back to top
16.3 C
La Plata
martes 9 de septiembre de 2025
EXCLUSIVO INFOCIELO

Estela Díaz: “Hay un interés político de magnificar los discursos de odio”

La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, Estela Díaz, repasó las políticas y cambios desde el primer Ni Una Menos.

A 7 años de la primera movilización masiva en reclamo por políticas contra la violencia de género, el denominado Ni Una Menos, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, ratificó el rumbo del trabajo en la cartera y analizó los cambios sociales y políticos que se generaron.

En diálogo con Infocielo, la funcionaria del Gobierno de Axel Kicillof aseveró que desde aquella protesta multitudinaria que copó las calles de todo el país “hay un cambio cultural muy significativo”.

TE PUEDE INTERESAR

“La masividad de la movilización que se inicia en contra de femicidios y las violencias, pero se amplió a otras temáticas como el aborto o las demandas del paro de mujeres. Es una apertura a la incorporación de la agenda feminista en los gobiernos y el movimiento social general, que pasó a ser una agenda muy presente en la política general”, señaló.

En la actualidad, día a día se replican en los medios de comunicación –los masivos, pero también los marginales- discursos que ponen en dudas las políticas y la agenda de género en sí, con reproches a los destinos de fondos públicos para prevención de la violencia.

Pese a las alertas, para Estela Díaz “no hay dudas de que la mayoría de nuestro pueblo quieren vivir en una sociedad con mayor igualdad” porque pese a que “los discursos de odio están magnificados por los medios hegemónicos, no son mayoría en la sociedad”.

“Hay un interés político de magnificar los discursos de odio, que son minoritarios”, aseveró la ministra.

El movimiento Ni Una Menos se popularizó en las calles el 3 de junio de 2015

El movimiento Ni Una Menos se popularizó en las calles el 3 de junio de 2015

Un trabajo de abordaje, pero también de prevención

Como se sabe luego de tanta tinta y sangre derramada, los femicidios son el último piso de una escalada de violencia de diferentes tipos y por eso, el trabajo de prevención (o educación) es clave para no llegar a nuevos casos que engrosen las nefastas estadísticas.

Por eso, la funcionaria destacó que el presupuesto para violencia “es casi 400% más que la inversión que había cuando llegamos y vamos a superar esa cifra este año” porque “hay una decisión desde la gestión de abordar la temática de manera más amplia. La salida de la violencia es un proceso y tiene que estar acompañada”.

Para estos casos, la decisión del Gobierno provincial fue sentar en una mesa a las y los titulares de las carteras relacionadas, Mujeres, Justicia y Seguridad, para abordar de modo integral y conjunto los casos más críticos.

Entonces, además del trabajo propio sobre el acompañamiento a mujeres y disidencias violentadas, la cartera destina otra parte de los recursos a las otras modalidades de la violencia de género que estipula la legislación: mediática, económica, en salud, laboral, institucional y política.

“Estamos abordando programas y políticas que plantean alcanzar todos los aspectos de la violencia porque la base del femicidio o los golpes, tienen que ver con una desigualdad estructural que todavía sigue afectando a las mujeres en nuestras sociedades, por eso hay que tener políticas de promoción”, señaló Díaz.

Estela Díaz destacó el trabajo de articulación en materia de género con los municipios a 7 años del primer Ni Una Menos

Estela Díaz destacó el trabajo de articulación en materia de género con los municipios a 7 años del primer Ni Una Menos

Intendentes e intendentas, aliados

Uno de los aspectos que destacó la ministra para poder trabajar en la prevención y limitación de las violencias por razones de género tiene que ver con el trabajo en el territorio, en los barrios de las ciudades más grandes, como también de las más pequeñas de la Provincia.

“Trabajar territorialmente es un mandato del sistema integrado contra las violencias, todas las políticas tienen que llegar hasta donde viven quienes sufren”, sentenció, por eso en los últimos dos años los municipios fueron los grandes aliados.

Se crearon 40 áreas de género y se rejerarquizaron otras 70 en las comunas, con la presencia de profesionales especializados por el propio Ministerio, que no solo transfiere los recursos, sino que trabaja con esos profesionales, además de la asistencia y el acompañamiento.

“Queremos promover que haya políticas trasversales también en los municipios porque las áreas de género quedan absorbidas en sus esfuerzos por la violencia, que es lo prioritario, pero necesitamos que las demás áreas las incluyan porque es el modo para incluir, que no haya discriminación”, señaló.

En esa línea, la ministra retomó la idea respecto de los discursos que van en contra de las políticas de género y evaluó que son minúsculos dado que son las propias intendencias las que convocan a un trabajo mayor en materia de género.

“Hay una gran demanda y apertura a nuestras políticas de parte de las y los intendentes de todo el arco político. Nos piden que vayamos, que hagamos charlas, por cada programa nos llega la inquietud para llevarlo. La prueba de que esta sociedad se modifica en la amplitud de derechos queda expuesta en el modo en que trabajamos con todos los municipios”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

Patricia Sosa reveló por qué dejó de comer carne: “Tiene una toxina que inhibe la telepatía”

Patricia Sosa contó en una entrevista con Mario Pergolini que, tras una experiencia en Córdoba, decidió dejar de consumir carne para proteger sus “habilidades telepáticas”.

