“¡Qué cruce! Con un gran equipo y un club ejemplar”. Apenas se supo que Estudiantes enfrentaría al Flamengo por los cuartos de la Copa Libertadores, Juan Sebastián Verón reaccionó en redes. El presidente del Pincha marcó, sin dudas, la trascendencia del choque ante el equipo más poderoso de Sudamérica, que en este tiempo fortaleció su economía para convertirse en un verdadero gigante. Pero además, esa historia de IG también reflejó una simpatía poco conocida de la Bruja: su simpatía por el Fla.
“Sin ser hincha, me gustaba y seguía al Flamengo. Lo seguía porque Estudiantes tuvo muchos encuentros en la famosa Supercopa y había un jugador que me quedó en la cabeza, porque ocupaba mi misma posición, que era Júnior”, contó Verón sobre su vínculo con el equipo carioca.
En efecto, como dice Verón, ocho fueron las veces que se enfrentaron en aquella competencia que reunía a todos los campeones de Copa Libertadores. En un historial repleto de empates, cuatro en total, los brasileños tienen la ventaja: Flamengo ganó tres veces y Estudiantes solo se impuso en una.
Lo curioso de esa serie que ganó el Pincha, que comprende un empate en Brasil y su única victoria en el mano a mano luego en La Plata, es que se dio con el club comenzando a transitar su camino en la Primera B Nacional, ya que tuvo lugar el 27 de septiembre de 1994. Justamente, con la Bruja como protagonistas, en sus comienzos en el equipo y en un año en el que explotaría de la mano de Russo y Manera.
Quién era Júnior, el ídolo del Fla admirado por Verón
Leovegildo Lins da Gama Júnior, o simplemente Júnior, fue uno de los mejores jugadores de la historia de Flamengo y del fútbol brasileño todo. Manejaba las dos piernas y era un exquisito futbolista, que arrancó como lateral izquierdo hasta convertirse en un mediocampista de primer nivel. Pero también supo ser lateral derecho, zaguero, líbero. Era un multifacético.
En el Fla, fue campeón de la Copa Libertadores de América y de la Intercontinental, en1981. De hecho, llegó al equipo carioca a la gloria máxima y a formar parte, con Estudiantes, del selectivo círculo de los 31 clubes que fueron campeones del mundo.
Júnior es, además, el jugador con más partidos internacionales del Flamengo y el que más veces jugó en el Maracaná. Tuvo dos etapas. De 1974 a 1984 y de 1989 a 1993, con un total de 865 partidos y 12 títulos. Por su calidad, jugó en el fútbol italiano, en el Torino, donde también es ídolo, y en el Pescara.
Con la selección brasileña, Júnior disputó 88 partidos y formó parte de uno de los mejores equipos de la historia del fútbol mundial, el de 1982, donde jugó al lado de Sócrates, Falcao y su gran amigo Zico. Se retiró a los 39 años.
El partido que marca Verón, fue justamente el primer cruce entre Flamengo y Estudiantes por la Supercopa. Tras el 1-1 en la ida, el Fla se impuso 3 a 0 en la vuelta jugada en el Maracaná. Acá, todos los mano a mano entre ambos equipos en aquel viejo torneo…
Los ocho duelos coperos entre Estudiantes y Flamengo
- Supercopa 1988 (Octavos): 1-1 (L). Gol: Gissi.
- Supercopa 1988 (Octavos): 0-3 (V).
- Supercopa 1991 (Octavos): 1-1 (V). Gol: Aredes.
- Supercopa 1991 (Octavos): 0-2 (L).
- Supercopa 1992 (Cuartos): 0-1 (V).
- Supercopa 1992 (Cuartos): 1-1 (L). Gol: Siviski.
- Supercopa 1994 (Octavos): 0-0 (V).
- Supercopa 1994 (Octavos): 2-0 (L). Goles: Ferreira y Méndez.