back to top
25.1 C
La Plata
jueves 16 de octubre de 2025
“El Futuro ya empezó”

Dady Brieva, El Indio Solari, Pablo Echarri y otros artistas, firmaron una carta en apoyo a la fórmula Fernández-Fernández

Un grupo de artistas junto a periodistas y otras personalidades, firmaron una carta en donde manifestaron su apoyo al precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández.

Titulada “El futuro ya empezó”, en referencia al tema de Patricio Rey y sus redonditos de Ricota, la carta afirma que “Argentina es hoy uno de los países más injustos del mundo” y considera que “ya ni podemos confiar en la transparencia del voto popular”.

La semana pasada una lista de artistas y referentes de distintos ámbitos, firmaron  un documento donde expresaban su apoyo al gobierno de Macri. Esta carta aparece en respuesta a aquel pronunciamiento a favor del gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

maria becerra y su version de un clasico yankee navideno despiertan debate cultural

“El actual gobierno llegó a la Casa Rosada porque se lo votó mayoritariamente. Pero desde el primer minuto archivó sus promesas, que alentaban la movilidad social ascendente que es propia del sueño argentino. Esa deshonestidad original – la revelación en los hechos de que nunca pensaron hacer aquello que prometían- se derramó sobre cada una de sus acciones, contaminando los organismos del Estado”, señala en sus comienzos la carta que fue firmada por cientos de referentes de la cultura.

Las firmas más destacadas fueron las de Carlos “Indio” Solari, los actores Nancy Dupláa, Pablo Echarri y Dady Brieva, los letrados Eugenio Zaffaroni y Graciana Peñafort, y los periodistas Víctor Hugo Morales, Roberto Navarro y Horacio Verbitsky, entre muchos otros.

El texto completo:

Todxs los argentinxs —en esto no hay mérito: nadie elige dónde nacer, ni su circunstancia familiar— crecimos en un lugar rico en aguas y tierras fértiles, que nuestros antepasados trabajaron hasta volver confortables. Riqueza natural y potencial humano nos convirtieron en algo inusual: un lugar donde —en principio— desde el primero hasta el último ciudadano dispondrían de espacio y medios para desarrollarse y comida que llevar a la boca. Porque Argentina tiene, y produce, para todxs lxs argentinxs. En un territorio y con un pueblo así de generosos, a nadie debería faltarle lo esencial.

Sin embargo, Argentina es hoy uno de los países más injustos del mundo.

El actual gobierno llegó a la Casa Rosada porque se lo votó mayoritariamente. Pero desde el primer minuto archivó sus promesas, que alentaban la movilidad social ascendente que es propia del sueño argentino. Esa deshonestidad original —la revelación en los hechos de que nunca pensaron hacer aquello que prometían— se derramó sobre cada una de sus acciones, contaminando los organismos del Estado que desconocieron su marco legal y los objetivos para los que fueron creados. El Poder Judicial se transformó en un ente dedicado a la Interpretación Creativa de la Ley y el Armado de Causas. La cartera de Economía se convirtió en Ministerio de Endeudamiento, Blanqueo y Fuga. Trabajo devino Despidos y Desocupación. Desarrollo pasó a ser Ministerio de Limosna. Seguridad es Ministerio de Seguridad Privada y Represión Popular. Y Cultura implosionó, restando apoyo a la producción y la circulación artísticas que nos distinguían en el mundo, para ceder ese aire a los medios que creen que la Mentira y el Odio son alimento suficiente para el alma.

Desde 2016, el gobierno se desmarcó de la tradición liberal que fingió encarnar, apelando a herramientas antidemocráticas que desnudan su torpeza política. A la prensa opositora se la asfixia económicamente, a carpetazos y mediante amenazas de prisión a piacere. Millones de argentinos fueron empujados a una movilidad descendente, caída libre que amenaza superar los ‘logros’ de Menem y De La Rúa en tiempo récord: gente que ya no cubre necesidades básicas porque perdió el trabajo, pero también porque la yuga a destajo sin ganar ni para mantenerse a flote. No hay una sola de las dimensiones del Estado que no sea radiactiva: ya ni podemos confiar en la transparencia del voto popular.

