Mar del Plata se consagra este enero de 2025 como el destino turístico por excelencia en Argentina, registrando cifras récord que superan las expectativas más optimistas. La ciudad balnearia, conocida popularmente como “La Feliz”, ha sido testigo de una afluencia masiva de visitantes, consolidando su posición como el epicentro del verano argentino.
Fin de semana récord: más de 170.000 arribos a Mar del Plata
Según datos proporcionados por el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC), durante el tercer fin de semana de enero, más de 170.000 turistas llegaron a Mar del Plata. Específicamente, se registraron 170.736 arribos, lo que representa un incremento del 1,4% en comparación con el mismo periodo de 2024, un 5% más que en 2023 y un asombroso 25,6% por encima de 2022.
Bernardo Martín, presidente del EMTURyC, destacó la relevancia de este hito: “Históricamente, el tercer fin de semana de enero es el más fuerte, y en esta oportunidad ha sido el mejor de los últimos tiempos”. Este notable aumento se atribuye a una combinación de factores, entre ellos, una variada oferta de eventos y condiciones climáticas favorables.
Alojamientos en la feliz
La ocupación hotelera y de alojamientos extrahoteleros también alcanzó cifras destacadas. Durante el último fin de semana de enero, la ocupación promedio superó el 85%, con picos aún mayores en zonas céntricas y costeras. Hernán Szkrohal, de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, afirmó: “Estamos viviendo el mejor fin de semana de enero. La ocupación hotelera está en el 85%, y todavía hay expectativas de que esa cifra siga subiendo”.
En el sector extrahotelero, Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, señaló que el buen clima ha sido decisivo: “En promedio, la ocupación supera el 80%, con zonas como el centro y la costa alcanzando cifras aún mayores”.
Balnearios y playas a plena capacidad
Los balnearios de la ciudad no fueron la excepción en este auge turístico. Juan Salvi, integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios, mencionó que, además de las reservas anticipadas, se observó un número significativo de alquileres espontáneos para el día o el fin de semana. En Punta Mogotes, Fernando Maraude confirmó que el complejo mantuvo un promedio de ocupación del 85%, con un movimiento notable desde el viernes.
Eventos y espectáculos: el gran atractivo en la Ciudad de Mar del Plata
La variada agenda de eventos y espectáculos fue un imán para los visitantes. Entre los más destacados se encuentran la Fiesta Bresh, Pyramid Ibiza, y presentaciones de artistas de renombre como Solomun, Chapa & Castelo, Los Totora, La K’onga, Luck Ra, La Delio Valdez, La Beriso, El Polaco, Mala Fama y L-Gante. Estas propuestas culturales y artísticas enriquecieron la oferta turística y contribuyeron significativamente al récord de visitantes.
Los mandriles están más ardidos que nunca, en el video de la izquierda más de 35 mil personas bailando con Emilia, a la derecha 20 mil jóvenes en Mute, todo en la misma noche. A los que quieren que todo salga mal les mandamos besos desde Mar del Plata. 😘 pic.twitter.com/1aWYewVJjm
— Julián Bussetti (@julian_bussetti) January 26, 2025
Por un lado, Emilia copando la feliz con más de 35 mil personas asistiendo al show, y por otro más de 20.000 mayores de 18 disfrutando de MUTE, el boliche que completo su capacidad para brindar el evento multitudinario con Dj’s nacionales e internacionales. Como todos los años, esto realza la cantidad de gente en mar del plata.
“Mute”:
— Es tendencia en 𝕏 (@EsTendenciaEnX) January 26, 2025
Porque ese boliche metió 20.000 personas la noche de ayer en Mar Del Plata pic.twitter.com/MUro2IAWYz
Otro evento que llevo a turistas y fanáticos a la ciudad marplatense fué el recital de Don Osvaldo (ex callejeros) a tocar en el polideportivo. Un fin de semana épico para Mar De Plata donde cumplió y superó las expectativas de los visitantes y locales. Récord absoluto
Cjs en el polideportivo pic.twitter.com/oDGzttVXmG
— Fiiloo (@IvanIsasmendii) January 26, 2025
Comparativa de los últimos años
La evolución turística de Mar del Plata en el tercer fin de semana de enero muestra un crecimiento constante:
- 2022: 135.888 turistas
- 2023: 162.651 turistas
- 2024: 168.297 turistas
- 2025: 170.736 turistas
Este incremento refleja el continuo esfuerzo de la ciudad por ofrecer una experiencia turística de calidad y diversa, adaptándose a las demandas de los visitantes.
¿Se repetirá en febrero?
De cara a febrero, las expectativas son igualmente altas. Se espera que el segundo fin de semana sea uno de los más concurridos de la temporada, coincidiendo con el 151.ºniversario de Mar del Plata. La ciudad ya se prepara para celebrar con actividades y festejos diseñados para atraer tanto a turistas como a residentes.
En resumen, Mar del Plata ha vivido un enero histórico en términos de afluencia turística, consolidándose como el destino preferido de miles de argentinos que buscan disfrutar de sus playas, eventos y la calidez de su gente.