back to top
11.7 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
UN ERROR GARRAFAL

La historia de la represa de Pergamino que no avanza porque Vidal hizo mal la licitación

La represa de Pergamino fue licitada en 2018 pero Vidal no expropió los terrenos. A eso se sumaron errores de la empresa. Kicillof redireccionó fondos del BID.

Los efectos de una mala decisión, tomada hace ocho años por la exgobernadora María Eugenia Vidal, aún complican la realización de una obra clave para la ciudad de Pergamino. Se trata de la “ Presa de Regulación del arroyo Pergamino” anunciada para dar inicio en 2018 a partir de un financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El tema volvió a colarse esta semana en la agenda política local, cuando la concejal de Unión por la Patria de Pergamino, Silvia Viera, reveló que para que la provincia no perdiera ese crédito internacional, Axel Kicillof decidió redireccionar los fondos conseguidos a otras intervenciones en localidades bonaerenses.

La noticia, desprovista de contexto y su debida historización, generó indignación en sectores del oficialismo PRO y llevó al intendente de Pergamino, Javier Martínez, a exigir explicaciones ante un presunto “desvío” de los fondos.

Te puede interesar
Malena Galmarini: “El peronismo desperonizó durante mucho tiempo”

Malena Galmarini: “El peronismo desperonizó durante mucho tiempo”

La senadora electa bonaerense hizo una fuerte autocrítica al peronismo, cuestionó la falta de comunicación y apuntó contra Milei.

Sin embargo, la situación es la resultante de una serie de decisiones administrativas “garrafales”, de la exgestión de María Eugenia Vidal y de incumplimientos por parte de la empresa contratista.

Los orígenes de un embrollo que aún tiene a Pergamino sin represa

La obra fue licitada en agosto de 2018, a partir de un financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Posteriormente (también durante la gestión 2015-2019), fue adjudicada a la empresa contratista que ganó la licitación, con la que se firmó el contrato y se le pagó el anticipo financiero.

Sin embargo, el lugar donde debe construirse correspondía a terrenos privados que la exgestión de María Eugenia Vidal debió haber expropiado oportunamente.

Dado que al momento de su licitación no se gestionó ningún permiso para acceder al lugar y avanzar en los estudios preparatorios necesarios para la intervención, ni tampoco se inició el trámite expropiatorio de los terrenos, la obra nunca pudo no comenzó en tiempo y forma.

A inicios de 2020, la nueva gestión provincial de Axel Kicillof recibió una obra licitada y adjudicada, pero de la cual no contaba con los permisos para ingresar a los terrenos donde debía ejecutarla.

Desde entonces, la Dirección Provincial de Hidráulica de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP), buscó alternativas para retomar los trabajos.

La historia de la represa que se perdió Pergamino porque Vidal hizo mal la licitación

La historia de la represa que se perdió Pergamino porque Vidal hizo mal la licitación

Con ese fin, reunió a integrantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Pergamino; a la comisión de Obras Públicas del HCD local integrada por el Frente de Todos y Juntos por el Cambio; a representantes de la comisión de inundados COSOPER; y a la empresa contratista, para regularizar la situación y obtener los permisos necesarios, explicaron fuentes ministeriales a Infocielo.

Asimismo, a través de la Fiscalía de Estado de la Provincia, se iniciaron los juicios expropiatorios y derivaron en la toma de posesión de todas las parcelas afectadas por la obra, en algunos casos por orden judicial y en otros gracias a haber logrado acuerdos con los propietarios.

Actualmente, solo resta llegar a un acuerdo con un propietario (el Juzgado Contencioso Administrativo N° 1 de Pergamino está por dictar la orden judicial de toma de posesión a favor de la Provincia).

Los incumplimientos de la empresa contratista, otro escollo para la represa

Los procedimientos legales que no fueron completados a tiempo cuando comenzó el proceso de licitación durante la gestión 2015-2019, demoraron el inicio de la obra por más de 3 años, dado que a esto se sumó el período de restricciones sanitarias de la pandemia de COVID-19.

La obra se encontraba neutralizada desde el 20 de marzo de 2020, y luego del proceso de ordenamiento para avanzar en las expropiaciones, se reinició formalmente el 5 de octubre de 2022. A partir de esa fecha, se pudieron realizar los estudios de suelos para que la contratista completara el proyecto ejecutivo, paso previo necesario al comienzo formal de los trabajos en terreno.

Sin embargo, a pesar de que se realizaron los estudios de suelos y los preliminares, y de que se cumpliera el plazo estipulado en la licitación, “la empresa contratista no presentó el proyecto ejecutivo, ni el plan de trabajos actualizado, ni instaló el obrador” indicaron desde provincia. Ante esto, la inspección de obra avanzó con las intimaciones formales, pero no obtuvo respuestas.

El 13 de septiembre de 2023, la inspección de obra notificó a la contratista que, al no haber obtenido respuesta ante la inactividad, pasados 5 días, se iniciarían los trámites tendientes a impulsar la resolución contractual

Posteriormente, la empresa realizó una presentación ante el MISP, planteando que las proyecciones de inflación y las manifestaciones del gobierno nacional electo en torno a los cambios económicos que se preveían desde diciembre de 2023 afectaban su solvencia y liquidez en relación a este contrato, por lo que resultaba inapropiada la adopción de un mecanismo para la devolución del anticipo financiero que se le reclamaba.

Ante este panorama y, buscando una salida menos gravosa a nivel fiscal, se citó a la contratista a efectos de rescindir el contrato de mutuo acuerdo, pero esta no accedió.

