back to top
10.8 C
La Plata
lunes 25 de agosto de 2025

Tierra arrasada: el impacto de las medidas de Milei en el sector productivo privado en la Provincia

El huracán Milei y las políticas a favor de la renta financiera generó un escenario más grave que durante la peor sequía de la historia. La provincia anunció medidas para socorrer al sector productivo, que incluyen créditos tasa cero; fondo para descuento de tasas, y una profunda revisión tributaria que combina alivio fiscal y desburocratización del sistema

A punto de promediar el mandato, los efectos de la política económica de Javier Milei, comienzan a consolidarse en el mapa productivo nacional, dejando un saldo preocupante, especialmente en la provincia de Buenos Aires, el corazón industrial y productivo del país.

Contra su habitual plegaria discursiva, el sector privado vinculado a la producción muestra preocupantes índices de desmejora en su actividad y no asoman signos de recuperación en el corto plazo. Lejos de la promesa de un shock que ordenaría la economía, los indicadores muestran una realidad inversa: la actividad cae, el desempleo crece y la estructura productiva se reduce.

En la provincia de Buenos Aires, este modelo económico está dejando una estela de fábricas cerradas, comercios vacíos y trabajadores sin empleo.

Entre enero y mayo de 2025, la economía bonaerense experimentó una caída del 0,7% en comparación con el mismo período de 2023, año en que el país enfrentó una sequía histórica que golpeó fuertemente al sector agropecuario, principal fuente de divisas del país. Es caída sobre el fondo del pozo. Aquel año marcado por un fenómeno natural sin antecedentes por la magnitud que suele golpear, sobre todo al campo. Esta vez es infringido por políticas públicas. El último dato registrado, que midió la actividad durante la segunda semana del mes en curso, también se pintó de rojo, con -0,4.

El retroceso es evidente en casi todos los sectores claves de la economía bonaerense. El comercio cayó 6 puntos porcentuales, la industria retrocedió 10%, y la construcción, donde la gestión de Milei aplicó un ajustado torniquete para consolidar el equilibro fiscal, se desplomó un 23%.

Solo el sector agropecuario muestra altos signos de crecimiento, pero el dato es engañoso: el repunte responde más a una base de comparación muy baja, ya que, como se explicó, en 2023 la actividad agraria estuvo fuertemente afectada por una sequía histórica.

Te puede interesar
Milei blindó a Karina: su hermana es la única intocable aún en caso de corrupción

Milei blindó a Karina: su hermana es la única intocable aún en caso de corrupción

El Presidente le dijo a Majul que echaría a cualquiera menos a Karina Milei, señalada en la causa por coimas en Discapacidad. Una confesión preocupante

La pérdida constante del poder adquisitivo de todos los sectores, un ancla que el Gobierno nacional mantiene con firmeza para contener la inflación, esmeriló la estructura productiva del país, y afectó fuertemente la actividad económica en la Provincia de Buenos a Aires, que concentra casi el 40% de la actividad y que aporta un porcentual similar al Producto Bruto Interno del país.  

Los datos que representan la realidad del sector privado a nivel nacional, con alta incidencia en el ámbito bonaerense, contrastan con el discurso oficial de la Casa Rosada: lejos de ayudarlo, lo hundió a niveles preocupantes.

A nivel nacional, entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, cerraron 15.564 unidades productivas. De ellas, más de 5.500 estaban radicadas en territorio bonaerense, lo que confirma el fuerte golpe que recibe una provincia que representa el 50% de la producción nacional, alberga el 40% de los establecimientos industriales del país y concentra el 44% del empleo industrial argentino.

La situación laboral acompaña este derrumbe: desde la asunción de Milei hasta agosto de 2025, se perdieron más de 225.000 puestos de trabajo registrados en el sector privado. El 40% de esas pérdidas corresponden a trabajadores y trabajadoras de la provincia de Buenos Aires, una cifra que no solo representa un drama social, sino también una señal crítica sobre la pérdida de dinamismo económico. Un círculo vicioso que atenta contra la recuperación de la actividad.

Economistas y analistas advierten que las medidas de liberalización abrupta, el recorte del gasto público sin medidas compensatorias, y la apertura indiscriminada de las importaciones han desestructurado las cadenas productivas locales.

