Ante repetidas situaciones de acoso callejero, una joven platense notó que la problemática la excedía a ella y a su círculo: todas lo habían sufrido alguna vez. Entonces, decidió tomar cartas en el asunto.
Así fue como Loana, con tan sólo 24 años, fundó RemiFem, una remisería de mujeres para mujeres. Comenzó en marzo de 2022 con tres empleadas -ella incluida- y hoy, casi dos años después, son 18 choferes.
TE PUEDE INTERESAR
Funciona en la ciudad de La Plata y en la periferia. Además de caracterizarse por la premisa máxima, también destaca la amplia gama de servicios que ofrece: es petfriendly, hace viajes de largas distancia, traslados como flete, los fines de semana está 24/7 y hasta lleva a niños y niñas sin los padres.
No sólo es un alivio para la seguridad de las clientes sino también para las choferes: es una gran oportunidad para crecer.
RemiFem: la respuesta a una problemática histórica
“Viaje en remís durante años, mi mamá me tenía que mandar con alguien para que no corra peligro”; “Yo salía de bailar y un taxista que me empezó a seguir”; “Un remisero de acá del barrio me cortaba las esquinas cuando pasaba, me quería llevar”.
Las declaraciones son de Loana pero podrían ser de cualquier mujer. En la preocupación de muchas -y la propia-, vio una oportunidad para ayudar: “Pasa más seguido de lo que pensamos”.
Primero, fue una encuesta a su círculo más cercano: ¿Qué chofer les suele tocar al viajar? ¿Tuvieron mañas experiencias? ¿En algún momento sufrieron acoso durante un viaje? Luego, habló con más personas y encontró siempre las mismas respuestas.
Durante febrero y marzo de 2022 Loana se encargó de conseguir un lugar para funcionar y emprendió la búsqueda de choferes: “Costó un montón porque las que menos tienen auto son las mujeres y son las que menos manejan”. Además, agregó: “Yo soy flexible con los horarios porque tengo en cuenta que tienen hijos, que tal vez tienen otro laburo. También el rol de mamá demanda un montón“.
Con más de 15 mil seguidores en Instagram y un inicio con sólo 3 choferes, hoy van por más: “Siempre se puede estar mejor. Quiero cubrir mejor la demanda que tengo”.
Los viajes de “RemiFem”
Mientras almuerza, organiza con la recepcionista los diferentes viajes de la tarde y noche. También ríen por los nuevos stickers para las conversaciones de WhatsApp. Antes de iniciar la entrevista con INFOCIELO, saluda a las choferes con un abrazo: Chau reinas, cuidense.
“Más que una jefa, trato de ser una líder” expresa Loana y agrega: “Las choferes vienen y me dicen que se sienten bien. Las clientes también: ayer trabajé y después me mandaron un mensaje. Esas cosas están piolas. Trato de que haya una cercanía”.
Sin embargo no son todos viajes fáciles o mejor dicho, felices: “Acá ningún viaje es igual. Yo estaba de recepcionista y llamó una chica para ver si le podían mandar un auto porque se estaba peleando con la pareja. Fue un miniflete, que era lo que había en el momento”.
“Otra vez, hace poco, llevé a una chica a la costa y ella estaba apagada. Charlando me contó que se estaba escapando de su pareja”, recordó Loana.
El único gran deseo de RemiFem
“RemiFem está lejos de cualquier connotación política. Sólo siento que estoy ayudando a un montón de gente, es mi pequeño aporte” dijo Loana, tajante. Y con firmeza, sentenció: “Yo lo único que quiero es que haya laburo”.
TE PUEDE INTERESAR