back to top
¡NO TE LO PODÉS PERDER!

Día de la Música: 5 momentos insólitos en recitales

En el Día de la Música, INFOCIELO te trae estos 5 momentos insólitos y divertidos de distintos recitales argentinos.

Desde 1953, cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Música como una forma de darle su reconocimiento a quienes practican esta forma artística. En este día, INFOCIELO te propone recordar con humor 5 momentos insólitos que se vivieron arriba de los escenarios argentinos.

La lista empieza con Miguel Mateos, que en 1987 se presentaba en la provincia de Córdoba en el marco del Festival de la Falda, que podría considerarse como el antecesor del Cosquín Rock. El autor de éxitos del rock nacional como “Tira para arriba” y “Obsesión” llegaba al Festival Argentino de Música Contemporánea, ilusionado con la idea de ofrecer un gran show a los cordobeses, aunque el bueno de Miguel se llevaría ese día una ingrata sorpresa: un grupo de espectadores empezaron a revolearle naranjas y choclos en pleno concierto.

TE PUEDE INTERESAR

A los pocos segundos de empezar a tocar “Mensajes en la radio“, Miguel Mateos pidió a los músicos que dejaran de tocar y explotó contra el grupo de personas que habían concurrido al show y estaban generando disturbios. “Se van a la puta que los parió. El que está tirando eso se va a la puta que lo parió. Tendrían que sacarlo entre todos y meterlo en cana. Estuvo todo el tiempo tratando de cagar el concierto de todos los grupos, y que hicieron que los grupos cordobeses no pudieran tocar”, disparó el músico completamente irritado.

El incidente no frenaría al cantante que, después de descargar su bronca por la situación retomó el show diciendo: “One, two, three, Mensajes en la radio”. Lo que se ve después en el video de archivo que dejo registro de ese momento, pareciera sacado de una película de humor absurdo: mientras suena la canción, las cámaras y uno de los focos de iluminación del espectáculo siguen a una persona del público, un gaucho con boina y una navaja o cuchilla en la mano intenta desafiar a alguien a pelear, mientras otros le arrojan objetos.

El Festival de La Falda 1987 quedaría en la historia y no precisamente por la actuación de los músicos arriba del escenario, sino por el público, que no se mostraba muy dócil, y el propio Charly García, uno de los máximos exponentes de la música nacional, corrió la misma suerte que su colega.

En el video se puede ver a un Charly muy enérgico y descontrolado que, ante el maltrato del público, terminó insultando a los cordobeses y soltando una de sus frases disparatadas antes de empezar una caótica versión de “No voy en tren, voy en avión”: “Chau. Escupan mucho pero no tiren nada, no me maten acá porque prefiero morir en Hollywood”.

?start=11&feature=oembed

Con gente del público invadiendo el escenario, Charly cambiando de guitarra y afinándola en medio de la canción y objetos que volaban por el aire; esa edición del Festival de La Falda fue la última que se realizó.

También en Córdoba, pero en 1999 y en “Telemanías“, un programa de televisión orientado al público juvenil de esa provincia, hacía su presentación estelar Turf, la banda liderada por Joaquín Levinton, que estaba disgustado porque les habían dicho que debían hacer playback y no podrían tocar en vivo.

En el video se lo ve a Levinton jugando con el micrófono, revoleándolo del cable como si se tratara de una soga hasta que la música se frena de repente y se acerca el conductor del programa, que echa a los integrantes del grupo, pidiendo “que se manden ya mismo a mudar de este escenario”.

El que no aceptó hacer playback fue Pablito Lescano, el máximo referente de la cumbia villera, que quiso hacer su participación en el programa Pasión de Sábado tocando en vivo, aunque esa decisión le terminó jugando una mala pasada cuando se confundió una y otra vez la rima que tenía pensada para introducir la canción “La negra soledad”, con su banda Damas Gratis.

Tras dos intentos fallidos, por fin conectó la frase: En una noche llena de estrellas…venía por Pavón, llegué a Pasión y tocaba Damas gratis, ahí bailaba la negra Soledad”.

