Según la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) solo la mitad de los conductores del AMBA conocen el uso correcto del cinturón de seguridad. El sondeo corresponde al sexto informe del observatorio que tiene como objetivo de concientizar acerca de la cantidad de siniestros viales que hay por año.
La campaña que busca generar una toma de conciencia vial, compartió los resultados de una encuesta telefónica en la que se les consultó a los conductores de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por reglas básicas del uso del cinturón de seguridad y las respuestas fueron shockeantes.
TE PUEDE INTERESAR
La primera pregunta fue “En un vehículo, ¿está permitido transportar a más personas que la cantidad de cinturones de seguridad que tiene de fábrica?”, y solo la mitad, es decir un 56,4% contestó correctamente que no. Mientras que un 28,5% dijo: “sí, mientras todas estén sujetas por alguno de los cinturones” y un 14,7% sostuvo que “sí, si se le agrega un cinturón al auto”. El resto de los consultados no eligió ninguna opción de las otorgadas.
La CECAITRA remarca que el artículo 40 de la ley nacional de tránsito, establece como requisito para circular “que sus ocupantes usen los correajes de seguridad en los vehículos que por reglamentación deben poseerlos” y que “el número de ocupantes guarde relación con la capacidad para la que fue construido y no estorben al conductor”.
A su vez, los conductores, a la hora de ser consultados por las posibles causas de los siniestros que hay año tras año, se les preguntó qué tan de acuerdo estaban con la frase “El motivo principal de las faltas de tránsito es el desconocimiento de las normas por parte de los conductores” y 6 de cada 10 estuvieron de acuerdo con la premisa, mientras que un 27,7% se mostró muy de acuerdo y un 29,1% algo de acuerdo. Un 37, 1% no coincidió con la idea; y el resto no eligió ninguna opción.
El observatorio, que realiza estas encuestas en AMBA y CABA de manera mensual hace más de dos años, se encarga de recordar que:
- La normativa vial establece que un auto puede trasladar tanta cantidad de pasajeros como asientos y cinturones de seguridad tenga, instalados de fábrica. Abrocharnos el cinturón lleva no más de cinco segundos y garantiza un viaje más seguro. Además, evita las sanciones ya que es considerado una infracción grave por la normativa vigente.
- Conocer la normativa vial nos permite reconocer no solo nuestros deberes, sino también nuestros derechos al salir a la calle. Como conductores de cualquier tipo de vehículos, tenemos la obligación de acercarnos a la ley y aprender nuestras obligaciones, prioridades, prohibiciones y las del resto. De esta manera, con conductores informados, el tránsito será más seguro y ordenado.
TE PUEDE INTERESAR


