back to top
26.4 C
La Plata
martes 21 de octubre de 2025
EL MAIZTEGUI, DE PERGAMINO

Un instituto nacional que casi cierra con Vidal podría aportar a la cura del Coronavirus

El año pasado, sufrió un fuerte recorte y varias de sus muestras debieron ser derivadas al Malbrán. Ahora, los científicos de todo el mundo evalúan un aporte del científico Julio Maiztegui, que podría servir para bajar la mortalidad de enfermos por Covid-19.

De ser un instituto clave en la lucha contra enfermedades virales como el Hantavirus, la Fiebre Hemorrágica Argentina, Dengue, Zika y Fiebre Amarilla, el Maiztegui pasó a sufrir los efectos de un desfinanciamiento que lo obligó a derivar muestras de pacientes y poner en duda, incluso, su continuidad.

Sucedió durante el gobierno de de Mauricio Macri María Eugenia Vidal en la provincia, pero el epicentro del desguace hacia el instituto clave ubicado en la localidad de Pergamino, se dio en enero del año pasado. Año electoral y paradójicamente, uno de los años con mayores brotes de Hantavirus en el país y en la provincia, con 34 casos y 11 muertos en toda la Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, la lucha contra la pandemia mundial por el Coronavirus tendrá una herramienta más y es precisamente un aporte del científico Julio Maiztegui, quien descubrió un tratamiento para reducir al mínimo la mortalidad de la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA), que había azotado al país entre los años 50 y 70.

Te puede interesar
El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos Aires y rige una alerta de nivel amarillo con probabilidad de granizo. Conocé cuáles serás las zonas afectadas. Desde sus redes oficiales, el SMN comunicó que habrá un avance de un […]

Según informó el gobierno nacional, en Estados Unidos se comenzó a implementar el uso de plasma de personas convalecientes para tratar el Covid-19. La estrategia que había desarrollado el científico que vivió gran parte de su carrera en Pergamino, donde fundó el instituto de enfermedades virales, hoy conocido por su nombre.

“Estamos trabajando con el Instituto Maiztegui en el protocolo de investigación para empezar a producir suero de pacientes recuperados y tratando de identificar potenciales donantes”, sostuvo el Infectólogo Omar Sued, uno de los que integra el Consejo de asesores del presidente.

En efecto, las pruebas que habían desarrollado durante la década de los 70 los científicos Julio Maiztegui y Patricio Cossio, demostraron que si se trataba a la FHA con plasma de personas ya recuperadas, se reducía la mortalidad de 30 al 3 por ciento. Ahora, la comunidad científica internacional quiere probar ese método para reducir la mortalidad en pacientes con Coronavirus.

EL AJUSTE QUE CASI CIERRA EL MAIZTEGUI

Pero tan solo hace un año, la realidad del instituto era inquietante, al punto tal que los profesionales de salud que trabajan en el lugar temieron por sus puestos de trabajo.

En medio de un brote inusual de Hantavirus, varias muestras de pacientes empezaron a ser trasladadas al otro instituto de enfermedades virales, el Malbrán. Un detalle no menor: muchas de estas habían sido trasladas en remís hasta ese centro de estudios.

Por ese entonces, el secretario de Salud, Adolfo Rubistein, había alegado la centralización de los análisis en el instituto porteño por la necesidad de “homogeneizar los procedimientos para garantizar la consistencia de todos los resultados”.

Sin embargo, para el personal del Maiztegui, así como para la oposición de María Eugenia Vidal ese momento, lo que se evidenciaba era un claro ajuste a la Salud. Hacía tan solo meses se había reducido al Ministerio a Secretaría y el presupuesto para el área se achicaba considerablemente.

Por eso, la denuncia de parte de los trabajadores no solo habló de desfinanciamiento, sino que también alertó de un posible “cierre” total del mismo. Es que, por primera vez en su historia, el instituto no tuvo director a cargo, luego de que el gobierno no llamara a concurso. En su lugar, pusieron un interventor.

Julio Maiztegui (Archivo: Primera Plana). 

EL PESO DEL MAIZTEGUI

El Instituto Maiztegui ha realizado trabajos fundamentales en el estudio de los casos de hantavirus, así como diagnosticó los primeros casos agudos de síndrome pulmonar por hantavirus. Además, es Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud para fiebres hemorrágicas virales y laboratorio de referencia para el estudio y diagnóstico de fiebre hemorrágica argentina, dengue, zika, fiebre amarilla y otras.

Ahora, el aporte fundamental de la comunidad científica argentina podría ser utilizado como una de las herramientas más usadas para contrarrestar la mortalidad del Covid-19.

El suero que descubrió Julio Maiztegui ya se había utilizado además, para tratar la poliomielitis, para el SARS y para el Ébola. De hecho, en enero se aplicó a 90 pacientes, de los cuales 80 mejoraron.

“Es una esperanza en este momento tan difícil para tanta gente del mundo y que el esfuerzo y el trabajo de mi papá sirva una vez más, nos provoca mucha emoción”, dice para Primera Plana, Mercedes Maiztegui.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

El Gobierno de Milei reconfigura el mercado eléctrico y prepara el terreno para un fuerte tarifazo

A partir del "sinceramiento" del sistema eléctrico, se dolarizan los costos de generación y se reduce a cero el poder de intervención del Estado.

Llega el festival para elegir la mejor hamburguesa de La Plata: dónde y cuándo será ‘Morder’

"Buscamos la mejor hamburguesa de La Plata", señalan desde Morder Festival y el jurado podés ser vos.

