back to top
3 DE JUNIO

Ni Una Menos 2022: ¿Qué piensan las mujeres indígenas sobre el movimiento?

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres indígenas también marchan y luchan. Evis Millán habló sobre el movimiento y la violencia de género.

Hace 7 años, el Ni Una Menos irrumpió en Argentina para decir basta a la violencia de género y los femicidios. Las mujeres indígenas también marchan y luchan contra la violencia de género, pero ¿qué piensan sobre el movimiento y el feminismo?

Evis Millán, pertenece a la Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza, de Corcovado, provincia de Chubut y es parte del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. En comunicación con Infocielo, explicó que su movimiento no es feminista sino antipatriarcal, “porque dentro de las culturas milenarias entendemos que son importante la diversidades de géneros”.

TE PUEDE INTERESAR

FOTO NA: MARIANO SANCHEZ-PL

En ese sentido, las mujeres indígenas entienden que el concepto de feminismo es ajeno a su cultura ya que “esta ideología viene de afuera de otro continente” y por ese motivo, sostiene que ellas nunca dejaron de luchar por “la diferencia que nuestras luchas son planteadas desde la pertenencia de un pueblo y un territorio”.

¿Qué piensan las mujeres indígenas sobre el Ni Una Menos?

El 3 de junio de 2015, más de 200.000 personas marcharon al Congreso de la Nación a gritar en contra de la violencia de género y los femicidios. El reclamo se extendió a otras 80 ciudades de Argentina. Desde ese entonces, la marcha se repitió cada año y el Ni una Menos pasó de ser consigna a colectivo.

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres indígenas también marchan y luchan. Evis Millán habló sobre el movimiento y la violencia.

En un nuevo Ni Una Menos, las mujeres indígenas también marchan y luchan. Evis Millán habló sobre el movimiento y la violencia.

La integrante del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, manifestó que aunque en principio no fueron parte de las marchas que convocaban los movimientos feministas, con el correr del tiempo decidieron sumarse a algunas convocatorias. La de cada 3 de junio una de ellas.

Lo hicieron “porque entendemos que la opresión que vivimos como mujeres tiene que ver con un sistema patriarcal y colonial, por lo tanto debemos caminar en unidad para cambiar la realidad y alcanzar otros derechos”, sostuvo Evis Millán.

Sin embargo, no puede negar que ellas no consideraban que fuera un espacio que las identificara, “pero debimos sumarnos como pudimos en muchos lugares planteándonos de igual a igual, ya que el racismo y la colonización está en todas las organizaciones”.

Respecto a la fecha del Ni Una Menos, las mujeres indígenas “entendemos que esta fecha en particular debe interpelar a un modelo impuesto y visibilizar todas las luchas y denuncias de las mujeres y diversidades en general, ya que el sufrimiento y la opresión que vivimos las mujeres indígenas es doblemente ocultado”, explicó Evis.

Las mujeres indígenas marchan y luchan contra la violencia de género en este Ni Una Menos.

Las mujeres indígenas marchan y luchan contra la violencia de género en este Ni Una Menos.

Finalmente agregó que eso ocurre ya que “a los medios hegemónicos no les importa la vida de las mujeres indígenas porque muchas de las denuncias interpela un modelo impuesto o un estado que se formo a través de un genocidio ya que cuando hablamos de cuerpo-territorio es real, es la vivencia diaria con el entorno natural.

En ese sentido, este 3 de junio, quienes conforman el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, se suman a la convocatoria para gritar en contra de la violencia a las mujeres, aunque insisten que esta fecha “debe ser Plurinacional y diversa, para derribar este sistema Patriarcal”.

El chineo: el femicidio a mujeres indígenas

Del 22 al 25 de mayo, en la provincia de Salta, se realizó el 3er Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivirel Desde el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Allí, sobre todo, hablaron sobre la necesidad de accionar en contra del chineo, los femicidios a mujeres indígenas que no cesan.

El mismo se realizó en Kollasuyu, Chicoana, Salta. Allí, según informaron a través de sus redes sociales, decidieron solicitar una audiencia con el presidente Alberto Fernández, para entregarle un Exigitorio para la prevención y abolición del Chineo.

El chineo, el femicidio a mujeres indígenas.

El chineo, el femicidio a mujeres indígenas.

“Si bien el pedido ya se hizo formalmente aún no hemos tenido ninguna respuesta” expresaron y agregaron que el pedido de audiencia era para el pasado jueves 2 de junio.

Sobre el Chineo, las mujeres indígenas sostuvieron que “cada minuto que demora el Estado en responder nuestra demanda, hay infancias indígenas que están siendo violadas en manos de hombres impunes, protegidos por este sistema colonial, racista y misógino. ¡Exigimos ser recibidas cuanto antes!”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Médicos al límite: la Agremiación Médica Platense alerta por el costo humano de un sistema en crisis

En los últimos meses, la comunidad médica de La Plata perdió a varios profesionales por muertes prematuras. Desde la AMP advierten que detrás de cada caso hay un sistema sanitario que exprime a los médicos hasta el agotamiento.