Las medidas de “salvataje” que desplegó la Provincia

En ese contexto, la Agencia de Recaudación bonaerense, ARBA, anunció esta semana una serie de medidas con el fin de ayudar al sector productivo, particularmente a las pymes, las más afectadas por el parate de la economía

El propósito, según se anunció, es “dar alivio fiscal inmediato”; “reducir trámites y burocracia” impositiva, y “sostener la actividad de pymes y comercios” radicados en la Provincia de Buenos Aires

En ese sentido, por ejemplo, se anunció un ajuste para que las retenciones y percepciones de impuestos que la provincia retiene de forma anticipada y compulsiva (IIBB), coincida con el impuesto a pagar, y se achicarán plazos para que el saldo adelantado que percibe el fisco no supere el mes en que vence la obligación.

El nuero régimen, explicaron, “aportará previsibilidad” al sistema productivo, “y liberará capital de trabajo para pymes y comercios” en toda la Provincia.

A la par, se anunció que quedarán suspendidas hasta el próximo 31 de diciembre, los embargos en cuentas bancarias por obligaciones impositivas impagas que registren los contribuyentes vinculados la producción. El cobro ejecutivo seguirá su curso, ya que la provincia está obligada a tramitar la percepción de los impuestos impagos, pero dejará de pedir el embargo como medida cautelar, una herramienta habitual en este tipo de procesos judiciales.

Habrá, además, una simplificación y reorganización de los Agentes de Recaudación. Entre otras reformas, se anunció la “emisión y consulta en línea” del comprobante, para que el comercio o empresa a la que se le retuvo el impuesto, pueda llevar el control del cumplimiento de sus obligaciones en tiempo real.

El paquete de medidas se completa con un régimen que hará altas y bajas automáticas y de oficio a los agentes que no cumplan condiciones; mayor formalización (inscripción automática de Agentes que no lo hicieron estando obligados, y mayor equidad entre quienes cumplen y quienes no lo hacen); y una “optimización de demandas exprés web para la devolución de saldos a favor”

En un contexto de altas tasas de interés, la provincia anunció que destinará 1 billón de pesos para descuento de tasa para las pymes y nuevas líneas de créditos a tasa 0 para pequeños emprendedores agroalimentarios y de economías regionales, imposibilitados de acceder al crédito a tasa razonable para la inversión productiva

Últimas Noticias

Elecciones en la Provincia: esperan que los primeros resultados lleguen desde las 21 horas

La Provincia y el Correo Argentino llevaron a cabo un simulacro de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Todos los datos de un operativo inédito.

VTV en la Provincia: La Legislatura busca que los valores se ajusten según el vehículo

La diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto que propone un esquema escalonado en la Verificación Técnica Vehicular (VTV) según el valor del vehículo. La iniciativa busca aliviar el bolsillo de los bonaerenses con menores ingresos y se suma a otras propuestas legislativas sobre el mismo tema.

Senado: la oposición avanza con un proyecto para limitar los DNU y ponerle freno a Milei

Un amplio arco opositor en el Senado —radicales, kirchneristas y provinciales— acordó impulsar un proyecto para limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) de Javier Milei. La iniciativa propone que los DNU deban ser aprobados por ambas cámaras y fija plazos estrictos para su tratamiento.

Otro escándalo de Karina Milei: las polémicas donaciones de Aduanas a un candidato libertario

La sospecha involucra a una fundación vinculada al Candidato a gobernador de Corrientes, el libertario Lisandro Almirón

Corrupción y negatividad: cómo repercutió en redes el escándalo que sacude al gobierno libertario

Un informe de Monitor Digital, elaborado por Diego Corbalán, reveló que el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo instaló la corrupción como la palabra clave en redes sociales, disparando la negatividad contra la Casa Rosada y debilitando la narrativa del gobierno de Javier Milei.

Pamela David explotó contra Karina Milei: “¿No es capaz de negar un audio donde se la trata de coimera?”

La conductora exigió al Gobierno refererirse al escándalo de las coimas en ANDIS. Mirá el video.

Desolador: Una joven con discapacidad rompió en llanto en ANDIS

Tamara es una joven con discapacidad que se largó a llorar ante la posibilidad de dejar su centro de día y es viral.

Los operadores saltan del barco: Viale, Fantino y Feinmann ¿ya no bancan a Milei?

