Durante la quinta ronda de presentaciones que tuvo lugar ayer en el Congreso para debatir la despenalización del aborto, representantes del colectivo Músicos Organizados entregaron un pronunciamiento para pedir por la aprobación del proyecto, la separación de la Iglesia y el Estado y la educación sexual integral.
Con la firma de más de mil artistas, el documento tuvo como destino las cuatro presidencias del plenario de comisiones y las primeras legisladoras que firmaron el proyecto.
TE PUEDE INTERESAR
Entre las adhesiones se encuentran los nombres de Lito Epumer, Andrés Calamaro, Gastón Sardelli, Mariana Baraj, Pecho y Cabra de Las Manos de Filippi, Sergio Verdinelli, Guillermo Fernandez, Patricia Barone, Javier González, Roberto Calvo, Lucrecia Merico, Guido Martínez, Eleonora Eubel, Matías González y Quique Sinesi.
Desde la asociación, que nació en marzo de 2011 para discutir las problemáticas de los músicos, adelantaron que continuarán con la campaña a través de recorridas, festivales y acciones callejeras “para arrancarle este derecho al Estado, responsable de las muertes por aborto clandestino, de la falta de educación sexual en las escuelas y de la falta de métodos anticonceptivos”.
El pronunciamiento
Las músicas, músicos y trabajadores de la música nos pronunciamos a favor del #Aborto Legal en Argentina:
Los abajo firmantes exigimos a las cámaras legislativas del Congreso Nacional que aprueben el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Ha llegado la hora de concretar un reclamo de más de 30 años de lucha, cuya última y mayoritaria expresión ha sido la multitudinaria movilización del 8M pasado. Uno de sus principales reclamos fue aborto legal por la defensa de la vida de miles de mujeres que mueren por la práctica de abortos clandestinos, principal causa de mortalidad materna.
Ninguna mujer debe estar obligada a abortar si no lo desea, pero si es su decisión debe poder hacerlo en condiciones adecuadas, elemental derecho a la vida de las miles de mujeres que lo practican año a año. El aborto legal es parte de una lucha más general por el derecho al acceso a la salud de las niñas y mujeres.
Son el Estado y sus gobiernos los verdaderos promotores del aborto, defensores de la precarización laboral, sostenedores de la opresión y de la violencia hacia las mujeres.
Nos pronunciamos por la separación de la Iglesia del Estado, enemiga junto al gobierno y dirigentes de las principales centrales sindicales de la campaña a favor del aborto legal.
Adherimos a la histórica consigna de la Campaña: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.
Nuestro pronunciamiento por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito es contra la violencia y opresión a las mujeres, por su derecho a la vida.
TE PUEDE INTERESAR