Milei confirmó su acercamiento a Macri y anticipó cambios en su gabinete

Tras una serie de reuniones con Mauricio Macri, el presidente de la Nación, Javier Milei, reconoció que va a hacer algunas modificaciones después de las elecciones.

Clima en La Plata hoy lunes 6 de octubre: templado con nubosidad variable y sin lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia para hoy una temperatura mínima de 10 °C y una máxima cercana a los 18 °C en La Plata, acompañada de cielo parcialmente nublado y sin previsión de precipitaciones.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 6 de octubre: cielo nublado, ambiente templado y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente nublado en buena parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y los 18 °C, con viento suave del sudeste. No se esperan lluvias significativas durante el día.

“Estaríamos ante la elección más cara de la historia”: el Frente Renovador expuso el costo de sacar a Espert de las boletas

Reimprimir las boletas cuesta 15 mil millones de pesos y desde el Frente Renovador advierten que "estaríamos ante la elección más cara de la historia"

Las reinas del ritmo: un inesperado baile colectivo de señoras “Zumba” en el recital de Luck Ra

Mientras el joven cantante hacía delirar a 40 mil personas en Vélez, un grupo de mujeres decidió robarse la noche con una especie de clase de zumba improvisada que incendió TikTok

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

Judiciales y Policiales

Ex fundador de LLA aseguró que Milei le reconoció haber asesorado a narcos

Gastón Alberdi relató que el mandatario le reconoció que, en su rol de economista, había asesorado a personas vinculadas al narcotráfico y participó de reuniones con Fred Machado

Cuatro comercios clausurados por venta ilegal de partes de medidores de gas: tres detenidos

Desarticularon una banda delictiva que robaba y revendía flexibles y válvulas de medidores de gas. La denuncia la radicó la empresa Camuzzi. Los graves riesgos

Balearon a un concejal en un asalto en Olavarría

El concejal Javier Frías resultó herido de bala en la tibia mientras realizaba un reparto y sigue internado fuera de peligro.

Espert lloró en radio y admitió “al contrato lo firmé con Fred Machado”

Negó que le haya presentado la renuncia al presidente, y dijo que detrás de su acusación "está el kirchnerismo que quiere destruir el país"

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Sociedad

Horóscopo semanal del 6 al 12 de octubre de 2025: súper Luna llena en Aries y una semana de decisiones y valentía

La Súper Luna llena en Aries del 6 de octubre marca el cierre de la temporada de eclipses y activa una semana de decisiones, valentía y transformación. Mercurio en Escorpio profundiza la comunicación y nos invita a actuar desde la reflexión y la autenticidad. Descubrí qué le depara a tu signo en estos días de intensidad lunar.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy lunes 6 de octubre: cielo nublado, ambiente templado y baja probabilidad de lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente nublado en buena parte del territorio bonaerense. Las temperaturas oscilarán entre los 10 °C y los 18 °C, con viento suave del sudeste. No se esperan lluvias significativas durante el día.

Entre ‘trapitos’ y dopamina: la ciencia del afecto etílico en el fútbol platense

Cada partido de Estudiantes convierte las calles céntricas en un ritual donde el vino, el fútbol y la neuroquímica se mezclan para explicar por qué el alcohol despierta tanto cariño

Temporal en Olavarría: vientos de casi 90 km/h destruyeron la carpa de la Sociedad Rural y causaron graves daños

Una fuerte tormenta azotó la ciudad bonaerense el sábado por la noche, con ráfagas intensas, calles anegadas y caída de árboles. La Sociedad Rural debió suspender su tradicional cena anual. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas en varias provincias.

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

CieloSports

Tres puntos vitales: el Lobo y una fecha redonda para ahuyentar los fantasmas del descenso

La victoria en Junín le dio a Gimnasia un poco de aire en la pelea por mantener la categoría. Sus rivales sumaron poco y nada y si gana el sábado queda a un paso de enterrar la pelea por la permanencia.

El cruce entre Muslera y un ex Gimnasia por el arbitraje de Arasa: “Hizo todo bien para ustedes”

El final de partido en UNO encontró al arquero de Estudiantes en un fuerte intercambio con un ex volante del Lobo. Muslera reclamó y chapeó: “Yo salí Campeón de América”.

Polémica en UNO: todo Estudiantes pidió falta sobre Rodríguez en el gol de Barracas Central

En el amanecer del segundo tiempo, el Guapo salió en búsqueda del empate y lo consiguió luego de una jugada polémica que no contó con el llamado del VAR. Candía ganó de arriba y Arasa dio luz verde...

Un escándalo: el increíble offside que cobraron para anular el 2-1 de Palacios

Un polémico trazado de líneas sirvió para justificar una posición adelantada que pareció inexistente de Guido Carrillo previo al segundo, no convalidado por Arasa.

Eduardo Domínguez, sugerente con Arasa: “Le dije al árbitro si él estaba tranquilo, si dormía tranquilo”

Eduardo Domínguez habló luego del polémico empate con Barracas y puso el foco en los fallos arbitrales que condicionaron el partido. "Me entristece que normalicemos estas situaciones"...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055