Estela Díaz: “Nosotras fuimos la transformación, ellos son la contrarrevolución”

En diálogo con BONAHERENCIA por INFOCIELO PLAY, la ministra de mujeres bonaerense advirtió sobre el avance de discursos anti derechos y el retroceso en políticas de género.

El reclamo de los trabajadores del Garrahan: “Si nos aplaudiste en pandemia, hoy cacerolazo nacional”

Trabajadores del Garrahan exigen el cumplimiento de la Ley en emergencia en salud pedidátrica, discapacidad y en las universidades.

Denuncian “respaldos truchos” de intendentes a Florencio Randazzo

Varios intendentes de Fuerza Patria y hasta el vecinalista Ramiro Egüen aparecieron en publicaciones fake llamando a votar por Provincias Unidas. Uno de los jefes comunales fue a la Justicia.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Santilli y el desafío capilar que no perderá jamás

El "Colo" Santilli ante los libertarios juró raparse si triunfa el 26 en territorio bonaerense. En criollo: no hay tijera que lo roce. Su jugada (por lo improbable) no es descabellada, y además es 100% estética

Volver al mundo: CNN llama “Wolverine de bajo presupuesto” a Javier Milei y SNL lo compara con Austin Powers

El anuncio de la ayuda económica de Donald Trump a la Argentino generó preocupación a los estadounidenses y hubo burlas al presidente Javier Milei.

“Hagamos viral la prevención”: La hincha de Banfiled que fue furor concientiza acerca del Cáncer de Mama

La joven viral por el gesto con sus manos explicó de qué hablaba y su mensaje fue celebrado en las redes.

Judiciales y Policiales

La multimillonaria cifra que deberá pagar el abogado que estafó a Gonzalo Montiel para no ir preso

Nicolás Payarola, ex abogado de Gonzalo Montiel, fue procesado al ser encontrado responsable del delito de defraudación por administración infiel en perjuicio del patrimonio del futbolista de River Plate en una cifra cercana a los 700 mil dólare

Allanaron una vivienda en Gonnet por un robo armado y hay ocho detenidos

La investigación se inició tras un asalto a un comercio de la zona. Durante el procedimiento, aprehendieron a los moradores de la casa por encubrimiento

Una joven argentina viajó a España por una oferta laboral y desapareció: investigan una red de trata

Una joven argentina de 26 años, identificada como Paola Mariana Lens, se encuentra desaparecida en España desde el pasado 14 de octubre

La Plata: ladrón desvalijó una vivienda de madrugada mientras los moradores dormían

Un delincuente se coló en una vivienda en 65 entre 28 y 29. Permaneció cerca de media hora de madrugada. Las víctimas, dormían. Quedó filmado

“Le vaciaron el cargador”: un policía de San Martín fue atacado a balazos y pelea por su vida

Un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires permanece internado en estado crítico tras ser atacado a balazos

Sociedad

El SMN lanza alerta de nivel amarillo por lluvias, tormentas y granizo en la Provicia de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) comunicó que en las próximas horas habrá algunas lluvias y tomentas en el sur de la Provincia de Buenos...

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

La Provincia hará 1000 cirugías de vesícula en solo cinco días: el operativo sanitario más grande del año

En 38 hospitales públicos bonaerenses, equipos quirúrgicos trabajarán en turnos extendidos para reducir la lista de espera. El plan busca resolver una de las principales causas de ingreso a guardias hospitalarias.

La nena herida en la explosión de Pergamino salió de terapia intensiva y continúa su recuperación en el Garrahan

Catalina, la nena herida en la explosión de Pergamino, dejó la terapia intensiva y se recupera en una sala común del Garrahan. “Es una felicidad enorme”, contaron sus padres.

Se disparan los contagios por enfermedades prevenibles con vacunas y preocupa la irrupción del coqueluche

El sarampión, la rubéola y ahora también el coqueluche son las enfermedades que más están creciendo este año en Argentina.

CieloSports

Boselli y el recuerdo de cómo Sabella preparó el partido contra Barcelona: “El tipo entrenó durante seis meses”

Una trabajador incansable. Desde la obtención de la Copa Libertadores 2009, Sabella no pensó en otra cosa que en el Mundial de Clubes y así lo recordó Mauro Boselli. Mirá...

Con la remera de Bilardo y comiendo salamines: así fue el festejo de Santiago Ascacibar tras la victoria con Gimnasia

El capitán de Estudiantes se dio un gustito tras ganar el derby de la ciudad y celebró el triunfo con simpleza y felicidad

La Reserva de Estudiantes y un empate agónico que le da una mínima chance de meterse en los playoffs

El Pincha rescató un punto sobre el final y sigue con vida en la Zona A. Eso sí, necesita de varios resultados para ilusionarse con la clasificación. Repasá qué le queda al equipo de Schunke y cómo quedó en la tabla...

Ya sin Zaniratto en el banco, la Reserva de Gimnasia se impuso en Estancia Chica reafirmando su gran presente

Ya clasificado a los octavos de final, el Lobo se impuso ante el Fortín y quedó como escolta de la Zona B del Clausura Proyección. Repasá el fixture del Lobo en Reserva...

Manada de exportación: así fue la primera excursión internacional del fútbol femenino de Gimnasia

Las triperas redondearon un podio en su primera competencia internacional en la Brasil Ladies Cup.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055