Este miércoles 21 de noviembre se realizó una marcha nacional en defensa de los derechos de las personas con discapacidad en la que estuvieron presentes profesionales de la salud y familiares: “Lo que está pasando hoy es más grave, es más cruel y la crisis se profundiza todos los días”, sostuvo la actriz
La masiva manifestación, convocada por diferentes organizaciones, es la tercera del año y se movilizó a la Quinta de Olivos.
¿Cómo afecta el ajuste a las personas con discapacidad?
En diálogo con El Destape, la reconocida actriz, que es madre de un paciente con trastornos del espectro autista (TEA) se refirió a las problemáticas que enfrentan los profesionales de la salud y los familiares.
“Las personas con discapacidad y sus familias siempre tenemos que estar luchan por nuestros derechos, pero lo que está pasando hoy es más grave, es más cruel y la crisis se profundiza todos los días, en vez de ir viendo una solución vamos viendo que cada vez es peor”, resaltó Bassi.
En este sentido, la actriz señaló que los aranceles a los centros de día, a los hogares, a las escuelas especiales a los terapeutas, a los acompañantes terapeutas son bajísimos.
Ante este panorama, Bassi relató: “Alcanzan para costear el 50 o el 60% de los costos operativos de funcionamiento, entonces lo que nos empezamos a preguntar nosotros es qué va a pasar, o sea van a empezar a cerrar, van a bajar su calidad prestacional, se van a empezar a achicar, que eso ya está pasando, se van a endeudar y ahí viene el temor…el temor es muy profundo de que nuestros hijos se queden sin sus apoyos y sus terapias“.
Mirá el video
Las marchas en contra del ajuste contra las personas con discapacidad se replicó en Rosario, Mendoza, Tucumá y Córdoba.