back to top
17.8 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
LA HISTORIA DE JENY

Rompió el techo de cristal y se convirtió en la primera mujer piloto de acrobacia del país

hJennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina. Conocé su increíble historia y lo que hace en el cielo.

istDesde muy chica pudo inspirarse de un padre que siempre amó su trabajo y que es un apasionado de la aviación y ella siguió sus pasos. En la actualidad, Jennifer Dillon es la primera mujer piloto acróbata del país y día a día crece en un ámbito que siempre fue ocupado por hombres.

La platense creció escuchando charlas sobre aviones y las comunicaciones de la radio, ya que viene de una familia que ama volar. Hija de un aviador de vuelos ejecutivos, cuenta que aunque no tuvieron la típica vida de AeroClub, cuando ella y sus hermanos nacieron, su padre Carlos ya volaba profesionalmente y conoció de primera mano el ambiente.

Pero eso no es todo: sus tíos abuelos, Ernesto y Enrique Dillon, fueron reconocidos pilotos de Aerolíneas Argentinas en sus comienzos. “La sangre tira” dicen, pero perseguir sus sueños y llegar a su presente fue un camino extenso y de mucho trabajo.

El camino a ser piloto acróbata

“El primer vuelo de acrobacia fue también mi primer vuelo en planeador, en una experiencia que comúnmente se le dice vuelo bautismo”, contó Jenny, como la conocen sus amigos y colegas a Infocielo. Fue en Tandil en el año 2003, cuando se realizaban talleres de pilotaje: “Desde ahí, supe que era lo que quería hacer, y empecé a averiguar cómo debía empezar”, sostuvo.

Jennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina.

Jennifer Dillon es de La Plata y actualmente es la única mujer piloto acróbata de Argentina.

Aunque de pequeña no tuvo referentes mujeres en el mundo de la aviación, estaba muy segura de lo que deseaba. Jenny comenzó a luchar por su sueño una vez que terminó el colegio, y en 2001 consiguió su primera licencia que fue la de tripulante de cabina de pasajeros, trabajo conocido popularmente como “azafata”.

Pero ella iba por más y quería tener el mando. Así fue que en 2004 obtuvo la licencia de planeador en Tandil, en 2007 la de piloto de avión en La Plata, y después hizo el curso de piloto comercial. Mientras tanto, comenzó a entrenar acrobacia, “ya que esa es la razón por la que elegí ser piloto”, sostuvo a Infocielo.

Para realizar acrobacia, en 2011 se fue a Estados Unidos y Suiza, “porque en Argentina no hay donde aprender ni formarse”. Entrenó en Asheville, Alabama, luego en Arlington, Texas, y en San Agustín, Florida. ¿El avión? “Un super Decathlon como el que tengo ahora y volé también extra300 que es como el Fórmula 1 de acrobacia”.

Al poco tiempo quiso demostrarse a si misma lo aprendido y empezó a competir: primero representó al país en Austria y luego participó en competencias dentro de Argentina, siempre en planeador. “Ahora estoy entrenando para mis primeras competencias en avión”, expresó Jenny y aclaró que “la razón por la que compito es para aprender, para entrenarme, para superarme a mí misma y para divertirme”.

En la actualidad, además de volar acrobacia, hace uso de los aviones para trasladarse “como si fuera el auto”. Dolores, Pergamino, Santa Rosa, Pehuajó, Neuquén y Olavarría fueron algunos destinos a los que viajó en avión. Pero, ¿por qué lo hace?, ¿cómo es volar?

“La sensación de volar acrobacia es muy difícil de explicar, porque no hay otra cosa con que compararla: la aceleración, la velocidad, es una experiencia única. La mayoría lo relaciona también con la adrenalina, ya es considerado un deporte extremo. Pero yo siempre digo que para mí está relacionado con otras sensaciones, como la paz, diversión y disfrutar cada vuelo.

Además, es cofundadora y forma parte de la Asociación Argentina de Acrobacia Aérea, la cual tuvo origen a raíz de su participación en Austria. “Se necesitaba que este deporte tenga representación nacional, y por eso la creamos”, explicó.

“Lamentablemente, en el país no está muy desarrollado este deporte, ni hay mucha participación de pilotos. Creemos que, a medida que se vayan desarrollando más competiciones, se irán formando más pilotos de esta disciplina”, también dijo la piloto.

Ser mujer en la aviación

En la historia de la acrobacia argentina se conocen solo dos mujeres que se han dedicado a esta actividad, aunque en distintas disciplinas. Carola Lorenzini se dedicó al show aéreo y falleció en 1941 en un accidente en avión; mientras que la otra mujer fue Charito Germanó, una francesa nacionalizada argentina que compitió en avión y obtuvo varios récords mundiales, entre ellos, el de mayor cantidad de rizos en 1951.

Desde aquel entonces y hasta la actualidad, Jenny Dillon obtuvo la primera licencia de vuelo acrobático emitida para una mujer en el país, y hasta ahora es la única. Por este motivo es considerada, junto a estas otras dos mujeres, entre las pioneras de esta disciplina en Argentina.

Así es que también fue elegida presidenta de la Asociación de Mujeres en Aviación Argentina (AMAA) hace un año, aunque trabaja en ella desde los inicios, realizando actividades de todo tipo para personas de todas las edades. Y es que el objetivo de la AMAA es fomentar las distintas actividades que ofrece la aeronáutica y el rol de la mujer en la aviación Argentina.

Además, en 2022 fue declarada como Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata por el Concejo Deliberante “por su desempeño en la aviación siendo la única mujer piloto que realiza acrobacias aéreas en el país, que ha ganado y ocupado los primeros lugares en diversas competencias; además de su compromiso en tareas comunitarias para la niñez y personas en situación de calle”.

Los espacios ganados

“Siempre fui la única mujer cuándo hice el curso de piloto de avión y el de planeador. Luego en la de piloto comercial, estaba yo sola con 32 chicos”, comentó Jenny a Infocielo y agregó que “cuando yo decidí comenzar ni siquiera se me ocurrió que ser mujer podría llegar a ser un obstáculo”.

“Comentarios y ese tipo de cosas si recibí pero fueron cuando gané los primeros puestos en las competencias de acrobacia que se realizaron acá. También habrá habido más de uno queriendo boicotearme, pero no sé si relacionarlo con el hecho de ser mujer, yo simplemente creo que esas cosas pasan en todos lados, cuando alguien llega a lugares importantes”, detalló la platense y agregó: ”probablemente a alguien le moleste un poco más que quien le gane sea la única mujer que compite, pero bueno, eso ya sería problema de ellos”.

Sin embargo, la piloto considera que con el paso de los años, son cada vez más las mujeres que se están incorporando en la aviación en general, “aunque seguimos muy por debajo del porcentaje de lo que es la participación femenina en aviación a nivel mundial. Igualmente, creo que va a seguir creciendo”.

Más específicamente en lo que es la acrobacia, una gran cantidad de mujeres se contactan a diario para poder volar junto a ella. “También muchos hombres, así que me gusta mucho que más gente se interese por este deporte, que se incorpore gente nueva, y esperemos que crezca rápidamente”, manifestó.

—¿Qué les dirías a las niñas o mujeres que les interesa la aviación pero no se animan a probar?

—Les diría que vale la pena intentarlo. Aunque parezca inalcanzable, es muy importante disfrutar del proceso, del camino, y no perder el foco. En algún momento va a llegar. También siempre les digo que es un camino de no retorno: una vez que lo probás, lo vas a querer hacer siempre.

Últimas Noticias

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055