back to top
"COLECTIVIZAR LUCHAS"

Magalí Etcheverry: tras el diagnóstico de cáncer de mama, escribe para sanar y trascender

La médica platense fue diagnosticada con cáncer de mama en 2020, desde entonces la escritura se volvió un proceso de sanación

“Colectivizar las luchas”, fue la frase que disparó a Magalí Etcheverry a comenzar a escribir su autoficción “Trascender”, donde precisamente colectiviza sus historias y reflexiones en el medio del tratamiento por cáncer de mama con metástasis en el hígado.

“Escribo para sanar, sano escribiendo” es el lema de la médica platense, porque a través de la literatura pudo poner en palabras todo lo que le iba ocurriendo desde que recibió el diagnóstico. “Me siento a escribir y eso es sanador”, expresó en diálogo con Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Octubre es el mes de la lucha y la prevención del cáncer de mama. Una efeméride impulsada por la OMS para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la prevención temprana. Pero también es importante contar los procesos, los diagnósticos, tratamientos, sanaciones y la vida cuando se convive con un cáncer crónico, algo que Magalí describe en sus historias.

La médica de La Plata escribió un libro para sanar

La médica de La Plata escribió un libro para sanar

Etcheverry, tiene 31 años, nació en La Plata y actualmente vive en Punta Lara, Ensenada. Es médica neonatóloga y mamá de Galo y Juanita. En junio de 2020 recibió el diagnóstico de cáncer de mama, noticia que irrumpió en su vida: comenzó su tratamiento, pero también su sanación a través de la escritura.

¿Cómo llegaron a diagnosticarte cáncer de mama?

Fue en junio del 2020, tenía 29 años, amamantaba y me palpé yo misma un bultito. Me llamó la atención porque estaba justo en el lugar donde se da el cáncer.

Si dividimos la mama en 4 cuadrantes, por dos líneas, una vertical y otra horizontal, en el superior y externo, que da contra la axila, es el lugar donde más frecuentemente se desarrolla el cáncer. Al principio pensé que era leche porque estaba amamantando y porque siempre tendemos a negar esas cuestiones, pero en cuestión de días me hice la ecografía, después a la oncóloga, hematóloga y todo lo que siguió.

¿Cómo recibiste el diagnóstico?

Yo ya lo sabía, me doy cuenta cuándo mi cuerpo está mal. Entonces lo empecé a hablar con mi familia, en ese momento pensás que tenés que preparar al resto pero en realidad quien tiene que prepararse para esa noticia es uno.

Cuando me fui a hacer la ecografía, en pandemia, entré sola porque no se permitían los acompañantes. Entonces vi que la chica pasaba el ecógrafo por ese lugar y me largue a llorar porque entendía. La bolita tenía todas las características de lo que yo había estudiado como “maligno”.

A partir de ese momento comenzaste a recibir el tratamiento ¿Cómo fue que comenzaste a escribir?

Yo escribía en redes sociales informalmente. Pero en base al diagnóstico una amiga me regaló el libro Mucha gente pequeña, de Gustavo Duch, con una dedicatoria: Los libros sanan y las amigas también. Uno de los textos, hablaba de colectivizar las luchas, así que empecé a escribir.

Primero escribía para poner en palabras todos los sentimientos que esto me había despertado, que en principio eran malos, mucho miedo mucha angustia. Miedo de no estar más para el otro, que es lo primero que se te cruza por la cabeza cuando te dan el diagnóstico.

Después, como yo realicé dos tratamientos, el primero hormonal, y el 5 de marzo comencé la quimio, quedé de cama, cosa que no me había pasado nunca. Mi hijo Galo, de cinco años, me vio. Se me acercó y me dijo “mamá vos tenés que resistir hasta que seas viejita porque yo no quiero que te mueras nunca”.

No solo me rompió el corazón, sino que me llamó la atención lo perceptivo, porque usó una palabra de adulto “resistencia”. En ese momento dije, esto lo tengo que escribir porque quiero que él el día de mañana se acuerde porque es algo muy genuino de la infancia y sabio a la vez.

