back to top
¡NO TE LO PODÉS PERDER!

Día de la Música: 5 momentos insólitos en recitales

En el Día de la Música, INFOCIELO te trae estos 5 momentos insólitos y divertidos de distintos recitales argentinos.

Desde 1953, cada 22 de noviembre se celebra el Día de la Música como una forma de darle su reconocimiento a quienes practican esta forma artística. En este día, INFOCIELO te propone recordar con humor 5 momentos insólitos que se vivieron arriba de los escenarios argentinos.

La lista empieza con Miguel Mateos, que en 1987 se presentaba en la provincia de Córdoba en el marco del Festival de la Falda, que podría considerarse como el antecesor del Cosquín Rock. El autor de éxitos del rock nacional como “Tira para arriba” y “Obsesión” llegaba al Festival Argentino de Música Contemporánea, ilusionado con la idea de ofrecer un gran show a los cordobeses, aunque el bueno de Miguel se llevaría ese día una ingrata sorpresa: un grupo de espectadores empezaron a revolearle naranjas y choclos en pleno concierto.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

A los pocos segundos de empezar a tocar “Mensajes en la radio“, Miguel Mateos pidió a los músicos que dejaran de tocar y explotó contra el grupo de personas que habían concurrido al show y estaban generando disturbios. “Se van a la puta que los parió. El que está tirando eso se va a la puta que lo parió. Tendrían que sacarlo entre todos y meterlo en cana. Estuvo todo el tiempo tratando de cagar el concierto de todos los grupos, y que hicieron que los grupos cordobeses no pudieran tocar”, disparó el músico completamente irritado.

El incidente no frenaría al cantante que, después de descargar su bronca por la situación retomó el show diciendo: “One, two, three, Mensajes en la radio”. Lo que se ve después en el video de archivo que dejo registro de ese momento, pareciera sacado de una película de humor absurdo: mientras suena la canción, las cámaras y uno de los focos de iluminación del espectáculo siguen a una persona del público, un gaucho con boina y una navaja o cuchilla en la mano intenta desafiar a alguien a pelear, mientras otros le arrojan objetos.

El Festival de La Falda 1987 quedaría en la historia y no precisamente por la actuación de los músicos arriba del escenario, sino por el público, que no se mostraba muy dócil, y el propio Charly García, uno de los máximos exponentes de la música nacional, corrió la misma suerte que su colega.

En el video se puede ver a un Charly muy enérgico y descontrolado que, ante el maltrato del público, terminó insultando a los cordobeses y soltando una de sus frases disparatadas antes de empezar una caótica versión de “No voy en tren, voy en avión”: “Chau. Escupan mucho pero no tiren nada, no me maten acá porque prefiero morir en Hollywood”.

?start=11&feature=oembed

Con gente del público invadiendo el escenario, Charly cambiando de guitarra y afinándola en medio de la canción y objetos que volaban por el aire; esa edición del Festival de La Falda fue la última que se realizó.

También en Córdoba, pero en 1999 y en “Telemanías“, un programa de televisión orientado al público juvenil de esa provincia, hacía su presentación estelar Turf, la banda liderada por Joaquín Levinton, que estaba disgustado porque les habían dicho que debían hacer playback y no podrían tocar en vivo.

En el video se lo ve a Levinton jugando con el micrófono, revoleándolo del cable como si se tratara de una soga hasta que la música se frena de repente y se acerca el conductor del programa, que echa a los integrantes del grupo, pidiendo “que se manden ya mismo a mudar de este escenario”.

El que no aceptó hacer playback fue Pablito Lescano, el máximo referente de la cumbia villera, que quiso hacer su participación en el programa Pasión de Sábado tocando en vivo, aunque esa decisión le terminó jugando una mala pasada cuando se confundió una y otra vez la rima que tenía pensada para introducir la canción “La negra soledad”, con su banda Damas Gratis.

Tras dos intentos fallidos, por fin conectó la frase: En una noche llena de estrellas…venía por Pavón, llegué a Pasión y tocaba Damas gratis, ahí bailaba la negra Soledad”.

Por último, uno de los momentos más insólitos que se vivieron en recitales de bandas argentinas tiene como protagonista a Kapanga y a su vocalista “El Mono” Martín Fabio, que en el Quilmes Rock 2003 que se desarrollaba en el estadio de River.

En esa edición, que fue la primera del festival que convocaba tanto a artistas argentinos como así también de otras nacionalidades, estaba programado que el grupo de heavy metal, Metallica, se presentaría para cerrar el Quilmes Rock, aunque la fecha fue cancelada debido al “agotamiento físico y mental de sus integrantes”.

