La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de gusanos en un tomate triturado de venta masiva, lo que se constató luego de denuncias realizadas por familias del municipio de Rojas. El alimento había sido entregado en escuelas de la zona y, a simple vista, se observaron gusanos en algunos envases.
El organismo prohibió de manera preventiva la elaboración, fraccionamiento y comercialización de un lote completo del producto, que ya estaba en circulación en distintos puntos del país. De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión se tomó luego de que se confirmara la contaminación con parásitos durante un control de calidad.
El organismo explicó que los análisis preliminares indicaron la presencia de microstomum sp, un tipo de parásito que podría encontrarse en el producto. Frente a esta situación, se notificó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y a las autoridades sanitarias de Mendoza —provincia donde se elabora— y de Buenos Aires, para coordinar acciones conjuntas e investigar el incidente.
Qué producto está afectado
La advertencia se aplica específicamente al siguiente lote de tomate triturado:
- Marca: Marolio
- Producto: Tomate triturado, libre de gluten
- Peso Neto: 500 g
- Lote: L25114
- Vencimiento: Abril 2027
- Elaborado por: Marolio S.A., Empedrado 2571, CABA
- RNE N°: 13010369
- RNPA N°: 13-061695
- Origen: Mendoza
Qué dice la disposición de ANMAT
La medida se formalizó a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial. En el documento se especifica el número de lote afectado y se advierte que el producto no cumple con las condiciones de higiene y seguridad alimentaria exigidas por la normativa vigente.
ANMAT subrayó que la prohibición tiene alcance nacional y que cualquier unidad del lote detectada en circulación debe ser retirada de inmediato. Además, solicitó a la población abstenerse de consumirlo y, en caso de haberlo comprado, realizar la denuncia correspondiente a través del canal oficial de reclamos.
Recomendaciones oficiales de la ANMAT
La ANMAT pidió a la población y a los comerciantes tomar las siguientes medidas preventivas:
- A la población: quienes tengan en su poder el producto afectado deben abstenerse de consumirlo y comunicarse de inmediato con la autoridad sanitaria local (municipal o provincial).
- A los comerciantes: suspender la comercialización del lote señalado y contactarse con el proveedor.
- El organismo remarcó que la medida es preventiva y se limita únicamente al lote mencionado, con el objetivo de resguardar la salud pública.
Con esta intervención, el organismo busca prevenir riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos contaminados. A la vez, recordó la importancia de que los consumidores revisen cuidadosamente las etiquetas de los productos, especialmente en lo que refiere al lote y la fecha de vencimiento.
Antecedente reciente: prohibición de un suplemento dietario
Días atrás, la ANMAT también dispuso la prohibición de un suplemento dietario importado de forma ilegal. Se trató de “Dietary Supplement – Colostrum, Restore & Revitalize, marca Wondercow”, en todas sus presentaciones, lotes y fechas de vencimiento.
Según se detalla en la disposición 5719/2025, publicada en el Boletín Oficial, el producto no cumplía con los registros sanitarios exigidos ni con el procedimiento legal de importación, lo que lo convierte en un alimento ilegal y potencialmente riesgoso para la salud.
“Se busca proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, que carecen de trazabilidad y de los que no puede garantizarse su calidad”, explicaron desde el organismo.
La medida surgió a partir de una denuncia ante el INAL, que derivó en una investigación conjunta. Ante la imposibilidad de establecer el origen y condiciones de fabricación del suplemento, se prohibió su elaboración, fraccionamiento, distribución y venta, tanto en locales físicos como en plataformas de comercio electrónico.