back to top
22.9 C
La Plata
viernes 3 de octubre de 2025

La advertencia del campo para los gobiernos: “hay un divorcio entre lo que se necesita para producir y la falta de infraestructura”

El vicepresidente de CARBAP alertó sobre la situación del campo y reclamó políticas a los tres niveles del Estado.

El vicepresidente de CARBAP, Hernán Silva, lanzó un mensaje con destinatarios claros: la Nación, la Provincia y los municipios. Con tono de advertencia y mirando el calendario electoral, planteó que el campo enfrenta serias dificultades por la falta de inversión en infraestructura, lo que constituye –a su juicio– una de las principales deudas de la política.

Entrevistado en el ciclo Buenos Aires Elige, de INFOCIELO PLAY, Silva señaló que producir en un contexto sin inflación obliga a mejorar procesos y transparenta problemas financieros que antes quedaban enmascarados, pero advirtió que lo más grave pasa por el deterioro estructural: “Existe un divorcio muy grande entre lo que se necesita para producir y la falta de puertos, caminos e infraestructura para conducir esa producción”, un reclamo bastante parecido al que elevaron en el mismo ciclo los industriales bonaerenses.

Muchos de los problemas que enfrenta el campo, agregó, se reflejan en la emergencia agropecuaria que atraviesa a varios partidos, consecuencia directa de la falta de inversión. “Esa desinversión hace que pequeños problemas tengan un impacto mucho mayor, como la alteración profunda de caminos por cualquier lluvia debido a la falta de reparación durante 30 años”, cuestionó.

Caminos rurales, ese eterno reclamo

La provincia de Buenos Aires cuenta con alrededor de 120 mil kilómetros de caminos rurales, pero gran parte de ellos están en mal estado. Para el dirigente ruralista, si bien hubo programas que intentaron dar respuestas –como los llamados “primeros 5 km”–, el avance productivo de los últimos años desbordó cualquier política parcial: las cosechas se duplicaron o triplicaron, las maquinarias crecieron en tamaño, pero los caminos siguen siendo prácticamente los mismos de hace 150 años.

“El sector es un gran contribuyente que paga mucho y recibe poco en servicios”, afirmó, recordando que los más de 165 mil millones de pesos recaudados en tasas de guía para mantenimiento terminan en rentas generales, sin llegar a los caminos que deberían sostener la producción.

Para Silva, la falta de infraestructura no distingue banderías políticas ni encuentra refugio en la “grieta”: es un problema que atraviesa a todos los gobiernos por igual. La falta de mantenimiento hace que cualquier lluvia altere gravemente los caminos, lo que refleja décadas de desinversión.

Te puede interesar
Llaman a un “tractorazo”contra la “estafa” de las retenciones cero de Javier Milei

Llaman a un “tractorazo”contra la “estafa” de las retenciones cero de Javier Milei

Comenzaron a circular convocatorias a productores y transportistas bonaerenses para manifestarse a la vera de la ruta.

En algunos distritos, explicó, son los propios productores quienes se ocupan de reparar lo que el Estado no hace, mediante convenios con municipios o sociedades rurales. Lo mencionó con ejemplos: Magdalena, que avanza con la Sociedad Rural, o Tandil, donde la modalidad funciona desde hace 30 años. Para el ruralista, más que un logro, se trata de una resignación obligada.

La situación se vuelve aún más crítica en zonas como La Plata, donde el cinturón hortícola requiere caminos en condiciones todos los días del año para sacar verduras y flores. Allí, el recurso disponible nunca alcanza frente a la magnitud de la demanda. “La Argentina vive en un péndulo absoluto, pasando de un Estado que no existe a un Estado omnipotente, cuando en el mundo este tipo de cosas se manejan con matices y atendiendo las realidades de cada zona”, cuestionó.

Producir más y con mejor calidad

El dirigente también insistió en que no se trata solo de producir más, sino de avanzar en la calidad de los alimentos. “Es fundamental avanzar en la calidad de los productos del campo, pensando que el gran consumidor es la población propia, que merece el mercado de excelencia y no consumir un producto de otra calidad”, sostuvo.

Con 40 años de experiencia en el Estado, incluidos varios como director de Ganadería bonaerense, Silva se definió como un “cuadro técnico” y buscó reforzar que sus palabras no son solo una opinión sectorial, sino la voz de alguien que conoce tanto la lógica de la producción como la de la gestión.

“Al campo le exigen mucho, paga mucho y produce cada vez más, pero lo que falta es que alguien devuelva en infraestructura lo que corresponde: caminos, rutas y puertos. Sin eso, todo lo demás se queda en discursos”, cerró en tono de reflexión.

Últimas Noticias

Sergio Massa recibió al titular de ATE para analizar el escenario electoral y repensar la “estatalidad”

El exministro de Economía se entrevistó con el gremialista Rodolfo Aguiar. Analizaron el escenario político tras las elecciones bonaerenses y llamaron a repensar el rol del Estado.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Convocaron a una sesión especial con el objetivo de remover a Espert de la Comisión de Presupuesto

La oposición buscará desplazar a José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto en una sesión cargada de temas sensibles para el oficialismo.

Dos intendentes bonaerenses defendieron ante el Senado de la Nación la creación de nuevas universidades

Lo hicieron el intendente de Saladillo, José Luis Salomón (UCR) y la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, quien impulsan la creación de las casas de altos estudios en sus localidades.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Dos bajas en el Lollapalooza 2026: Cómo es el line-up completo día por día

Con más de 100 bandas y 5 escenarios, ya se conoció el lineup día por día del Lollapalooza Argentina 2025.

Judiciales y Policiales

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

Sociedad

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

Clima en la provincia de Buenos Aires: fin de semana primaveral con calor, tormentas y un fuerte descenso de temperatura

Este fin de semana llega un cambio de tiempo en Buenos Aires: calor y sol el sábado, tormentas intensas el domingo y un fuerte descenso de temperatura desde el lunes. Cómo estará el tiempo en la Peregrinación a Luján.

CieloSports

Lucas Pratto, el eterno refuerzo que nunca llegó a pesar del fuerte vínculo familiar que lo une con Gimnasia

El Oso está en Sarmiento, que lo contrató cuando los rumores de su llegada a Gimnasia iban creciendo. Una historia de fanatismo, que jamás se cristalizó.

Bruera, el fanático de Estudiantes que buscará volver a convertir, esta vez en UNO

El killer de Barracas ya le convirtió al club de sus amores y ahora irá por otro tanto de esos que duelen como puñales.

El guiño de Rulli a los hinchas: sortea su camiseta y dejó un mensaje relacionado con su regreso

El arquero armó un sorteo para los fanáticos pincharratas y les dejó un agradecimiento por los mensajes de apoyo que recibe. Mirá.

Gimnasia y una nueva carta documento: el club fue intimado por Balonpié de Bolívar

En las últimas horas Gimnasia fue intimado por Balompié de Bolívar por dos deudas correspondientes a la transferencias de Alan Lescano e Ignacio Miramón.

Benedetti, el suplente más titular que pedía pista en el equipo y se queda afuera de todo

El lateral se lesionó justo en el momento en el que iba a volver al equipo. Domínguez no lo puso ante Newell´s por lo afectado que quedó tras el partido con Flamengo y la lesión le cae en el momento menos indicado.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055