El consumo de drogas es una situación que va en aumento en la provincia de Buenos Aires, especialmente entre los menores de 18 años. Según un relevamiento de la Coalición Comunitaria Chascomús, los problemas de inseguridad, consumo y venta de drogas en el barrio donde viven se han agravado en los últimos cinco años.
Se trata del informe “Narcomenudeo, inseguridad y consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes de Chascomús”, realizado a partir de un relevamiento a fines de 2022 en la localidad bonaerense donde aseguran que para el 43% de los adolescentes de Chascomús resulta fácil conseguir marihuana y la pasta base aparece como sustancia de uso entre los jóvenes.
TE PUEDE INTERESAR
Alrededor del 67% de quienes contestaron la encuesta dijo haber tomado alguna bebida alcohólica en el último año, y aproximadamente 1 de cada 4 reconoce haberse emborrachado al menos una vez durante el último mes. Respecto a las bebidas que consumen de manera abusiva el vodka fue el más elegido, seguido por el fernet.
En el informe informan que un 22,3% de los adolescentes fumó tabaco durante los últimos 12 meses, y un 16,5% usó marihuana en este período, “lo cual sugiere una paulatina migración de los cigarrillos tradicionales hacia los denominados ‘porros’, o bien un uso mixto”, expresan.
La edad de inicio en el consumo de drogas es, en promedio, entre los 13 y los 14 años de edad, aunque cabe destacar que se detectaron registros por debajo de los 10 años. Según el informe, el consumo ocasional de alcohol es considerado inocuo por el 30% de los encuestados, ya que su uso experimental u ocasional de marihuana no es visto como de gran riesgo por los jóvenes.
De hecho, el entorno social es un gran factor de riesgo, ya que 2 de cada 10 adolescentes creen que sus amigos demostrarían una actitud de indiferencia frente al consumo de marihuana. Sin embargo, el rol de los padres sí es una medida de prevención, ya que 9 de cada 10 adolescentes percibe que sus padres sí reprocharían el consumo de drogas ilegales en general.
Otros datos sobre el consumo de drogas en jóvenes
- 1 de cada 4 adolescentes fumó tabaco alguna vez en la vida.
- 3 de cada 4 tomaron alguna bebida alcohólica en su vida.
- Casi el 20% de los encuestados probó alguna vez marihuana.
- 1 de cada 2 jóvenes menores de 18 años ha consumido alguna bebida alcohólica durante los últimos 30 días.
- Edades de inicio de consumo: Tabaco (13 años), Alcohol (13 años) y Marihuana (14 años).
- De acuerdo a las razones, el 24% de los adolescentes encuestados manifiesta tener curiosidad de probar drogas.
Narcomenudeos en los barrios
La mitad de los vecinos encuestados de Chascomús asegura que en el barrio donde vive tiene problemas de delincuencia, seguridad, consumo y venta de drogas. Asimismo, para casi 6 de cada 10 encuestados, los problemas de inseguridad como el consumo de drogas se han agravado en los últimos cinco años, lo que marcaría una posible relación entre el consumo de sustancias y la percepción de inseguridad.
Para casi 8 de cada 10 encuestados, la sustancia más consumida por los menores de 18 años es la marihuana y entre los principales motivos por los cuales los menores de 18 años consumen drogas se destaca las “amistades y pertenencia a un grupo” (67%) y “falta de educación y/o límites” (55%).
Esteban Wood, coordinador de CADCA en Argentina, expresó que “Quienes participaron del relevamiento nos brindaron una serie de ideas y propuestas para evitar y reducir el consumo de drogas entre adolescentes”.
Asimismo, sostuvo que los datos recopilados por la Coalición Comunitaria Chascomús permitirán contar con una línea de base confiable a los efectos de establecer un marco lógico de acción, realizar un monitoreo y un ajuste periódico de las intervenciones preventivas comunitarias que se definan.
TE PUEDE INTERESAR