back to top
LA HISTORIA DE JENY

Rompió el techo de cristal y se convirtió en la primera mujer piloto de acrobacia del país

hJennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina. Conocé su increíble historia y lo que hace en el cielo.

istDesde muy chica pudo inspirarse de un padre que siempre amó su trabajo y que es un apasionado de la aviación y ella siguió sus pasos. En la actualidad, Jennifer Dillon es la primera mujer piloto acróbata del país y día a día crece en un ámbito que siempre fue ocupado por hombres.

La platense creció escuchando charlas sobre aviones y las comunicaciones de la radio, ya que viene de una familia que ama volar. Hija de un aviador de vuelos ejecutivos, cuenta que aunque no tuvieron la típica vida de AeroClub, cuando ella y sus hermanos nacieron, su padre Carlos ya volaba profesionalmente y conoció de primera mano el ambiente.

Pero eso no es todo: sus tíos abuelos, Ernesto y Enrique Dillon, fueron reconocidos pilotos de Aerolíneas Argentinas en sus comienzos. “La sangre tira” dicen, pero perseguir sus sueños y llegar a su presente fue un camino extenso y de mucho trabajo.

El camino a ser piloto acróbata

“El primer vuelo de acrobacia fue también mi primer vuelo en planeador, en una experiencia que comúnmente se le dice vuelo bautismo”, contó Jenny, como la conocen sus amigos y colegas a Infocielo. Fue en Tandil en el año 2003, cuando se realizaban talleres de pilotaje: “Desde ahí, supe que era lo que quería hacer, y empecé a averiguar cómo debía empezar”, sostuvo.

Jennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina.

Jennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina.

Aunque de pequeña no tuvo referentes mujeres en el mundo de la aviación, estaba muy segura de lo que deseaba. Jenny comenzó a luchar por su sueño una vez que terminó el colegio, y en 2001 consiguió su primera licencia que fue la de tripulante de cabina de pasajeros, trabajo conocido popularmente como “azafata”.

Te puede interesar
Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pero ella iba por más y quería tener el mando. Así fue que en 2004 obtuvo la licencia de planeador en Tandil, en 2007 la de piloto de avión en La Plata, y después hizo el curso de piloto comercial. Mientras tanto, comenzó a entrenar acrobacia, “ya que esa es la razón por la que elegí ser piloto”, sostuvo a Infocielo.

Para realizar acrobacia, en 2011 se fue a Estados Unidos y Suiza, “porque en Argentina no hay donde aprender ni formarse”. Entrenó en Asheville, Alabama, luego en Arlington, Texas, y en San Agustín, Florida. ¿El avión? “Un super Decathlon como el que tengo ahora y volé también extra300 que es como el Fórmula 1 de acrobacia”.

Al poco tiempo quiso demostrarse a si misma lo aprendido y empezó a competir: primero representó al país en Austria y luego participó en competencias dentro de Argentina, siempre en planeador. “Ahora estoy entrenando para mis primeras competencias en avión”, expresó Jenny y aclaró que “la razón por la que compito es para aprender, para entrenarme, para superarme a mí misma y para divertirme”.

En la actualidad, además de volar acrobacia, hace uso de los aviones para trasladarse “como si fuera el auto”. Dolores, Pergamino, Santa Rosa, Pehuajó, Neuquén y Olavarría fueron algunos destinos a los que viajó en avión. Pero, ¿por qué lo hace?, ¿cómo es volar?

“La sensación de volar acrobacia es muy difícil de explicar, porque no hay otra cosa con que compararla: la aceleración, la velocidad, es una experiencia única. La mayoría lo relaciona también con la adrenalina, ya es considerado un deporte extremo. Pero yo siempre digo que para mí está relacionado con otras sensaciones, como la paz, diversión y disfrutar cada vuelo.

Además, es cofundadora y forma parte de la Asociación Argentina de Acrobacia Aérea, la cual tuvo origen a raíz de su participación en Austria. “Se necesitaba que este deporte tenga representación nacional, y por eso la creamos”, explicó.

“Lamentablemente, en el país no está muy desarrollado este deporte, ni hay mucha participación de pilotos. Creemos que, a medida que se vayan desarrollando más competiciones, se irán formando más pilotos de esta disciplina”, también dijo la piloto.

Ser mujer en la aviación

En la historia de la acrobacia argentina se conocen solo dos mujeres que se han dedicado a esta actividad, aunque en distintas disciplinas. Carola Lorenzini se dedicó al show aéreo y falleció en 1941 en un accidente en avión; mientras que la otra mujer fue Charito Germanó, una francesa nacionalizada argentina que compitió en avión y obtuvo varios récords mundiales, entre ellos, el de mayor cantidad de rizos en 1951.

Desde aquel entonces y hasta la actualidad, Jenny Dillon obtuvo la primera licencia de vuelo acrobático emitida para una mujer en el país, y hasta ahora es la única. Por este motivo es considerada, junto a estas otras dos mujeres, entre las pioneras de esta disciplina en Argentina.

Así es que también fue elegida presidenta de la Asociación de Mujeres en Aviación Argentina (AMAA) hace un año, aunque trabaja en ella desde los inicios, realizando actividades de todo tipo para personas de todas las edades. Y es que el objetivo de la AMAA es fomentar las distintas actividades que ofrece la aeronáutica y el rol de la mujer en la aviación Argentina.

Además, en 2022 fue declarada como Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata por el Concejo Deliberante “por su desempeño en la aviación siendo la única mujer piloto que realiza acrobacias aéreas en el país, que ha ganado y ocupado los primeros lugares en diversas competencias; además de su compromiso en tareas comunitarias para la niñez y personas en situación de calle”.

Los espacios ganados

“Siempre fui la única mujer cuándo hice el curso de piloto de avión y el de planeador. Luego en la de piloto comercial, estaba yo sola con 32 chicos”, comentó Jenny a Infocielo y agregó que “cuando yo decidí comenzar ni siquiera se me ocurrió que ser mujer podría llegar a ser un obstáculo”.

“Comentarios y ese tipo de cosas si recibí pero fueron cuando gané los primeros puestos en las competencias de acrobacia que se realizaron acá. También habrá habido más de uno queriendo boicotearme, pero no sé si relacionarlo con el hecho de ser mujer, yo simplemente creo que esas cosas pasan en todos lados, cuando alguien llega a lugares importantes”, detalló la platense y agregó: ”probablemente a alguien le moleste un poco más que quien le gane sea la única mujer que compite, pero bueno, eso ya sería problema de ellos”.

Sin embargo, la piloto considera que con el paso de los años, son cada vez más las mujeres que se están incorporando en la aviación en general, “aunque seguimos muy por debajo del porcentaje de lo que es la participación femenina en aviación a nivel mundial. Igualmente, creo que va a seguir creciendo”.

Más específicamente en lo que es la acrobacia, una gran cantidad de mujeres se contactan a diario para poder volar junto a ella. “También muchos hombres, así que me gusta mucho que más gente se interese por este deporte, que se incorpore gente nueva, y esperemos que crezca rápidamente”, manifestó.

—¿Qué les dirías a las niñas o mujeres que les interesa la aviación pero no se animan a probar?

—Les diría que vale la pena intentarlo. Aunque parezca inalcanzable, es muy importante disfrutar del proceso, del camino, y no perder el foco. En algún momento va a llegar. También siempre les digo que es un camino de no retorno: una vez que lo probás, lo vas a querer hacer siempre.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055