El próximo sábado 4 de diciembre a partir de las 18 horas vuelve a la provincia de Buenos Aires “XReal“, la primera experiencia de arte cinético inmersivo a cielo abierto que integra el mundo físico con el digital, realizada en un mágico lugar del Delta de Tigre: Isla El Descanso.
Se trata de un evento único en Latinoamérica que conjuga arte, tecnología, naturaleza, gastronomía y música en vivo. En su tercera edición, el festival de arte cinético inmersivo tendrá un formato de festival NFTs, con aún más experiencias, más artistas y nueva tecnología.
TE PUEDE INTERESAR
¿De qué se trata el formato NFTs? Un NFT es un token no fungible que existe en una red de blockchain, es decir, son una clase especial de activos digitales que no se pueden intercambiar entre sí por el mismo valor o dividirse en valores más pequeños como la mayoría de las monedas. A partir de esta propuesta, los asistentes van a poder participar de la compra de obras digitales para comenzar su propia colección de arte.
Mientras, estarán acompañados con DJ Sets en vivo, gastronomía y coctelería de excelencia. Las proyecciones lumínicas inmersivas de las obras de arte se complementan con un Open Food Bar a cargo del Chef Daniel Hansen (ex La Pécora Nera), y los platos serán acompañados por los vinos y espumantes de la Bodega Rutini Wines.
XReal tiene como esencia poder insertar al participante en una experiencia artística y multisensorial en la naturaleza, que rinde homenaje a grandes artistas argentinos de reconocimiento internacional, como Julio Le Parc, Rogelio Polesello, Gyula Kosice, entre otros.
La celebración del mismo tiene lugar en un enclave poco conocido del Delta del Paraná: la isla El Descanso. En esta propuesta, el paisajismo incorpora puentes y senderos que generan diferentes recorridos en plena naturaleza. Así, cada espacio tiene su particularidad, pero siempre en armonía con la arquitectura y el paisaje ribereño: el jardín del lago, el de las gramíneas, el de los helechos de sombra, el de las azaleas, el rosedal (con más de mil rosales).
El enfoque de esta particular puesta en escena es llevar al público un museo virtual 4.0 sin muros, con un enfoque itinerante. El entorno natural oficia de ¨pantalla¨ para la proyección de obras de los artistas mencionados.
A lo largo del encuentro, serán vendidas y subastadas piezas NFT’s que serán exhibidas en Mapping, Hologramas y Realidad Aumentada en los jardines de Isla El Descanso, dándole una nueva vida a las obras de arte digital que va más allá de las pantallas.
Para más información y compra de entradas, escribir a [email protected] . (Venta de tickets por Livepass). Los cupos son limitados.
TE PUEDE INTERESAR