Por último, uno de los momentos más insólitos que se vivieron en recitales de bandas argentinas tiene como protagonista a Kapanga y a su vocalista “El Mono” Martín Fabio, que en el Quilmes Rock 2003 que se desarrollaba en el estadio de River.

En esa edición, que fue la primera del festival que convocaba tanto a artistas argentinos como así también de otras nacionalidades, estaba programado que el grupo de heavy metal, Metallica, se presentaría para cerrar el Quilmes Rock, aunque la fecha fue cancelada debido al “agotamiento físico y mental de sus integrantes”.

El Mono se puso del lado de los seguidores de la banda estadounidense que ya habían comprado la entrada para verlos en vivo y se llevaron una gran desilusión al enterarse de la noticia, por lo que Kapanga les ofreció una versión de unos segundos de la canción “Enter the sandman“, uno de los temas más emblemáticos del conjunto surgido en Los Angeles.

“Hay 50 mil razones y un montón de intereses más”, empezó diciendo el líder de Kapanga antes de que empezaran a sonar los primeros acordes de la canción, tratando de dar a entender cuáles eran los motivos por los cuales se ausentaba la banda. Luego le dedicó un saludo no muy amistoso a los integrantes de Metallica.

¿Por qué se celebra el 22 de noviembre el Día de la Música?

La fecha fue elegida en homenaje a su patrona Santa Cecilia.

A fines del siglo segundo después de Cristo, cuando la religión católica aún no era aceptada en el Imperio Romano, una joven devota llamada Cecilia fue obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia: Valeriano. Al poco tiempo, luego de ser respectivamente instruido y bautizado por el Papa Urbano, el flamante esposo adoptó la religión de su mujer.

Una vez converso, junto a su hermano Tiburcio, se encomendaron a la labor prohibida de sepultar cadáveres cristianos. El hecho trajo consecuencias: los hermanos fueron arrestados y obligados a enunciar que solo adoraban a Júpiter. Esto nunca sucedió, y ante la negativa fueron torturados y condenados a muerte.

Luego le llegó el turno a Cecilia: fue arrestada y obligada a renunciar a la religión de Cristo. Sin embargo, al declarar que prefería la muerte antes que renegar de la verdadera Fe, la joven fue trasladada hasta a un horno caliente para que la sofocación y los gases terminaran de ablandarla. Pero esto tampoco sucedió. A pesar del martirio, Cecilia cantó alabanzas a Dios y fue condenada a muerte. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza. Y así fue.

Pero los tiempos cambiaron. Como es sabido, la religión católica comenzó a ser tolerada tras el Edicto de Milán, firmado por Constantino I el Grande en 313, y luego declarado culto oficial en el 380, por pedido de Teodosio I y a través del Edicto de Tesalónica.

Finalmente, en 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y los homenajes no tardaron en aparecer. Desde entonces, y de distintas maneras, todos los 22 de noviembre se celebra el día de la música.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Paro de colectivos: la UTA lanzó un ultimátum por salarios y aguinaldo

El gremio advirtió que habrá paro en todas las empresas que no paguen los sueldos y el medio aguinaldo antes del cuarto día hábil de diciembre. Las cámaras empresarias proponen pagos en cuotas por demoras en subsidios.

Quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti, los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

El Gobierno oficializó los reemplazos de Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán en el Congreso el 10 de diciembre. La continuidad de la “Doctrina Bullrich”, el desembarco de un militar en Defensa —algo inédito desde 1983— y las controversias que rodean los nombramientos.

Argentina se alineó con Estados Unidos en el G20 y la Provincia salió al cruce por “una decisión infame”

La postura argentina en el G20 y su voto en la ONU junto a EE.UU. e Israel generaron un duro rechazo de la Provincia, que acusó al Gobierno de cruzar límites inadmisibles.

La canasta de servicios públicos aumentó más de 500% desde la llegada de Milei

La canasta de servicios del AMBA subió 525% desde diciembre por la quita de subsidios, con fuertes aumentos en transporte y energía que golpean a los hogares.