Ahí escribí Resistencia, uno de los textos del libro.

¿Cómo llegaste al libro?

Estaba yendo a un taller con una escritora platense sobre autoficción y, a su vez, comencé a publicar en mí Instagram personal con el hashtag Jueves de relato. Subí un texto un jueves y al otro jueves me escribió gente preguntando si iba a publicar, así que comencé todos los jueves.

Así se empezó a formar el libro, sin que yo lo sepa. Cuando dijimos “vamos a publicarlo” ya casi estaba armado.

¿Por qué hablás de “escribir para sanar y sanar escribiendo”?

Es parte de mi tratamiento escribir, obviamente que no publico todo, pero es sanador desde la liberación. También escribir desde la ficción genera que te saques de encima un montón de cuestiones que por mi sola, por ser políticamente correcta, no lo haría. La ficción es la ficción y cualquier similitud con la realidad es pura coincidencia, entonces uno se saca un peso de encima.

Además me motiva la búsqueda de otras mujeres que están como yo, porque fue mi máxima incertidumbre. Cuando empecé con el tratamiento me cruzaba mujeres con cáncer de mama pero en estadio inicial, con tratamientos más cortos donde sí se plantea una curación.

Yo me preguntaba si las mujeres que están como yo se mueren, si todas se mueren, porque no me cruzaba ninguna. La realidad es que hay muchas mujeres que pueden estar un montón de años con una enfermedad estable y es esperanzador escuchar esas historias.

Algo que le quieras dejar a las mujeres en una situación similar a la tuya

Primero que no te define, no pone fecha de vencimiento. Muchas veces se cree que la metástasis te marca una fecha de vencimiento y eso en realidad no es así. Pero sí enseña que hay que despertarse todos los días y agradecer porque es un día más, porque empezás a ver la vida con otros ojos y los problemas que te hacías por cuestiones banales desaparecen. Además está el disfrute de lo cotidiano, que es maravilloso.

Creo que no es necesario estar en una situación en la que te pongas a pensar “quizás me muera mañana” para empezar a apreciar estos detalles. Todos deberíamos disfrutar de lo que tenemos todos los días. A eso apunta el libro, es para todo el mundo, para ver el disfrute de lo cotidiano, lo sencillo de todos los días.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

El intendente PRO-libertario que no se va del todo: licencia, banca y poder asegurado

Guillermo Montenegro pidió licencia para asumir como senador pero retiene la intendencia y su salario, dejando a Agustín Neme a cargo de forma interina.

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Kicillof, en el Día de la Soberanía: “Primero está la Argentina, nunca la sumisión ideológica”

El Gobernador vinculó el legado de la soberanía con la actualidad y cuestionó el acuerdo Milei–Trump, al advertir que pone en riesgo la industria y el interés nacional.

Gremios docentes presionan para que se apruebe presupuesto y endeudamiento tras la reapertura de las paritarias con la Provincia  

Los sindicatos de maestros se sumaron al pedido y dijeron que la aprobación es clave para “garantizar el salario docente y la educación pública”. La postura de los judiciales.

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

Quién es Aldana Masset, la argentina favorita en Miss Universo 2025 que cautivó al público en Tailandia

La modelo entrerriana de 25 años se posicionó entre las grandes candidatas del certamen tras su viral desfile preliminar y su historia de autenticidad al visibilizar que convive con alopecia desde su nacimiento.

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

El video que desató una causa judicial por una patada criminal en un Fútbol 5 de Merlo

Una pelea previa y golpe criminal desencadenaron una causa judicial en Merlo. Los agresores están identificados, y el menor, con uba conmoción pero fuera de peligro

El municipio de La Plata lanzó saludo con un Dardo Rocha reconstruido por Inteligencia Artificial

El video institucional muestra al fundador caminando por lugares emblemáticos y destacando la recuperación de espacios públicos en el marco del aniversario 143 de la ciudad

Judiciales y Policiales

Cayó en Flores un narcotraficante uruguayo acusado de planear un atentado contra una fiscal

Luis Fernández Albín fue capturado tras un mes de vigilancia. Está acusado de organizar el acopio de 2.000 kilos de droga en Punta Espinillo y de participar en el atentado contra una fiscal especializada en narcotráfico

Denuncian a una jueza de faltas de Berisso por presunta falsificación de documento público

Una denuncia por presunta falsificación de documento público complica a la jueza de faltas Azul Lamoglie, mientras avanza la investigación sobre su postulación en San Vicente.

