fue la de un famoso twitero autodenominado “k” que recordó cuando La Nación llamó “Líder de otra galaxia” a Mauricio Macri, en octubre de 2017 previo a las elecciones legislativas de aquel año.
TE PUEDE INTERESAR