back to top
14.4 C
La Plata
domingo 24 de agosto de 2025
ENCUESTA

Más del 84% de los argentinos consumió alcohol alguna vez y casi el 50% tabaco

El Sedronar y el Indec lanzaron un informe sobre el consumo de alcohol, tabaco, tranquilizantes, marihuana y cocaína en Argentina. Los datos más importantes.

La Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que el 84,7% de las personas que residen en Argentina consumió alguna vez alcohol, el 49,2% tabaco, el 26,3% marihuana, el 14,1% tranquilizantes y el 5,1% cocaína.

Estos datos se desprenden de la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado 2022 (ENCoPraC) presentada este jueves. Según expresaron a través de un comunicado oficial, el trabajo analizó el consumo de sustancias psicoactivas, las diferentes modalidades de uso y el perfil de los consumidores, e indagó por primera vez sobre las motivaciones y contextos del consumo, sus recaudos y prácticas de cuidado.

TE PUEDE INTERESAR

La encuesta fue realizada por 524 personas en el trabajo de campo entre julio y octubre del 2022. La misma se desarrolló a personas de entre 16 y 75 años de 31 aglomerados urbanos con 2.000 o más habitantes, con un cuestionario digital de 235 preguntas. Todas ellas estuvieron apuntadas a determinar el consumo de alcohol, tabaco, tranquilizantes, marihuana y cocaína y otras drogas “duras”.

El consumo de sustancias en Argentina

Alcohol

Según indica el informe, 17,7 años es la edad media de inicio de consumo de bebidas tales como vino, cerveza, whisky, ron, vodka, tequila, gin, fernet, vermut, licor y otras que contengan alguna sustancia con graduación alcohólica en su composición. En ese sentido, se pudo ver que los hombres inician a los 17,1 años, mientras que las mujeres a los 18,5 años.

El Sedronar y el Indec lanzaron un informe sobre el consumo de alcohol, tabaco, tranquilizantes, marihuana y cocaína en Argentina.

El Sedronar y el Indec lanzaron un informe sobre el consumo de alcohol, tabaco, tranquilizantes, marihuana y cocaína en Argentina.

La prevalencia de vida del consumo de alcohol es del 84,7%. En las personas adultas en edades centrales, de 25 a 34 años y de 35 a 49 años, se presentan las prevalencias más altas: 90,6% y 88,9%, respectivamente; mientras que los adultos mayores de 65 años se observa la menor prevalencia de quienes consumieron alguna vez en la vida.

Respecto a los hogares, la mayor prevalencia se observa en aquellos que tienen un clima educativo alto: 92,2%. Por su parte, en los hogares con clima educativo bajo es del 79,5%. Otros datos importantes sobre el consumo de alcohol en Argentina:

  • El lugar o la situación en que las personas declararon consumir alcohol más frecuentemente fue “en su casa” (50,8%), seguido del consumo “en la casa de amigos/as o pareja” (23,3%) y luego quedó el consumo “en un boliche, bar o restaurante” (15,7%).
  • Al analizar con quién o quiénes se consume alcohol más frecuentemente, la mayor cantidad de respuestas fueron “con amigos/as” (48,4%), “con familiares” (27,1%) y “con su pareja” (14,9%).
  • Los motivos del consumo: el 72,9% declaró consumir alcohol “por placer y/o curiosidad, búsqueda de nuevas experiencias”; el 26,0% dijo consumir “por costumbre, tradición o hábito”; el 13,6% respondió que consumía “para relajarse, dormir, calmar nervios o dolores físicos”; y el 11,6% explicó que lo hacía “para desinhibirse o socializar”.

Tabaco

Respecto al consumo de tabaco, el informe del Sedronar y el Indec que la edad promedio de inicio es de 17,4 años, siendo 17,0 años los varones y 17,9 años las mujeres. La prevalencia de vida alcanza el 49,2%, siendo en las edades jóvenes donde se registra el menor consumo, con 29,2%.

En la misma línea, el mayor porcentaje se observa en el tramo de edad que va de 66 a 75 años: 58,6%. Las personas que viven en hogares con clima educativo bajo son las que presentan la mayor prevalencia anual de consumo de tabaco (30,0%), en tanto aquellas en hogares con clima educativo alto registran el menor porcentaje (19,8%). Los motivos son:

  • Por placer y/o curiosidad: 54,6%.
  • Por costumbre, tradición o hábito: 44,5%.
  • Para relajarse: 30,8%.
  • Para enfrentar situaciones difíciles: 6,5%.

