back to top
LA HISTORIA DE MAXIMILIANO ROCCHI

Se recibió en la Antártida y lo festejó con un chapuzón en el mar helado

Oriundo de Bariloche, Maximiliano Rocchi vino a La Plata a estudiar y se recibió en Zoología desde la Antártida. Conocé su historia.

Maximiliano Rocchi tiene 34 años y acaba de aprobar el último final de la carrera de Zoología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. La curiosidad es que lo hizo desde la Antártida, de manera remota, casi como remate de una vida que se sintetiza en viajes y amor por los animales.

Maximiliano tiene 34 años y ayer se recibió de Licenciado en Biología, con orientación en Zoología. Antes de viajar a la Antártida, y llenando todos los papeles y estudios para viajar, rindió su anteúltimo final. “No llegaba a rendir el ultimo y se dio que el final anterior lo preparé con mi amigo con el que me recibí acá. Decidimos hacerlo acá”, le contó a INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiaban cuando podían: “entre trabajo y trabajo, íbamos leyendo, preparamos el tema, y entre los dos lo fuimos sacando. La última semana no trabajamos y estuvimos mil horas con las hojas, las carpetas, charlando. No se hablaba de otra cosa que no sea el final”, manifestó Maximiliano y profundizó que fue gracias a la pandemia, y por la modalidad virtual, que pudieron recibirse.

“La pandemia habilitó el poder rendir online y es un golazo, para mi y para un montón de gente que vive en el interior y alquila. Poder rendir de tu casa es lo mejor. aprovechando todo eso, dijimos de rendirla en diciembre, le metimos garra y lo rendimos. Estamos muy contentos después de tantos años”, dijo al respecto. Pero, ¿quién es Maximiliano y cómo llegó a recibirse en la Antártida?

Oriundo de Bariloche, Maximiliano Rocchi vino a La Plata a estudiar sobre animales y se recibió de la carrera de Zoología desde la Antártida.

Oriundo de Bariloche, Maximiliano Rocchi vino a La Plata a estudiar sobre animales y se recibió de la carrera de Zoología desde la Antártida.

El amor por los animales y la naturaleza

Sin dudas, la zoología es una carrera poco tradicional pero, en el caso de Maximiliano, tiene que ver con su infancia y con sus sueños desde que era un niño. Criado en Bariloche, y con un padre que trabajó en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), siempre estuvo rodeado de animales: guanacos, cabras, ovejas, llamas, liebres y hasta la mara.

“Vivir en un parque nacional hace que siempre estés en contacto con animales, o tenés carteles y noticias el tema. Siempre me gustó lo relacionado a la biología o a los animales en general. Yo desde allá, de chico quería estudiar paleontología y pensé que era muy difícil. Por eso me puse en la cabeza estudiar veterinaria y me fui a La Plata a estudiarla”, nos contó Maximiliano.

En la ciudad de las diagonales estaban sus amigos y su sueño: estudiar una carrera que esté relacionada a los animales. Con toda la ilusión y unos años apostando a la veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata, se dio cuenta que no era realmente lo que quería. La UNLP es un pañuelo, dicen. Y es un poco así, porque los jóvenes que no se encuentran en una carrera, suelen charlar con otros y ahí, en la charla, cuando muchas veces descubren lo que realmente desean.

Así es como en 2010 Maximiliano encontró, luego de charlar con una amiga, la carrera de Zoología: “me metí a ver que pasaba, y empecé a cursar. Ahí conocí a Jorge, que es con el que nos recibimos hoy, así que la carrera toda junta con él. Cursamos un montón de materias pero fue en tercer año que dije ‘esto me gusta’. Antes no sabia de que se trataba”.

En la ciudad de La Plata estaban sus amigos y su sueño: estudiar una carrera que esté relacionada a los animales.

En la ciudad de La Plata estaban sus amigos y su sueño: estudiar una carrera que esté relacionada a los animales.

Y es que la zoología no es una carrera tradicional o de las más populares dentro del estudiantado. Sobre esto, el joven expresó a INFOCIELO que “cualquier persona alejada de la carrera o de la facultad, si le decís que estudias zoología, lo primero que se le viene a la cabeza es un zoológico. Te dicen ‘ah, vas a trabajar en un zoológico’. Y en zoología podes hacer millones de trabajos. Muchas personas no saben bien que hace un biólogo. En realidad estamos en todos lados pero capaz no es tan visible para el resto de la sociedad”.

Materias, cursos, pasantías con ácaros, con control biológico para plagas —con el objetivo de dejar el uso de pesticida— y con anfibios, fueron algunas de las situaciones que atravesó desde que comenzó a estudiar. Pero había algo que nunca imaginó, que ni siquiera sabía que existía o que podría ocurrirle: viajar a la Antártida.

La Antártida siempre estuvo cerca

—¿Cómo fue que llegaste a la Antártida?

