La ciudad de Florencio Varela se prepara para vivir una jornada de fiesta con la nueva edición de “Varela Matsuri”, el tradicional encuentro de la cultura japonesa del sur del conurbano bonaerense. El evento ofrecerá espectáculos artísticos y gastronomía típica oriental. Conocé todos los detalles en esta nota.
El festival se llevará adelante el próximo domingo 12 de mayo, desde las 10 horas, en la Asociación Japonesa Florencio Varela, situada en Avenida Eva Perón Nº 7215 (ex Sarmiento Nº 3900). El valor de la entrada general es de $2.000 y los jubilados abonan el 50%. Por su parte, los menores de 10 años, las personas con discapacidad y los veteranos de Malvinas pueden ingresar gratis.
Durante esta jornada, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de gastronomía típica nipona, demostración de artes marciales y canciones y danzas orientales. A su vez, el festival contará con actividades como Rajio Taisou, taiko, eisa, bon odori, entre otras.
Cabe señalar que, el dinero recaudado de las entradas será destinado a la Escuela Primaria N°47 José Hernández, del barrio Curva de Chávez, y al Jardín Municipal N° 13 del barrio San Rudecindo. Asimismo, con el bono contribución también se podrá concursar por importantes premios.
Otra propuesta en el conurbano bonaerense: “Cultura Cervecera” de Quilmes
Un día antes del “Varela Matsuri”, la ciudad vecina de Quilmes será escenario de la segunda edición de “Cultura Cerveza”, el evento que tiene como fin fomentar la producción, comercialización e identidad cervecera del distrito. En tanto, la celebración se llevará adelante en la Casa de las Culturas, situado en Rivadavia 383, y sobre la peatonal Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, en el centro de Quilmes.
Al igual que en la primera edición, habrá stands con productores artesanales locales, emprendedores, artesanos, food trucks y artistas en vivo. Asimismo, se sumará en esta oportunidad la feria ReCirqular, la cual promueve la moda circular, el comercio local y el cuidado del medioambiente, con el objetivo de reducir, reciclar y reusar, como así también generar conciencia respecto a los hábitos de consumo. Para más detalles, ingresá a la siguiente nota.