back to top
24.3 C
La Plata
domingo 9 de noviembre de 2025
EFEMÉRIDES

Un 12 de agosto de hace 25 años se oficializaba la bandera bonaerense

270 mil alumnos de 12 a 18 años la eligieron. Los ganadores fueron estudiantes de Capitán Sarmiento. La bandera bonaerense fue impulsada por Eduardo Duhalde

Nacida a partir de un concurso al que se le denominó “Buscando la Bandera Bonaerense” hoy hace 25 años que fue oficializada en 1997.

Contó con la participaron de 270 mil alumnos de entre 12 y 18 años de 8 mil escuelas de toda la provincia de Buenos Aires. Había otras opciones pero los ganadores fueron estudiantes del partido de Capitán Sarmiento.

TE PUEDE INTERESAR

El diseño “intentó reflejar el territorio de la Provincia, sus tradiciones, la producción industrial y el campo”, según expresaron sus creadores. Hoy, tanto ellos como miles de adultos que van de 37 a 43 años lo recuerdan en redes con mayor o menor afecto.

Según se pedía en la consigna para su realización, la bandera bonaerense buscaba simbolizar la “identidad” de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, caracterizada por ser una de las únicas que carecía de una sensación de pertenencia por parte de sus habitantes.

Uno de los estudiantes secundarios que la diseñó fue Carlos Ignacio Rossi, que hoy tiene 41 años, y afirmó que siente “orgullo” por haber realizado el boceto con sus amigos.

Según los recuerdos y archivos de la época, el objetivo del concurso, impulsado en aquel 1995, año de la reelección en la gobernación de Eduardo Duhalde, era diseñar y elegir una bandera que consolidara esa identidad bonaerense y reforzara culturalmente al distrito.

La propuesta, entonces era dibujar un boceto que tuviera la posibilidad de lograr representar al gigantesco territorio provincial.

Hacía mucho que con Duhalde hablábamos de la importancia de la provincia en el conjunto del país y el serio problema que había en torno a la falta de identidad. Entonces nos propusimos revalorizar lo bonaerense y reforzar lo nuestro“, le dijo a la Agencia Telam quien era entonces subsecretario de Cultura bonaerense, Luis Verdi.

También agregó: “Con la experiencia adquirida con los Torneos Juveniles Bonaerenses y el acompañamiento del sistema educativo, nos animamos a hacer un concurso en escuelas“, continuó Verdi, que rememoró además: “una movida grande, que estuvo acompañada por artistas plásticos, intelectuales y personas reconocidas de todos los municipios”.

SÍMBOLO OFICIAL

Del concurso podían participar todos los jóvenes nacidos entre 1978 y 1984, y que fueran alumnos de establecimientos educativos provinciales, municipales, públicos y privados.

En redes los hoy adultos recuerdan sus tiempos de adolescencia eligiendo la bandera bonaerense en tiempos de Eduardo Duhalde como gobernador e impulsor de la insignia

En redes los hoy adultos recuerdan sus tiempos de adolescencia eligiendo la bandera bonaerense en tiempos de Eduardo Duhalde como gobernador e impulsor de la insignia

Los diseños presentados pasaron por sucesivas selecciones. La primera en su distrito. La segunda a nivel regional, donde los jurados estaban compuestos por tres representantes del Consejo Provincial de Cultura, un especialista en el campo de las ciencias sociales y un docente del campo de las artes visuales y/o del diseño gráfico. De esta fase surgieron los 32 proyectos finalistas, y de ahí a los últimos cuatro que se sometieron a la votación.

La bandera bonaerense elegida durante la  gobernación de Eduardo Duhalde terminó siendo la primera de las 4 que llegaron a la final

La bandera bonaerense elegida durante la gobernación de Eduardo Duhalde terminó siendo la primera de las 4 que llegaron a la final

En la bandera bonaerense que terminó siendo elegida predomina el color verde.

Según sus creadores representa la riqueza del campo a través de tareas agrícolas y ganaderas.