—El viaje de la Antártida se hace por medio del Instituto Antártico Argentino y la Dirección Nacional del Antártico que tienen vinculo con las universidades. Entre esas, la UNLP. Yo soy ayudante de materias y estoy en extensión de la Facultad, asique estoy vinculado más allá de ser estudiante. Así, tenés la posibilidad de poder venir a hacer trabajos de técnico para diversos investigadores.

—¿Qué haces allá?

—Tuve la suerte que me seleccionen para venir a trabajar con mamíferos. Fui a trabajar con focas a Base Primavera, estuvo espectacular. Trabajé con ballenas, aves, de todo. Después, en las otras campañas que hice trabajé con elefantes marinos, en Base Carlini, y la verdad es que es un lujo, algo único.

En la Antártida, Maximiliano pudo poner en práctica todos los conocimientos que aprendió en su carrera y a recolectar experiencia con diversos animales.

En la Antártida, Maximiliano pudo poner en práctica todos los conocimientos que aprendió en su carrera y a recolectar experiencia con diversos animales.

Recibirse en un paisaje blanco como el de la Antártida, es una anécdota y una experiencia que no todos tienen. Sin embargo, también muestra lo lejano, lo frio, lo solitario. “La verdad recibirme acá son muchos sentimientos encontrados. La felicidad de recibirte, sumado a que sea en este lugar, pero por otro extrañar a la familia, a la pareja, a los amigos, y después de tantos años no compartir con ellos esta alegría. Pero ya volveré a festejar”.

En la Antártida, Maximiliano encontró una pequeña familia que, igualmente, le hicieron disfrutar de una recibida increíble. Carteles, banderines, corte de pelo y zambullida en el mar Antártico, ¿quién más puede contar esa historia?

La fotografía, su lado b

Pero como si el estudio, el trabajo y su amor a los animales fuera poco, Maximiliano es un amante de la fotografía. A pesar de que no sabe cómo nació esta pasión, es una manera de retratar todo lo que ven sus ojos. “Cuando se dio la posibilidad de venir para la Antártida, pensé que no podía venirme con una camarita compacta como la que tenia. Ahí me compre una de mis primeras cámaras y siempre fui armándome un poco más. Ahora ya tengo una mucho mejor y voy aprendiendo cosas, pero todo siempre fue de manera autodidacta”, contó el joven a INFOCIELO.

Por un lado es un hobby, y por el otro también lo hace porque le gusta la fotografía de la naturaleza y los animales, y como una salida económica. Sobre esto, manifestó que “antes de venirme a la Antártida hacia cuadros de esas fotos que sacaba, almanaques, stickers, y me retribuían económicamente. Con eso, por ejemplo, me compre un flash. De a poquito me fui armando”. En su cuenta de Instagram, comparte muchas de las imágenes que saca.

Además de su carrera, Maximiliano tiene a a fotografía como hobby, actividad que también fue una salida económica para seguir su sueño: trabajar con animales.

Además de su carrera, Maximiliano tiene a a fotografía como hobby, actividad que también fue una salida económica para seguir su sueño: trabajar con animales.

La vuelta y un futuro con sueños

“Vuelvo a La Plata en marzo y con mi pareja y mis mascotas —dos gatas llamada Pandora y Amelie— nos vamos al sur, esperando a los resultados de las becas doctorales para mi y para mi novia, y si no ver que trabajo poder conseguir.

Y es que Maximiliano, a lo largo de toda la carrera aprendió sobre grupos de animales que nunca había prestado atención. Dinosaurios, aves primitivas, las primeras tortugas, anfibios y mucho más. Los reptiles y anfibios, son de lo que más le gustó, porque “hay mucho desconocimiento en toda esa área y con bastantes problemas de conservación en el mundo”.

¿Su nueva meta? Trabajar con una rana que está en peligro de extinción en Bariloche. “Tire becas, estoy cruzando los dedos para que salga y hacer un trabajo con una rana única en el mundo”, finalizó el joven que, aunque creyó que era imposible, viajó a la Antártida, conoció animales que nunca había visto, sacó fotos increíbles, se recibió y festejó metiéndose al Antártico.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Insólito cruce electoral: La Libertad Avanza denunció a un candidato por usar la imagen de Patricia Bullrich

La Libertad Avanza denunció a Gabriel Chumpitaz por usar sin permiso la imagen de la ministra Bullrich, mientras el candidato denunció "persecución política".

Los argentinos cada vez más al límite: la morosidad familiar alcanza niveles récord

La morosidad familiar tocó un récord histórico del 6,6%, impulsada por refinanciamiento de tarjetas y salarios que no alcanzan para cubrir lo básico.

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Un gobernador PRO imita a Kicillof con descuentos en supermercados

Nacho Torres implementa promociones en supermercados y comercios, una medida típica de Kicillof que él suele criticar.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Primavera Sound: Vuelve a la Argentina uno de los festivales de música más reconocidos en el mundo

El festival que trajo a artistas como Jack White, Pixies, Arctic Monkeys y Björk se realizará otra vez en el país.

