back to top
31 C
La Plata
sábado 15 de noviembre de 2025

Otro ataque del Gobierno a la Cultura: despiden al director del Museo Histórico Nacional y no otorgan cargos por concurso público

La Secretaría de Cultura de la Nación desvinculó a Gabriel Di Meglio y lo sucederá una historiadora de arte por fuera de los concursos públicos. ¿Ajuste o batalla cultural?

En la semana en la que se celebró el Día del Historiador, el Gobierno desvinculó de su cargo como director del Museo Histórico Nacional al historiador y profesor Gabriel Di Meglio. No se trata del primer director de un museo que es sucedido por fuera de los concursos públicos. El repudio es generalizado.

La Asociación Argentina de Investigadores en Historia lanzó un comunicado con el fin de “expresar su profunda preocupación y enfático repudio ante las decisiones de la Secretaría de Cultura de la Nación que afectan el desempeño de instituciones que preservan el acervo patrimonial del país federal”.

En este sentido, desde la AsAIH enfatizan sobre la importancia de los concursos públicos en la dirección de museos.

https://twitter.com/asaihistoria/status/1940134472047108148

Y es que así que como se clausuró el Museo del Traje y los empleados pasaron a depender del Museo Histórico Nacional, en marzo de este año también fue dezplazada de sus funciones como directora del Museo Nacional Casa del Acuerdo, Paola Rosso Ponce. Su sucesor Alejandro Maddoni no tiene experiencia previa en la adminsitraciones de instituciones culturales y no fue designado por concurso, como sí lo fueron Rosso Ponce y Di Meglio.

La indignación crece y las explicaciones faltan: Di Meglio es considerado un profesional de una amplia y reconocida trayectoria académica, destacándose por sus labores como investigador y docente y, en particular, por su actividad en el plano de la divulgación histórica, la que lo condujo a la dirección del MHN, como así también a la dirección del Museo Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo.

En contradicción con la mirada productivista del Gobierno, durante la gestión de Di Meglio aumentó la concurrencia a dicho museo. Su despido es tomado por docentes, investigadores y trabajadores de la cultura como “un episodio más del ataque generalizado contra la educación pública, la cultura pública, las universidades nacionales, el CONICET y una larga lista que lamentablemente no para de crecer”.

¿Ajuste o batalla cultural?

En diálogo con Infocielo, la periodista y Licenciada en historia Marcela Feudale contó que en los museos nacionales -en primera instancia- para recortar presupuesto lo que hicieron fue recortar la seguridad, entonces los museos no podían abrir: “Vos tenés el sable corvo de José de San Martín y si abrís y se lo lleva alguien…”, ejemplificó.

Por otro lado, la resolución de la Secretaría de Cultura también tendría otras razones: “En apariencia dicen que el motivo por el cual lo habrían desplazado es porque él se oponía a que se llevaran el sable corvo de José de Martín para dárselo al Regimiento de Granadores a Caballo”, contó Feudale en relación a una decisión posiblemente ligada al presidente Javier Milei, quien fue nombrado “granadero honorífico”.

A esto se le suma que el presupuesto que se le está pasando actualmente al Museo Histórico Nacional de $ 1.200.000 para mantenimiento, que Di Meglio le había contado a los medios de comunicación.

Por su parte, Paola Rosso Ponce, desde 2018, realizó un gran trabajo en la Casa del Acuerdo: “Cuando me presenté al concurso, el diagnóstico realizado arrojaba que los nicoleños, fuera de la visita escolar al museo, no volvían a visitarlo. Se mantenía con las visitas escolares y el público ocasional. Generamos proyectos y programas para distintos públicos, que hizo que jóvenes, mayores y familias concurrieran a la Casa de Acuerdo, que se convirtió en un faro de referencia cultural, con espectáculos de danza, música y ciclos de cine. En San Nicolás no hay salas de cine”, contó en su momento a Daniel Gigena de La Nación.

“Hay un recorte por todos lados, Sturzenegger pasa la tijera por todos lados, pero ellos tienen una narrativa por ganar que evidentemente abarca todo lo que tiene que ver con la historia y esto puede estar inscripto dentro del marco de esa batalla cultural”, opinó Feudale, quien mostró la Casa del Acuerdo de San Nicolás de los Arroyos de la mano de Rosso Ponce.