Con casos en 4 municipios, la gripe aviar despierta preocupación en el gobierno bonaerense

Tras la crisis de 2023, este año se registraron nuevos casos de gripe aviar. En el gobierno bonaerense están alertas por el rol del SENASA. Cuál es el estado de situación.

Para libertarios, Kicillof sabotearía la elección del 26 de octubre para quedar como el único ganador

Tras la paliza en la provincia de Buenos Aires, el espacio libertario teje una teoría conspirativa donde Kicillof se auto-sabotearía para ser el único presidenciable. Un análisis de su frágil argumento

Berisso: un motociclista murió tras perder el control en la rotonda René Favaloro

La víctima, un hombre de 38 años, sufrió una caída mientras circulaba en su moto y fue trasladado al Hospital Larraín, donde falleció. Investigan las causas del accidente

“País de negros”: tuits que desnudaron el racismo que subyace

Luego de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, una usuaria de Quilmes despotricó contra su distrito al que desprecia pero al que pertenece. Las redes se encargaron de recordárselo

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Judiciales y Policiales

José C. Paz: un ciclista murió atropellado y el automovilista movió el cuerpo para escapar

Un trágico hecho se registró este lunes por la tarde en José C. Paz, cuando un ciclista fue atropellado por un automovilista que escapó

Violento asalto en La Plata: motochorros golpearon a un adolescente defendió a su madre

Un violento hecho de inseguridad conmocionó a la ciudad de La Plata. Cuatro motochorros asaltaron a una mujer y golpearon brutalmente a su hijo de 13 años

Día de las Falsas Denuncias: polémica en Argentina por el impacto judicial y social

El llamado “Día de las Falsas Denuncias”, que algunos sectores recuerdan cada 9 de septiembre, volvió a generar debate en Argentina

“La Toretto”, cada vez más cerca del juicio: así avanzó el caso por la muerte del motociclista en La Plata

Felicitas Alvite, apodada “La Toretto” de La Plata, deberá presentarse el próximo 13 de octubre a las 8.30 en una audiencia preliminar clave

Berisso: un motociclista murió tras perder el control en la rotonda René Favaloro

La víctima, un hombre de 38 años, sufrió una caída mientras circulaba en su moto y fue trasladado al Hospital Larraín, donde falleció. Investigan las causas del accidente

Sociedad

Cambio de huso horario en Argentina: qué dice el proyecto aprobado en Diputados y cómo afectaría a la vida diaria

Argentina podría cambiar su huso horario en 2026: qué dice el proyecto aprobado en Diputados, cuándo habría que atrasar los relojes y qué impacto tendría en la vida cotidiana.

Clima en La Plata: martes templado con sol y máxima cercana a los 21 °C

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada agradable en La Plata. La mañana será fresca, con temperaturas entre 7 °C y 10 °C, mientras que por la tarde el sol dominará el cielo y la máxima alcanzará los 21 °C. Se esperan condiciones estables, ideales para disfrutar al aire libre.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 9 de septiembre: mañana fresca y tarde primaveral

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa una jornada que irá de lo fresco a lo agradable: la mañana arrancará con temperaturas cercanas a los 8 °C y un cielo despejado o con nubes dispersas, mientras que hacia la tarde el termómetro ascenderá hasta los 22 °C bajo condiciones estables y mayormente soleadas.

Primavera en Almirante Brown: Vuelve el Concurso de Manchas Raúl Soldi

Para celebrar la primavera la Fundación Soldi de Almirante Brown realiza el Concurso de Manchas. De qué se trata.

Cuando cobro ANSES: Conocé el cronograma de pagos de Alimentar en septiembre 2025

Hoy comienzan a cobrarse asignaciones y pensiones no contributivas. Consultá en esta nota de acuerdo al número de DNI.

CieloSports

Es de La Plata, trabajó en Estudiantes y vuelve al club de sus amores

Platense de pura cepa, con mucho cariño por el Pincha, tuvo una vida ligada al deporte y a una entidad emblemática. La historia.

Entre Hurtado y Briasco: de la duda de Orfila al maleficio que quieren romper en 2025

Gimnasia jugará con Unión el próximo fin de semana y Alejandro Orfila duda entre Jan Hurtado y Norberto Briasco, que comparten una sequía llamativa que buscan romper en el Bosque.

De Reserva a Primera: el juvenil que sumó Orfila a trabajar en Gimnasia

Un nuevo pibe Lobo se entrenará con el primer equipo del Tripero. Enterate de quién se trata...

La cuarta, una obsesión: Flamengo agotó entradas de una tribuna para el choque con Estudiantes

Los fanáticos del club brasileño ya compraron más de 30 mil tickets. Expectativa total para recibir al Pincha.

Atento, Estudiantes: Domínguez tiene su primera baja pensando en el viaje a Brasil

Más allá de que primero se viene River, el DT tiene una certeza para lo que será el choque con Flamengo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055