Pamela David reveló que fue invitada a la TV Pública y el programa nunca salió: “No les gustó lo que dije”

Las redes repudiaron y denunciaron censura por una entrevista que le hicieron a Pamela David en la Tv Pública.

Indignado, Nico Vázquez negó los rumores de que va a ser papá y Gimena Accardi habló del nuevo romance

Gimena Accardi opinó acerca de la confirmación de la relación de su ex con Dai Fernández, compañera de elenco en Rocky.

El tornero viral lo hizo otra vez: “Menos ver el mercado de bitcoin y más ensuciarse las manos”

El influencer Bruno Contigiani volvió a defender la importancia de aprender oficios y se volvió viral en las redes.

“La bondiola de Wanda”: Maxi López encendió MasterChef con picardía y guiños a Icardi

El exfutbolista volvió a brillar en el reality de cocina con una mezcla explosiva de humor, ironía y viejos códigos compartidos con su ex pareja. “La bondiola de Wanda” fue el plato de la noche y el nuevo fenómeno viral que puso a todos a hablar

Judiciales y Policiales

La peor cara de los Hells Angels en La Plata: en manada, golpearon a un repartidor y a un trapito

Lo que parecía una visita tranquila terminó con escenas de violencia en las calles de La Plata. Integrantes de los Hells Angels protagonizaron dos enfrentamientos

Detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

El hecho ocurrió en agosto en General Belgrano, donde fue hallado el cuerpo de una mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que el hombre que la cuidaba la había abandonado ahí

Periodista de La Plata detenido acusado de agredir y hostigar durante años a su expareja

La justicia de La Plata dispuso la detención del periodista Agustín Raimondo, imputado por lesiones graves doblemente agravadas en perjuicio de la expareja

Conmoción en La Matanza: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde

Una mujer de 37 años fue detenida este jueves en el barrio Villa Dorrego, partido de La Matanza, acusada de haber asesinado a su hijo

Detuvieron a una joven en Ensenada por clavarle un cuchillo a su propia madre

Una violenta escena familiar conmocionó a los vecinos de Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada, cuando una joven de 19 años fue...

Sociedad

“No es un producto de alguien”: el Indio elogió el talento de Lali

El Indio elogió a Lali por su talento y autonomía artística, destacó su cover de "Vencedores vencidos", aunque tampoco le escapó a la política nacional.

Gritos y escándalo en ANDIS a un mes de la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Nos volvimos algo que no somos, violentos”

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en las oficinas de ANDIS desesperados ante la falta de respuestas.

El día de la madre se celebra con la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural: todos los detalles de un evento libre y...

Con un fuerte arraigo en la tradición y el objetivo de homenajear a las mujeres del campo, la Municipalidad de Magdalena llevará a cabo...

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 17 de octubre: cielo cubierto, viento del sur y una máxima de 22 grados

El Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipan un viernes mayormente nublado y con aire fresco en toda la provincia. El viento soplará del sur y sudeste, con temperaturas que oscilarán entre 14 °C y 22 °C. No se esperan lluvias.

La periodista Agustina Peñalva denunció al aire a Walter Graziano por acoso: “Hace dos meses vivo una película de terror”

Agustina Peñalva relató el horror que vive por el acoso de Graziano, el hombre que estuvo un mes preso por haber acosado antes a otra periodista. Además, tiene denuncias de su ex esposa.

CieloSports

El historial completo del Clásico Platense: cuántas veces se enfrentaron Estudiantes y Gimnasia

Estudiantes recibirá a Gimnasia en una nueva edición del Clásico Platense en UNO, que sigue sumando capítulos. Repasá qué dice la historia: cuántos partidos se jugaron y cuántos ganó cada uno de los clubes.

El historial en UNO: cuándo fue el primer Clásico Platense y qué dicen los números

Estudiantes y Gimnasia volverán a enfrentarse en el Estadio Jorge Luis Hirschi por el Clásico Platense. Repasá la historia de este duelo en la cancha del León.

Los 15 clásicos que se jugaron en octubre: de la estadística a favor de Gimnasia al recuerdo del 7-0

Estudiantes y Gimnasia se medirán hoy en UNO en el Clásico Platense N°16 que se disputará en octubre, un mes que históricamente le sentó bien al Lobo pero que desde 2006 quedó marcado por la mayor goleada de la historia.

Goleadores clásicos: qué futbolistas ya saben lo que es convertirle al rival de siempre

Estudiantes y Gimnasia se verán las caras en UNO este domingo, en una nueva edición del Clásico Platense. Cuatro jugadores que podrían sumar minutos ya marcaron en este tipo de encuentros.

Acá están, estos son: los 25 citados en Estudiantes y los 23 convocados en Gimnasia

Estudiantes y Gimnasia protagonizarán hoy un nuevo capítulo en la historia del Clásico Platense. En la previa ambos equipos definieron sus listas de concentrados y parecen tener todo definido.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055