A esta altura Macri ni se molesta en simular que conduce un plan económico, razón por la cual se alarman hasta los economistas ortodoxos. Este gobierno —todos los indicadores están ya a la vista— llegó a la Rosada sólo para hacerse con negocios jugosos, perpetrar mezquinas vendettas clasistas y habilitar la timba millonaria, moviendo fichas sobre el paño financiero mientras millones no deslizan ni un mendrugo hacia sus hijos por encima del mantel de hule.

La percepción cada vez más extendida y alarmante es que vamos camino a ser un país donde nadie —en ningún sector del arco social— podrá vivir en paz. Ni siquiera nos queda el consuelo del futuro: el gobierno puso pararrayos en nuestras manos, mientras nos endeudaba de un modo que convoca a la madre de todas las tormentas.

Por eso las y los aquí firmantes — artesanxs de la cultura que metaboliza las aspiraciones y desvelos del pueblo, laburantxs de prensa que rechazamos la mentira y la extorsión como herramientas— dejamos a un lado diferencias partidarias y hasta ideológicas, para estar a la altura de la emergencia que corroe nuestra democracia. Más allá de inevitables desacuerdos de forma y fondo, coincidimos en esto: la única escudería que puede frenar este proceso de disolución nacional es el Frente de Todxs, encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.

Existe hoy un movimiento internacional de restauración que borra derechos que la humanidad ganó con sangre: la libertad de pensamiento y la igualdad de las razas, por mencionar sólo dos. El gobierno de Macri sirve a ese movimiento, por la única razón que conoce: su conveniencia. Pero los argentinos podemos frenar el daño aquí y ahora. Como herederos de una tradición histórica y política inédita, se lo debemos a los nuestros pero también a Latinoamérica y el mundo.

 

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Boletas no, afiches sí: autorizaron la reimpresión que imploraba La Libertad Avanza

Un fiscal federal dictaminó a favor de la reimpresión de afiches para que La Libertad Avanza pueda sacar a José Luis Espert de la cartelería, pero define la Cámara Nacional Electoral.

El fibrón de Trump: Milei entre jefe de Estado y fanático infantil

Con rostro de felicidad, el presidente Jaime Milei le relató a Eduardo Feinmann cómo la dedicatoria de su libro se la escribió con un fibrón de Trump

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Uruguay se convirtió en el primer país de la región con ley de muerte digna y ¿se reaviva el debate en Argentina?

Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamerica en tener una ley de muerte digna. Cómo se va a aplicar, cuándo y las repercusiones en Argentina.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Impactante video: murió un dirigente radical en Misiones durante un streaming

Hernán Damiani, un histórico referente de la UCR de Misiones, falleció tras sufrir una descompensación en vivo mientras participaba en un programa de debate. Llegó sin vida al hospital

Justo en la nostalgia: Vuelve Popstars, el reality que lanzó a la fama a Bandana y Mambrú

En el boom de los realities, regresa Popstars. Qué se sabe.

“Varones Unidos” sigue activo en Facebook pese a defender a un femicida

Varios días después del triple asesinato de Pablo Laurta, el grupo "defensor de los varones" sigue publicando contenido favorable al homicida sin restricciones, mientras Facebook no interviene

¿Por qué la ANMAT prohibió un heladito seco muy famoso?

La autoridad sanitaria detectó que el popular "heladito seco" no cumplía con la normativa alimentaria y era un producto "apócrifo"

Judiciales y Policiales

Un camión chocó contra un puente peatonal de la General Paz: caos en el tránsito

Un tramo de un puente ubicado sobre la avenida General Paz, a la altura de la calle Madariaga y en dirección hacia el Río de la Plata, se derrumbó durante la mañana de este jueves.

