En pocos días, los vecinos y vecinas de Vicente López podrán vivir uno de los eventos culturales más importantes del distrito: la Noche de los Museos. Conocé todos detalles de esta actividad que no te podés perder en el norte del conurbano bonaerense.
Organizada por la Municipalidad de Vicente López, se llevará adelante el sábado 9 de noviembre, desde las 19 horas, en distintos museos del partido. Como cada año, será una propuesta con entrada libre y gratuita.
Durante esta jornada, los vecinos y visitantes del partido podrán recorrer la Quinta Trabucco, la Torre Ader y la usina Lumitón con una programación artística específica. Además, se sumará la Red de Espacios Culturales de Vicente López. Estos sitios ofrecerán una programación especial para disfrutar con la familia y amigos como muestras de arte, proyecciones, música en vivo, una expo de autos antiguos y actividades para los más chicos.
Todas las actividades especiales de la Noche de los Museos de Vicente López:
Torre Ader: Triunvirato 3400, Villa Adelina
- 19.30 a 21.30 h – INSTALACIÓN PERFORMÁTICA: DAÑO INVOLUNTARIO. La obra comienza presentando las situaciones desde un grado mínimo de tensión. Los cuerpos parten de acciones muy simples prácticamente similares a un estar cotidiano para luego ir desplegando la escena de forma gradual y sutil a un estado de ficción y desplazamiento estético que desborde e intervenga el espacio público, convirtiéndolo en un territorio completamente extraño y de una lógica particular.
Quinta Trabucco: Melo 3050, Florida
- Cierre Muestra Sara Facio “Soy fotógrafa argentina”: Se puede recorrer la muestra de 10 a 23 horas
- 19 horas: Visita guiada por Dina Resca.
- 20 horas y 22 horas: Visita guiada por Graciela García Romero y Silvia Magialardi, curadoras de la muestra.
Lumiton: Sgto. Cabral 2354, Munro
- 20 horas: Se compartirán proyecciones en fílmico. Además, habrá funciones especiales de ‘Diario de Sesiones Serranas’ y ‘El tiempo de la tierra, historias originarias’, producidos por Lumiton Usina en 2024.
- Durante toda la velada se podrá conocer la muestra “Lumiton: El sello que marcó el rumbo del cine nacional”, que recorre la historia del primer estudio moderno de cine sonoro de la Argentina y de sus fundadores: Susini, Guerrico, Carranza y Mugica. Conocidos como “Los locos de la azotea”, fueron pioneros de la radiofonía siendo responsables de la primera transmisión radial abierta al mundo.
Red de Espacios Culturales de Vicente López:
Comunidad Espacios: (Roque Sáenz Peña 1690 Olivos)
- 19 a 23 horas: Muestra de Arte del Taller de los Chicos.
- 19.30 a 20.30 horas: “Colores que brillan” Actividad Inmersiva de Arte para todas las edades.
- 19.30 a 22 horas: “Fogón de cuentos” Narraciones, cuentos y libros en ronda para todas las edades.
- 21 horas: “Con cierta poesía” concierto del dúo Azul y miel.
Museo y Archivo documental de la ciudad de Vicente López: Ricardo Gutiérrez 1465, Olivos
- 19 a 22 horas: Exposición permanente con piezas y contenido sobre la historia y evolución de la Ciudad de Vicente López. Muestra temporaria en el antiguo Concejo Deliberante y visitas guiadas a demanda. Está ubicado en el primer piso del Palacio Municipal, pero el acceso principal es por la calle Ricardo Gutiérrez 1465. Para quienes lo necesiten, se dispone de un ascensor que facilita el acceso. Edad sugerida: + 18.
Instituto La Salle Florida: Hipólito Yrigoyen 2599, Florida
- 19 h a 00 horas: Exposición grupal de artistas invitados durante todo el horario de apertura de la noche de los museos.
- 19.30 horas: Recorrido Guiado por los murales de las galerías del colegio realizados por el artista Mauro Buscemi.
- 21.30 horas: Cantará el coro “Calíope”.
Cultural Buenos Aires: Buenos Aires 2087
- 21 a 22.30 horas: FLORO ARAMBURU EN CONCIERTO – El gran cantor y compositor Floro Aramburu se presenta en el Cultural Buenos Aires para convidarnos de canciones de su autoría y músicas de nuestra tierra. Entrada con cupo limitado sin inscripción previa.
Museo de la Forrajería: José M. Paz 1584, Florida
- 21 a 24 horas: Guías de museo duración continua – La Educación en Florida – El tema convocante será: “La educación en Florida”, acompañando a que este año el ICOM (Consejo Internacional de Museos) ha conmemorado el Día Internacional de los Museos bajo el lema “Museos por la educación y la investigación”, destacando así el papel fundamental de las instituciones culturales a la hora de proporcionar una experiencia educativa holística.
La Choza de Padilla: Bernardo De Irigoyen 535
- 20 a 02 horas: Varieté artística circense – Espectáculo de variedades artísticas circenses: Humor, teatro, acrobacias , destrezas, diversión, circo, danza y más. Entrada arancelada con cupo limitado sin inscripción previa.
Óxido – Espacio de arte: Gral. Roca 1553
- 19 a 23 horas: MÚSICA Y ARTES VISUALES – Alejandro Vazquez, Sebastian Masegosa, Gerardo Wohlgemuth – Se presentará un nuevo álbum de música electroacústica acompañado de obras de arte. Experiencia visual, sonora y lumínica. La presentación del álbum dura 20 minutos. Se podrá repetir a lo largo de la noche. Entrada arancelada sin cupo limitado sin inscripción previa.
Club Amigos Ford A: Agustín Álvarez 2450
- 19 a 24 horas: Muestra de Autos Clásicos, restaurados y originales – No se suspende por lluvia. Entrada sin inscripción previa.


