Inés tiene un año y está en emergencia nacional a la espera de un transplante de corazón. Su familia inició la campaña Un corazón para Inés con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la donación pediátrica.
Actualmente hay más de 190 niños y niñas que esperan su segunda oportunidad. En el caso de Inés, la beba de un año oriunda de Tandil, se encuentra en emergencia nacional para recibir un transplante de corazón desde el 18 de febrero.
Un corazón para Inés
Inés Socobehere tiene una miocardipatia dilatada y se encuentra internada desde comienzos de enero en el Hospital Italiano de Buenos Aires a la espera de su segunda oportunidad. Su familia comenzó una campaña para concientizar acerca de la importancia de la donación pediátrica.
“Solo podemos acompañarla en esta espera de que aparezca su angel donante. Para que tenga su segunda oportunidad y podamos volver los 4 juntos a Tandil, a nuestra casa, a jugar juntos pero en otro ámbito, para que pueda vivir la vida que se merece”, escribió su familia en las redes.
Y agregaron: “ES HOY ES URGENTE. LOS ORGANOS NO VAN AL CIELO. DONAR ES REGALAR VIDA, ES EL ACTO DE AMOR MAS PROFUNDO QUE PUEDE EXISTIR”.

“Como mamá es desesperante saber que no puedo hacer nada por mi hija, que sólo la puede salvar una donación. ES HOY, ES URGENTE. LOS ORGANOS NO VAN AL CIELO ❤️🩹”, sostuvo Julia en otra publicación de @uncorazonparaines.
Y es que a pesar de que con la Ley Justina aumentó la cantidad de donantes, en menores de 18 años aún se requiere de la autorización familiar. Esta campaña busca llegar a padres que, en el dolor, puedan decir sí a una donación.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional se sumó a la campaña con un posteo en sus redes sociales, donde difundió un mensaje la madre de Inés.