La Plata: cuatro delincuentes ingresaron a una casa de madrugada en un robo a una jubilada

Una mujer de 74 años fue encerrada en su dormitorio por ladrones que violentaron la propiedad y robaron un auto. La Policía investiga el hecho

Así actúa la banda al auto rojo en Laferrere: atropellan, pegan y roban

El violento hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en el barrio La Juanita, en la localidad bonaerense de Laferrere

Cayó banda acusada de cometer tres violentos robos en una hora durante un raid delictivo

Tras una investigación de más de tres meses detuvieron a cinco sospechosos vinculados a una serie de robos a jubilados en Gerli, Villa Domínico y Monte Chingolo

Burzaco: asaltaron y amenazaron al dueño de una gomería por emparchar  ruedas de patrulleros

El robo armado fue en mayo de 2024 en una gomería de Burzaco. El dueño, desde entonces, no pudo reabrir su local por temor. Cayó uno de los presuntos ladrones

Sociedad

Argentina envejece: el INDEC proyecta más adultos mayores y menos nacimientos hacia 2040

Según las proyecciones oficiales basadas en el Censo 2022, la población argentina crece cada vez más lento, las mujeres tienen menos hijos y la esperanza de vida sigue en aumento. El país avanza hacia una estructura envejecida que desafía el sistema de salud, la educación y los cuidados.

Descubren en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo: la UNLP fue clave en el hallazgo

Un equipo argentino descubrió en La Rioja el fósil de un dinosaurio de 230 millones de años, uno de los más antiguos hallados hasta ahora. En la investigación, publicada en la revista Nature, tuvo un papel central la Universidad Nacional de La Plata.

Día de la Madre: ¿Por qué en Argentina se celebra en octubre y no en mayo como en otros países?

Argentina es uno de los pocos países del mundo que celebra el Día de la Madre en octubre. El motivo tiene un origen religioso poco conocido, que con el tiempo se transformó en una tradición familiar y cultural profundamente argentina.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 16 de octubre:con calor, viento del norte y aumento de la nubosidad

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada calurosa en gran parte de la provincia, con máximas de hasta 29 °C en el norte y el centro bonaerense. El viento del norte aportará humedad y nubosidad hacia la tarde, pero sin lluvias previstas.

A casi un año del derrumbe del hotel de Villa Gesell, vecinos del edificio contiguo denuncian falta de control y de respuestas

Propietarios del edificio Alfio, que sufrió graves daños tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik hace un año, siguen sin poder ingresar a sus casas.

CieloSports

El día que el Bilardo presagió el boom de Marruecos, semifinalista en Qatar 2022 y ahora en la Final del Mundial Sub 20

Carlos Bilardo anticipó el éxito de Marruecos, que fue semifinalista en el Mundial Qatar 2022 y ahora jugará la Final con Argentina en el Mundial Sub 20. Repasá el fragmento de un programa de hace dos décadas que se volvió viral.

Cómo es la situación contractual de Juan Manuel Villalba, una de las sensaciones del Sub 20

El defensor, una de las gratas sorpresas del seleccionado juvenil, tiene vínculo con Gimnasia, pero vence pronto. Los detalles...

Con algunos interrogantes, Domínguez va ajustando el equipo para enfrentar a Gimnasia

El entrenador tiene en la cabeza una alineación titular, pero todavía juega al misterio. Estudiantes quiere ser protagonista el domingo en UNO.

¿Colapinto 2026?: el guiño entre Alpine y Mercado Libre, con Neymar como protagonista

En medio de los rumores de una inminente confirmación de Franco Colapinto para 2026, este jueves Alpine y Mercado Libre lanzaron un divertido video para presentar el nuevo diseño especial del auto para la gira por América.

La hora de la verdad: Fernando Zaniratto y el rompecabezas a armar en el mediocampo de Gimnasia

El DT tiene varios nombres en consideración pensando en la visita a Estudiantes. Repasá los mismos y las chances de cada uno...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055