También se ve claramente el azul. Su idea fue que simbolizara ríos de la provincia y el mar Argentino de la costa bonaerense.

Posee una línea roja. La idea fue reflejar el federalismo y con el amarillo relacionar a la provincia de Buenos Aires con la fecundidad por su enorme producción.

El sol, otro de los visibles símbolos busca hacer referencia al resplandor y el laurel a la gloria.

La llamativa rueda dentada quiere resaltar un ícono de la producción industrial. Por último esa media flor de girasol subraya y remarca nuevamente la producción agropecuaria.

Como quedó dicho, la oficialización se produjo aquel 12 de agosto de 1997 mediante la Ley 11.997 promulgada ese día.

Luego el 14 de noviembre de ese mismo año se llevó a cabo su jura en la Basílica de Luján. El 20 de ese mes se declaró el “Día de la bandera bonaerense”, en conmemoración a la Batalla de la Vuelta de Obligado.

Desde aquellos días de la década de los 90 la bandera bonaerense se incorporó, junto a la enseña nacional, en las escuelas provinciales y también en organismos y despachos oficiales para intentar profundizar la identidad de los habitantes de la provincia.

EL TESTIMONIO DE LOS GANADORES

El modelo diseñado por Carlos Rossi, Esteban Carrasco, Facundo Bailo, Matías Iribarne y Fernando Barroso, entonces estudiantes de las escuelas Mateo Gelicich y Domingo Faustino Sarmiento, del municipio de Capitán Sarmiento, ganó con el 75 por ciento de los sufragios en la votación final realizada en 8.000 establecimientos educativos bonaerenses.

Los ganadores del diseño de la bandera bonaerense en tiempos de Eduardo Duhalde

Los ganadores del diseño de la bandera bonaerense en tiempos de Eduardo Duhalde

“Cuando después de todo fuimos elegidos por el 75% de los votos, no lo podíamos creer. No tomábamos dimensión de que esa sería la bandera que ahora vemos en oficinas, en el banco y en las escuelas. Para mí, es un orgullo”, aseguró Rossi, actual profesor de taewkondo y auxiliar de una escuela, que fue premiado junto con sus amigos con un viaje a España por 10 días.

Varios años después de aquel proyecto que inició a sus 16, junto con sus cuatro amigos, Rossi reconoció que se “emocionó mucho” las dos veces que vio ingresar a su hija como abanderada de la escuela portando la insignia que diseñó.

Con el sueño de ganar la fase regional para poder viajar a Mar del Plata nos anotamos y empezamos a investigar otras banderas, a hacer dibujos. Nos propusimos plasmar algo que represente a toda la provincia, que es muy amplia. Queríamos lograr algo que englobe a todas las regiones, desde Patagones a San Nicolás, Mar del Plata y San Pedro“.

Los cinco éramos patéticos dibujando a mano. Con paciencia y tiempo, fuimos puliendo el primer boceto. Antes de la rueda dentada, habíamos dibujado la mitad de un libro. Cambiamos y rotamos las imágenes, modificamos el lugar del sol y de los laureles y, finalmente, pasamos la etapa zonal“, recordó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Febrero, ¿la fecha elegida para renovar el PJ bonaerense?

Máximo Kirchner confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar autoridades en el PJ bonaerense, en coincidencia con los 80 años del primer triunfo peronista ¿Se resuelve la interna?

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

Elecciones universitarias: Franja Morada mantuvo su hegemonía en la UNLP, aunque el peronismo avanzó en varias facultades

Las elecciones estudiantiles se desarrollaron en las 17 facultades. El radicalismo retuvo la mayoría de los centros, pero perdió Psicología y el claustro en Veterinarias.

Avanza la licitación para reconstruir el Canal Maldonado tras el temporal en Bahía Blanca

La Provincia destinará más de $35 mil millones para ampliar la capacidad del canal y prevenir futuras inundaciones en el marco del Plan de Reconstrucción.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Judiciales y Policiales

Investigan si hubo una discusión previa al trágico accidente en Azul que le costó la vida a un motociclista

Un trágico siniestro vial conmocionó este sábado a la ciudad de Azul. Un motociclista perdió la vida luego de ser embestido por un camión...

