El 24 de abril se conmemora y se constituye un día de reflexión ante el Día Mundial de la Meningitis. En esta jornada se busca visibilizar la importancia de respetar el calendario y la aplicación de vacunas como medida de prevención principal ante la enfermedad. Cabe destacar que las infancias son los principales implicados y los que más padecen la Meningitis.
En este sentido, el Ministerio de Salud de La Provincia realizó un comunicado oficial en Twitter para reflexionar y dar cuenta de la importancia de la enfermedad:
TE PUEDE INTERESAR
Además de explicar en qué consiste la enfermedad, la publicación de la cuenta @SaludPAB expresó que las vacunas mas importantes para prevenir la enfermedad son:
- La vacuna contra neumococo, que se aplica a los 2, 4 y 12 meses de vida.
- La vacuna contra haemophilus influenzae, que se aplica a los 2, 4, 6 y 15 meses de vida
- La vacuna contra el meningococo, que se aplica a los 3, 5, 15 meses y 11 años de vida.
Todas estas vacunas se encuentras especificadas en el Calendario Nacional de Vacunación.
¿En qué consiste la enfermedad?
La Meningitis puede ser el resultado de una infección causada por virus, bacterias o parásitos que provocan la consecuente inflamación en las meninges, son las membranas que cubren y rodean el sistema nervioso y a la médula espinal. De esta manera, la meningitis bacteriana es la que ocurre en la mayoría de los casos, otorgándole un pequeño porcentaje a los factores como tumores, traumatismos o hemorragias.
Aunque varía según cómo se desarrolle y lo que haya provocado la enfermedad, los síntomas habituales de la enfermedad son:
- Frío en manos y pies.
- Respiración acelerada.
- Dolor en músculos y articulaciones.
- Erupciones rojas o púrpuras en la piel
En los lactantes, otros síntomas pueden ser:
- Dificultad para despertar
- Poco hambre
- Rigidez o laxitud corporal
- “Fontanela”, que son partes blancas en la parte superior de la cabeza.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños y niñas constituyen el grupo de mayor riesgo a contraer la enfermedad.
Además de respetar el calendario de vacunación, especialmente en las primeros meses y años de la infancia, un rápido tratamiento de la enfermedad puede combatir la letalidad de la misma.
TE PUEDE INTERESAR