“Resulta claro que la empresa incumplió con las obligaciones que había asumido tanto al firmar el contrato como en el pliego de la licitación, teniendo en cuenta que presenta graves problemas financieros que han llevado al abandono de las obras a su cargo a nivel provincial y nacional, y tampoco presentó el proyecto ejecutivo ni cumplió con otros compromisos asumidos. Por ende, se resolvió dar por finalizado el contrato de forma unilateral” aseguran en la provincia.

En marzo de 2024, la gestión de Axel Kicillof tomó posesión de la obra, emitió la orden de servicio formalizando su paralización y rubricó el acta correspondiente.

Sobre el crédito del BID y obra hidráulica en Pergamino

La falta de expropiación de los terrenos que no se gestionaron durante la licitación de la obra en 2018 y el incumplimiento de la contratista, provocaron que el crédito BID otorgado oportunamente para su ejecución “contaba con un plazo incompatible con la dilación de estos procesos”.

“Para no perder ese financiamiento, se resolvió redireccionar los fondos a la realización de otras intervenciones, dado que la nueva licitación y la posterior ejecución de la Presa no coincide con la duración de este crédito. En ese sentido, la Provincia está buscando otras fuentes de financiamiento internacional para poder llevar adelante esta obra en Pergamino y, una vez que eso se concrete, se iniciará el proceso para volver a licitarla” manifestaron fuentes de Infraestructura.

Paralelamente, el MISP licitó y está ejecutando actualmente la obra de desagües pluviales en ramal norte, en la ciudad de Pergamino, que permitirá sanear 1.400 hectáreas correspondientes a la cuenca del arroyo Chu Chu, mediante la ejecución de un sistema de desagües eficientes que además permitirán reducir el riesgo hídrico. Esta intervención implica una inversión de más de $6.800 millones, y cuenta con un avance físico del 20%.

Últimas Noticias

Junto a Taiana, Kicillof recorrió el conurbano bonaerense con obras y entrega de escrituras

El gobernador visitó Merlo y Florencio Varela, inauguró obras de pavimentación y entregó 400 escrituras gratuitas a familias del conurbano.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Apareció la plata: Finalmente el gobierno nacional puso la firma y retomará una obra pública clave en Junín

La gestión libertaria notificó a la empresa para reanudar la obra del Paso Bajo Nivel cuya paralización dividió en dos a la localidad. “Esto ha sido un triunfo de los juninenses” celebró el intendente Pablo Petrecca.

Siete de cada 10 argentinos rechazan la instalación de bases de Estados Unidos en el país

El 71,5% de los argentinos rechaza una base de EE.UU. en Tierra del Fuego, según Zubán Córdoba, en medio del debate por el DNU de Milei.

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Judiciales y Policiales

Así detuvieron a un joven de 17 años acusado de abuso sexual en el partido entre Vélez y Atlético Tucumán

Un joven de 17 años que se encontraba prófugo de la Justicia por un caso de abuso sexual fue detenido en el ingreso del encuentro que se disputó en Liniers

Hay fecha para el juicio oral y público al ginecólogo de Burzaco, acusado de abusar de al menos 14 mujeres

Diego Javier Clementi está denunciado de haber abusado al menos 14 mujeres en el marco de la consulta médica.

La Plata: una jubilada de 89 años fue asaltada en su vivienda por dos delincuentes encapuchados

El hecho ocurrió en 71 entre 11 y 12. Los ladrones ingresaron de madrugada, redujeron a la víctima y le robaron dinero y un celular. La mujer se encuentra fuera de peligro

Merlo: una policía descansaba en su casa, descubrió a un ladrón y lo baleó

El hecho ocurrió en Libertad, partido de Merlo. El sospechoso, a días de salir de la cárcel, fue sorprendido por la mujer policía y terminó con al menos tres disparos

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a Víctor Sotacuro Lázaro, acusado de brindar apoyo logístico

Sotacuro fue trasladado desde la Unidad 2 de Sierra Chica para declarar este martes. Su sobrina quedó detenida y ya son siete los apresados por el caso

Sociedad

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

Clima en la provincia de Buenos Aires para este martes 30 de septiembre: cielo con nubes y claros y temperaturas en ascenso

Se espera para hoy en la provincia de Buenos Aires una jornada con cielo parcialmente nublado, alternando claros y nubosidad, y un leve ascenso térmico. Las temperaturas estimadas indican una mínima en torno a 13 °C y una máxima cercana a los 22 °C.

CieloSports

Domínguez bancó el trabajo de su equipo en Rosario: “Mostramos entereza y que estamos para pelear”

A pesar del golpe que significó el empate de Newell's sobre el final del partido, Eduardo Domínguez destacó la actitud de su equipo y se mostró con confianza para lo que resta de la temporada regular.

El lamento de Piovi por los goles que erró Estudiantes: “Lo pagamos caro”

El volante, que fue titular en lugar de Amondarain, dejó en clara cuál fue la razón por la cual el Pincha no pudo ganar en Rosario. Mirá todo lo que dijo...

Luego del empate ante la Lepra, ¿cuándo y contra quién juega Estudiantes y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Lollo, otra vez verdugo de Estudiantes: tercer gol ante el Pincha

El ex defensor, que ganó tres títulos en el Pincha, esta vez le sacó la punta en el final. Y hasta terminó gritando el empate más allá de su pasado en rojo y blanco...

Estudiantes estuvo virtualmente puntero pero se le escurrió sobre el final y sumó solo un punto en Rosario

El Pincha no lo supo aguantar y Newell's, a puro empuje, se lo empató sobre el final. Más que sumar uno, perdió dos puntos en Rosario y dejó pasar la chance de ser puntero de su zona. Así fue el empate en el Coloso Marcelo Bielsa...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055