Susto en el centro de La Plata: ardió un taxi en plena calle

El episodio ocurrió en la intersección de 8 y 60, en La Plata, a pocos metros de Plaza Rocha, donde el tránsito debió ser interrumpido

Papelón en el juicio por el juicio de la muerte de Diego Maradona

El jury contra la jueza Julieta Makintach terminó en un bochorno: un corte de luz y una fuga de agua obligaron a suspender la audiencia del caso que sacudió al juicio por la muerte de Maradona.

Un policía retirado mató a un motochorro durante un intento de robo en El Palomar

Dos delincuentes interceptaron a un policía retirado cuando llegaba a su domicilio en auto. Uno de los motochorros rompió una ventanilla y recibió un balazo

City Bell: violento robo en una vivienda en la que maniataron a un hombre y escaparon con su camioneta y dinero

La víctima, un vecino de 62 años, fue sorprendido por dos ladrones encapuchados cuando regresaba a su casa en plena mañana en 13C entre 472 y 473

Sociedad

Marta Minujín y la masonería: La Noche de los Museos 2025 que revolucionó Buenos Aires

La Noche de los Museos 2025 volvió a convertir Buenos Aires en un gran escenario cultural: Marta Minujín inauguró su icónica Torre de Pisa de Spaghettis y la Masonería reveló documentos históricos de figuras como Perón, Alfonsín y Sarmiento.

¿La primavera se instala?: desde el domingo, suben las temperaturas y vuelve el sol a la provincia de Buenos Aires

Tras una seguidilla de días grises y frescos, el tiempo empieza a cambiar. El domingo marcará el regreso del sol y un repunte térmico que se extenderá durante toda la semana.

La Provincia intensificó los controles viales: más de 38 mil vehículos fiscalizados en octubre

Durante octubre se realizaron más de 38 mil controles vehiculares y test de alcoholemia en 31 municipios bonaerenses para reforzar la seguridad vial.

La lucha silenciosa de una ex Gran Hermano por abrir el mundo de la pesca a las mujeres

Sandra Priore contó como se abrió paso, a pura personalidad, en un mundo donde las mujeres no suelen tener las puertas abiertas.

Sorpresivo paro de colectivos en el sur del AMBA: ocho líneas sin servicio por tiempo indeterminado

Desde la medianoche de este viernes, los choferes paralizaron sus servicios por falta de pago y reclamos salariales. Miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela quedaron sin transporte.

CieloSports

Franco Colapinto, 15° en el GP de Brasil: ganó Norris y brilló Verstappen

El argentino cerró la carrera una posición más adelante de lo que la había comenzado y se mostró competitivo en un trazado complicado en el que hubo varios abandonos.

La baja de último momento en Estudiantes para enfrentar a Tigre en Victoria

Eduardo Domínguez no podrá contar con uno de los referentes del equipo para el partido en Victoria: José Sosa, afuera del encuentro ante el Matador.

La calculadora Pincha: ¿qué necesita Estudiantes para jugar una Copa?

El equipo de Eduardo Domínguez todavía tiene chances matemáticas de jugar la Sudamericana. Si gana, va a los playoffs del torneo. ¿Y cómo se mete en la Libertadores?

¿Por qué Pedro Troglio puede ser la llave para que Gimnasia asegure su permanencia en Primera?

El Banfield de Peter recibe a Aldosivi y jugará un papel fundamental para que el Lobo llegue al partido ante Vélez liberado del descenso. ¿Otra vez el ídolo tripero se viste de salvador?

El club regularizó los pagos y se normaliza la vida en el Lobo: el plantel se entrena y queda concentrado

Después de dos días de alta tensión, finalmente la dirigencia saldó la deuda con el equipo y también con los empleados de la institución. Así, los jugadores practicarán de manera normal en la previa al choque ante Vélez.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055