El Mono se puso del lado de los seguidores de la banda estadounidense que ya habían comprado la entrada para verlos en vivo y se llevaron una gran desilusión al enterarse de la noticia, por lo que Kapanga les ofreció una versión de unos segundos de la canción “Enter the sandman“, uno de los temas más emblemáticos del conjunto surgido en Los Angeles.

“Hay 50 mil razones y un montón de intereses más”, empezó diciendo el líder de Kapanga antes de que empezaran a sonar los primeros acordes de la canción, tratando de dar a entender cuáles eran los motivos por los cuales se ausentaba la banda. Luego le dedicó un saludo no muy amistoso a los integrantes de Metallica.

¿Por qué se celebra el 22 de noviembre el Día de la Música?

La fecha fue elegida en homenaje a su patrona Santa Cecilia.

A fines del siglo segundo después de Cristo, cuando la religión católica aún no era aceptada en el Imperio Romano, una joven devota llamada Cecilia fue obligada por sus padres a casarse con otro joven de la misma sociedad patricia: Valeriano. Al poco tiempo, luego de ser respectivamente instruido y bautizado por el Papa Urbano, el flamante esposo adoptó la religión de su mujer.

Una vez converso, junto a su hermano Tiburcio, se encomendaron a la labor prohibida de sepultar cadáveres cristianos. El hecho trajo consecuencias: los hermanos fueron arrestados y obligados a enunciar que solo adoraban a Júpiter. Esto nunca sucedió, y ante la negativa fueron torturados y condenados a muerte.

Luego le llegó el turno a Cecilia: fue arrestada y obligada a renunciar a la religión de Cristo. Sin embargo, al declarar que prefería la muerte antes que renegar de la verdadera Fe, la joven fue trasladada hasta a un horno caliente para que la sofocación y los gases terminaran de ablandarla. Pero esto tampoco sucedió. A pesar del martirio, Cecilia cantó alabanzas a Dios y fue condenada a muerte. El 22 de noviembre del año 230, el alcalde romano Almaquio ordenó que le cortaran la cabeza. Y así fue.

Pero los tiempos cambiaron. Como es sabido, la religión católica comenzó a ser tolerada tras el Edicto de Milán, firmado por Constantino I el Grande en 313, y luego declarado culto oficial en el 380, por pedido de Teodosio I y a través del Edicto de Tesalónica.

Finalmente, en 1594, el Papa Gregorio XIII nombró a Cecilia como patrona de todos los músicos y los homenajes no tardaron en aparecer. Desde entonces, y de distintas maneras, todos los 22 de noviembre se celebra el día de la música.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Natalia Oreiro presentó La mujer de la fila y habló sobre el cine argentino

Natalia Oreiro estrenó La mujer de la fila y se diferenció de Guillermo Francella al opinar sobre el cine argentino. “No creo que el éxito se mida solo en espectadores”, aseguró.

Asamblea anual de ADEPA: La prensa argentina se reúne en Puerto Madryn

ADEPA reúne a sus miembros por primera vez en la ciudad de las ballenas. Infocielo participa con la presencia de Ana Ortiz.

Desregularon los puestos de diarios de todo el país: qué otros servicios podrán brindar

El presidente de la Nación, Javier Milei, firmó un decreto para desregular las paradas de diarios de todo el país. Qué cambia.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

Mar del Plata: imputaron pero dejaron libre a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis

Un procedimiento judicial en Mar del Plata dejó al descubierto una historia que mezcla arte, nazismo y herencias familiares

Un ilustre con ‘timing’ curioso: el PRO quiere homenajear al dueño de la droguería “Suizo Argentina”

Mientras avanzan denuncias de coimas contra Suizo Argentina, el PRO busca declarar “ilustre” a Eduardo Kovalivker, dueño y poeta. Casualidades porteñas

Así detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Sociedad

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

CieloSports

Alexis Manoyma here: después de tanto esperar, así se presentó el colombiano en Colorado Rapids

El volante ofensivo, que estaba aguardando resolver una situación para poder emprender su nuevo camino, ya está en Estados Unidos. Mirá el video en el que anunció su llegada a la MLS...

Ivo Mammini continúa su recuperación en España: cuándo vuelve a Argentina

El delantero de Gimnasia fue operado en Barcelona y continúa con su evaluación, antes de regresar al país, para iniciar la rehabilitación en Gimnasia.

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055