Tranquilizantes

La edad promedio de consumo de tranquilizantes es de 39,9 años, siendo 38,6 años en hombres y 40,7 años en mujeres. El porcentaje de la población que manifestó haber consumido en algún momento de su vida fue el 14,1%. Algunos datos importantes:

  • Su consumo se incrementa con la edad: 9% entre personas de 25 a 34 años y 31% entre la población de 66 a 75 años.
  • El 85,5% de quienes consumen, adquieren los psicofármacos exclusivamente con receta, mientras que el 14,5% lo hace sin receta o combina ambas modalidades de adquisición.

Marihuana

Sobre el consumo de marihuana, el informe sostiene que 19,8 años es la edad media de inicio, siendo: 19,2 años en varones y 20,9 en mujeres. Porcentaje de la población que manifestó haber consumido en algún momento de su vida es de 26,3%.

Respecto a las edades de consumo: la prevalencia más altas se observan en los dos primeros tramos correspondientes a personas de 16 a 24 años (33,4%) y adultas de 25 a 34 años (39,4%). Por su parte, en las personas encuestadas de más de 65 años, se observa la menor prevalencia.

En la encuesta se indagó acerca del consumo combinado de marihuana sin fines terapéuticos con alcohol en el último año, donde se puede ver que el 60,8% de las personas declararon haber combinado ambos consumos en una misma ocasión, dentro de un período de dos horas. Respecto al lugar y con quién se consume marihuana:

  • En la casa de amigos/as o pareja: 46,4%.
  • En su casa: 43,7%.
  • Con amigos/as: 70,0%.
  • Solo/a: 19,1%.

Respecto a los motivos de por qué lo hacen, la gran mayoría de las personas se inclinó por la opción “placer y curiosidad” (71,9%), con valores similares para ambos sexos. La segunda opción más referenciada fue “para relajarse” (46,0%), con mayor preferencia en el caso de las mujeres (51,4%); mientras un porcentaje bastante menor (12,1%) respondió “para desinhibirse o socializar”.

Cocaína

La edad media de inicio de consumo de cocaína es de 20,8 años en ambos sexos, y el porcentaje que manifestó haber consumido en algún momento de su vida fue el 5,1%. “Al observar esta prevalencia por el clima educativo del hogar, no se registran diferencias relevantes”, sostienen en el informe.

Mirá el informe completo

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Sigue el paro de controladores aéreos: cancelaciones, demoras y más de 4 mil pasajeros afectados

El paro de controladores aéreos provoca nuevas cancelaciones y demoras este domingo. Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 4.400 pasajeros se ven afectados en todo el país.

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

VTV en la Provincia: La Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

La diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto que propone un esquema escalonado en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) según el valor del vehículo. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los bonaerenses con menores ingresos y se suma a otras propuestas legislativas sobre el mismo tema.

Senado: la oposición avanza con un proyecto para limitar los DNU y ponerle freno a Milei

Un amplio arco opositor en el Senado —radicales, kirchneristas y provinciales— acordó impulsar un proyecto para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei. La iniciativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras y fija plazos estrictos para su tratamiento.

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Verón, su simpatía no tan conocida por el Flamengo y su admiración por una leyenda del club carioca

El presidente de Estudiantes tiene un vínculo particular con el rival en los cuartos de la Libertadores. Nació a partir de un ídolo del Fla que enfrentó al Pincha en los viejos duelos de la Supercopa. Mirá...

Las cinco claves por las que Gimnasia dio un gran paso atrás en San Juan

El Lobo dejó más que tres puntos fundamentales en la derrota ante San Martín. Además de sumar la segunda caída al hilo, se derrumbó parte de lo que Orfila había construido en el inicio del torneo. Acá, causas y posibles consecuencias...

El video viral de Colapinto en sus vacaciones: la causa de un ejercicio con su cabeza que llamó la atención

Mientras descansa en España, el piloto argentino sacudió las redes por un particular entrenamiento. Acá, las razones...

¿Qué pasa si Estudiantes vende a Medina? Lo que podría quedarle al Pincha de la inversión millonaria de Foster

El volante, que fue figura contra Cerro, viene levantando su nivel y de a poco está despertando el interés de varios equipos. Tras los 15 palos pagados por el empresario estadounidenses, cuál sería el rédito del Pincha. Acá, la explicación oficial...

El único alivio para Gimnasia en una noche dura: la derrota de Talleres que pone en jaque el ciclo Tevez

El Lobo sumó su segunda derrota al hilo, esta vez ante un rival directo, pero otro de los que pelea en la zona roja también tuvo una dura caída, está en crisis y se mantiene atrás en la tabla anual. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055