Con salas repletas de espectadores, se lleva adelante en cinco distintos espacios culturales de la ciudad la 13° edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (Fesaalp).
Las sedes para ver las proyecciones con entrada libre y gratuita entre las 18:00 y la medianoche son los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y La Gran 7, el taller de teatro de la UNLP y el Planetario.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con Juan Coscarelli por “No te des vuelta”, el director del ciclo, Federico Ambrosis, sostuvo que los films provenientes de más de 15 países “cuentan lo que está pasando en la región”.
Además, remarcó que en un contexto cultural crítico, con “un INCAA que se achica” y realizadores, directores y actores que “no pueden vivir de lo que estudiaron”, el evento brinda “las pantallas necesarias y únicas que tiene hoy el cine independiente”.
El festival muestra una amplia selección de obras de distintos formatos y géneros. Se exhiben largometrajes y cortometrajes de ficción, documental, fantasía, animación, videoclip y videominuto. El cronograma completo está disponible en el siguiente link.
Escuchá la nota completa en www.cielofm.com
TE PUEDE INTERESAR