Bombazo: Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de la jueza Julieta Makintach

Los abogados de Dalma y Gianinna Maradona reclamaron que se detenga a la exjueza Julieta Makintach, destituida esta semana, por supuestas maniobras para intimidar testigos y alterar pruebas en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona.

El ex arquero de Gimnasia Rodrigo Rey y su familia lograron un fallo judicial histórico

El ex arquero de Gimnasia y actual de Independiente, Rodrigo Rey, y su pareja, María Laura Cáceres, atravesaron durante meses una batalla silenciosa

Valeria Mazza fue víctima de la inseguirdad en su mansión de San Isidro

La hija de la modelo y empleados de la casa se toparon con los intrusos, que huyeron al ser descubiertos. La Policía busca a los cuatro sospechosos que treparon el paredón de la mansión en Acassusso.

Sociedad

Maratea pidió el regreso del short tipo “pescador”, y reavivó un insólito debate “fashion”

El influencer reclamó trajes de baño "por debajo de la rodilla" y compararon su pedido con el look del Chavo del 8. El video de él "en cuero", editado con distintos shorts, se volvió viral

El fascinante video de Mar del Plata que abrió un debate: ¿eran delfines o toninas?

El registro del usuario @frankieusuna enamoró a todos y se volvió viral. Además abrió un debate inesperado: ¿la especie que lo acompañó en la navegación frente a las costas de Mar del Plata eran delfines?

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 20 de noviembre: posibles tormentas y lluvias antes del fin de semana

Se prevé una jornada con cielo cubierto o mayormente nublado, con posibilidad de chubascos o tormentas hacia la tarde-noche en varios sectores bonaerenses. Las temperaturas máximas rondarán los 22-24 °C.

Polémica en las redes: la Provincia suspendió a un influencer por grabarse manejando

El Ministerio de Transporte inhabilitó preventivamente la licencia de “El Toro” tras viralizarse una videollamada al volante y desató un fuerte debate en redes.

Día Internacional del Hombre: sí, existe, es hoy, y tiene un porqué

Aunque todavía suena insólito, el Día Internacional del Hombre existe desde 1999 y busca hablar de salud, bienestar y equidad de género desde otra mirada

CieloSports

Domínguez sigue probando: ¿línea de cuatro o de cinco para ir a Rosario?

El Pincha ultima detalles en City Bell pensando en su próximo compromiso ante Rosario Central. El DT continúa probando y maneja dos alternativas para el esquema del equipo. Mirá...

Primos y ¿compañeros?: el sueño de Manuel Panaro de compartir equipo con Ignacio Miramón

El oriundo de Bolívar confesó que tiene diálogo diario con el volante de Boca y que le gustaría poder compartir plantel en el Lobo.

La durísima respuesta de la mano derecha de Tapia: una vez más, Toviggino con los tapones de punta

El tesorero de la Asociación del Fútbol Argentino arremetió con todo contra Estudiantes y su presidente, Juan Sebastián Verón. Citó el comunicado del club y lo criticó fuertemente. Mirá...

Breve y conciso: el comunicado de Estudiantes por la resolución que dictaminó a Central campeón

En medio de la polémica que desató la coronación de Rosario Central como campeón de Liga 2025, el Pincha se expresó en redes respecto al procedimiento que se llevó a cabo AFA, donde estuvo presente su Vice Caiella.

La trama secreta del título a Central que Estudiantes no votó

En el Pincha aseguran que no hubo votación para definir el controversial reconocimiento que se le dio a Central. Hay mucha bronca en el club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055