La Plata celebra el Día de la Música con más de 50 espacios culturales y un show central en Dardo Rocha

La ciudad ofrecerá shows gratuitos en más de 50 espacios y un concierto central de Raúl Lavié, Milena Salamanca y el Sindicato Argentino de Boleros.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Judiciales y Policiales

Un joven de 20 años murió tras perder el control de una moto en el barrio San Carlos

El siniestro ocurrió en la esquina de 44 y 153. La víctima fatal fue identificada como Luciano Cisneros. Sus dos acompañantes, uno de ellos propietario del rodado, sufrieron heridas

Violenta pelea de tránsito en Zárate terminó a los tiros: un policía y dos hombres heridos

El enfrentamiento comenzó tras una maniobra de tránsito y terminó a los tiros en pleno centro de Zárate. Un subteniente de la DDI Campana y dos hombres resultaron heridos; uno permanece en estado reservado.

Caos en Ruta 2 por un vuelco: dos jóvenes que viajaban hacia Mar del Plata sufrieron heridas

El siniestro ocurrió de madrugada en dirección a Mar del Plata. Los heridos están fuera de peligro y la Fiscalía Nº 14 trabaja para establecer qué provocó el incidente.

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Sociedad

Así estará el clima la última semana de noviembre en la Provincia de Buenos Aires: más calor, sol y el impacto de “La Niña”

Bajada: Tras varios días frescos y con lluvias intermitentes, la provincia de Buenos Aires tendrá una semana más estable, con un marcado ascenso de la temperatura hacia el martes y miércoles. Se esperan máximas de hasta 29°C y probabilidad de tormentas hacia el jueves. Además, como influirá el fenómeno de La Niña de cara al verano.

La Tigresa del Oriente cumple 80: entre el ícono ‘kitsch’ y la mujer detrás del mito

De maquilladora a 'diva viral bizarra", La Tigresa del Oriente cumple 80 años con homenajes a Michael Jackson y Soda Stereo. Una historia tan dura como fascinante y sorprendente

La internación de Andrés “Duka” Ducatenzeiler: preocupación, confusión y un mensaje que encendió todas las alarmas

En medio del revuelo por un video desbordado, el círculo íntimo del ex presidente de Independiente, intenta llevar calma. Médicos y familia trabajan para estabilizar y contener la situación del actual "influencer"

Ordenan al IOMA cumplir una práctica y multan por cada día de demora a los integrantes del Directorio de la obra social

Una madre pidió la cobertura de una operación de implante coclear a su hijo. El trámite fue aprobado por los médicos tratantes e incluso por la obra social de la Provincia, pero pese a que transcurrió más de un año todavía no se concretó

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

CieloSports

Habló en la cancha: dio el batacazo del año y se fue en silencio, la estrategia que Estudiantes concluyó en Rosario

Luego de su enorme triunfo ante el Canalla, el cuerpo técnico y el plantel pincharrata se fueron de Arroyito sin hablar con la prensa. Un silencio que vale más que mil palabras...

Pasillogate: de la “falta de respeto” de Ariel Holan al informe de Dóvalo por el gesto de Estudiantes

El entrenador de Central se mostró muy crítico sobre la actuación de EDLP en la previa, al darles las espaldas a los futbolistas de Rosario Central en el pasillo.

Lo puso de espaldas: la obra maestra de Estudiantes que le sumó grandeza a su grandeza

El Pincha, sus jugadores, representaron el sentir de gran parte del futbolero indignado por la movida de la AFA con Central y, lo más importante, no le dieron la espalda a sus propios hinchas. Un gesto que quedará en los libros por mucho tiempo.

“Está muy bien”: la reflexión de Di María por el pasillo de espaldas de Estudiantes a Central

Angelito se limitó a aclarar que la decisión fue "cosa de ellos", refiriéndose al equipo de Eduardo Domínguez. "Uno de los chicos ahí nos dijo que lo harían", aclaró. Y habló sobre el título que le otorgó la AFA.

Estudiantes eliminó a Rosario Central y avanzó de fase, ¿cuándo y contra quién juega en cuartos de final?

El Pincha fue de punto, hizo un partido inteligente y está entre los mejores ocho del campeonato. Entró por la ventana, pero sigue dando pelea. Repasá el fixture del equipo de Domínguez...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055