El discurso oficialista se resquebraja. Jonatan Viale, Alejandro Fantino y Eduardo Feinmann lanzan críticas al gobierno libertario por los escándalos de corrupción, mientras Luis Majul sigue como el violinista del Titanic

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Judiciales y Policiales

Un ex presidente de Nueva Chicago y un policía irían a juicio por robo de cables en Mataderos

Dos barrabravas, un ex presidente de Nueva Chicago y un policía podrían ir a juicio oral por el presunto robo de 70 metros de cables en el barrio porteño de Mataderos

El “perejil” del caso Nora Dalmasso ahora está acusado de asesinar a un hombre en un partido de fútbol

Gastón Zárate, conocido como “El Perejil” en el caso por el asesinato de Nora Dalmasso en 2006, fue detenido por un crimen durante un partido de fútbol

La Plata: un joven apuñaló a su suegro mientras dormía tras una discusión por la cena

Un joven fue detenido tras apuñalar a su suegro mientras dormía. El violento hecho ocurrió en La Plata

Violento robo a una jubilada en Berisso: le llevaron dólares y millones de pesos

La jubilada fue sorprendida en su casa de la calle 13 y 156 Norte por dos delincuentes que la intimidaron. Robaron 17 mil dólares y 5 millones de pesos

Detuvieron a un hombre con antecedentes por intentar robar en una vivienda en La Plata

Un ladrón de 30 años con numerosos antecedentes penales fue aprehendido en las últimas horas en el barrio Altos de San Lorenzo de La...

Sociedad

Lana de oveja, paneles de hongos y techos de cáscara de maní: cómo es el primer centro de energías renovables de la Provincia

INFOCIELO recorrió el primer Centro de Energías Renovables de la provincia de Buenos Aires junto a dos de los arquitectos que participaron del proyecto.

San Isidro celebra el aniversario de Boulogne con un omelette gigante

Durante toda la jornada habrá talleres, música en vivo, gastronomía y se compartirá el omelette gigante.

La Universidad de Quilmes y la Federación de Mutuales Regional La Plata sellaron un convenio de cooperación

El acuerdo incluye becas de posgrado, proyectos conjuntos y capacitaciones para fortalecer la economía social y solidaria en la región

Los carpinchos ya no son exclusividad de Nordelta: ahora también se pasean por Pilar

Los roedores gigantes dejaron de ser postales únicamente de Nordelta: una docena apareció en un barrio cerrado de Pilar y sorprendió a los vecinos

Clima en la Provincia de Buenos Aires hoy, viernes 22 de agosto: jornada fresca e inestable con chaparrones aislados

Se espera un viernes con cielo parcialmente nublado y probabilidad de chaparrones en distintos puntos del territorio bonaerense,. Las temperaturas oscilarán entre los 12 °C y los 18 °C, con ambiente húmedo y viento leve del noreste.

CieloSports

Resultados a favor: la gran chance que se le presenta a Estudiantes en el partido ante Aldosivi

Ya entre los ocho mejores de la Copa, el equipo de Domínguez vuelve a poner su foco en el torneo y ante Tiburón se le presenta una ocasión inmejorable. Mirá...

Verón, su simpatía no tan conocida por el Flamengo y su admiración por una leyenda del club carioca

El presidente de Estudiantes tiene un vínculo particular con el rival en los cuartos de la Libertadores. Nació a partir de un ídolo del Fla que enfrentó al Pincha en los viejos duelos de la Supercopa. Mirá...

Las cinco claves por las que Gimnasia dio un gran paso atrás en San Juan

El Lobo dejó más que tres puntos fundamentales en la derrota ante San Martín. Además de sumar la segunda caída al hilo, se derrumbó parte de lo que Orfila había construido en el inicio del torneo. Acá, causas y posibles consecuencias...

El video viral de Colapinto en sus vacaciones: la causa de un ejercicio con su cabeza que llamó la atención

Mientras descansa en España, el piloto argentino sacudió las redes por un particular entrenamiento. Acá, las razones...

¿Qué pasa si Estudiantes vende a Medina? Lo que podría quedarle al Pincha de la inversión millonaria de Foster

El volante, que fue figura contra Cerro, viene levantando su nivel y de a poco está despertando el interés de varios equipos. Tras los 15 palos pagados por el empresario estadounidenses, cuál sería el rédito del Pincha. Acá, la explicación oficial...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055