Últimas Noticias

La Justicia le torció el brazo a los Passaglia y volvió la luz a la plaza de General Rojo

Un juzgado contencioso administrativo intimó a la Cooperativa Eléctrica y al Municipio de San Nicolás a reponer de inmediato el alumbrado público. El fallo llega en medio de una fuerte tensión entre los vecinos y la gestión de Santiago Passaglia.

La Plata reabre el debate por su sistema de transporte público después de 15 años

La Municipalidad de La Plata presentó un nuevo pliego para licitar las líneas municipales y abrir una reforma estructural del servicio. La concejal Cintia Mansilla (UxP) detalló los ejes del proyecto y los principales desafíos.

Presupuesto: “El Gobierno necesita las tres leyes para garantizar la gobernabilidad”, afirman desde Unión y Libertad

El diputado de Unión y Libertad Martín Rozas analizó el debate por el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el endeudamiento. Reclamó diálogo, modificaciones y previsibilidad para el contribuyente.

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

El misterioso alguien que asoma en la Legislatura

La renuncia inminente del diputado Gustavo Coria para acompañar a Diego Santilli en el Ministerio del Interior abre un movimiento inesperado: el desembarco en Diputados de Lan Hao Yuan, el enigmático fundador libertario casi sin rastros públicos.

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Judiciales y Policiales

Explosión en Ezeiza: el Ministerio de Salud confirmó que no quedan pacientes internados

El sistema sanitario bonaerense asistió a más de 20 personas, todas fuera de peligro; continúa un operativo especial en la zona

Incendio apocalíptico en el Polo Industrial de Ezeiza: evacuados, heridos y casas vecinas destrozadas

Una explosión estremeció la zona y desató un incendio descontrolado en el Polo Industrial. Bomberos, ambulancias y evacuados en una noche de caos total en Ezeiza.

Golpe al corazón de La Plata: 400 egresados estafados a días de su fiesta

La fiesta de fin de año quedó hecha trizas: el salón Límite canceló a último momento, no devolvió los 10 millones y dejó a 400 egresados de La Plata sin su fiesta

Tolosa: por el crimen de Hugo Agustín González capturaron a los dos sospechosos

Por el homicidio de Hugo Agustín González en Tolosa hubo allanamientos. Se incautaron celulares y municiones. El presunto autor se entregó y buscan a otro

Salto: arrancó el juicio por la muerte de un joven en un accidente vial y piden prisión efectiva para el imputado

El debate oral por la muerte de Brian Roldán, ocurrida en Salto en 2021, comenzó en Mercedes y fue suspendido tras una ampliación de la acusación. Los detalles

Sociedad

Lo que no preguntamos sobre la inteligencia artificial (y deberíamos empezar a preguntar): entrevista a Aurelia Di Berardino

Miles de personas sostienen con su trabajo lo que llamamos inteligencia. Las máquinas también contaminan. Los algoritmos no son neutrales. El poder se concentra en seis manos. Entrevista con Aurelia Di Berardino, doctora en filosofía especialista en IA.

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

CieloSports

Gimnasia se prepara para enfrentar a otro Barros Schelotto

El Lobo viene de enfrentar a Guillermo, técnico de Vélez y en este caso se medirá contra Bautista Barros Schelotto, que está a préstamo en el Calamar.

Lorenzo Faravelli brindó detalles de cómo fue su paso por Gimnasia y que técnico lo marcó

El ex jugador tripero, actualmente en México dio detalles de sus primeros meses en el Lobo y como la suerte y la preparación le jugaron a favor.

La última vez que Estudiantes festejó en UNO ante Argentinos, con el Tecla Farías como bandera

Estudiantes derrotó varias veces a Argentinos en Quilmes y en el Único en los últimos años, pero en UNO no le gana desde hace más de dos décadas. El recuerdo de la última victoria.

Efecto Neves: Estudiantes apeló en AFA la sanción que recibió Guido Carrillo

Luego de que se conociera que el Tribunal de Disciplina le dio cuatro fechas a Guido Carrillo, desde Estudiantes se movieron en busca de una reducción de pena, como sucedió con Gabriel Neves.

El primer resultado de la Fecha 16 benefició a Gimnasia, que se ilusiona con los play off del Clausura

Lanús venció a Atlético Tucumán y eliminó a un competidor del Lobo de cara a la definición del grupo B del Clausura.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055