rPinamar es un destino que combina lo familiar y lo exclusivo por excelencia. La proyección para la temporada de verano se alinea con porcentajes de ocupación hotelera e inmobiliarias por encima del 90%. Con la misma línea de cuidados y protocolos que permitió tener una buena temporada en el verano 2021, Pinamar vuelve a ser un destino privilegiado en la reactivación turística.
Habiendo protagonizado un exitoso último fin de semana largo en cuanto a demanda turística, Pinamar oficializó el lanzamiento de su temporada 2022. “Respirá Pinamar” es el mensaje a los miles de turistas que están pensando en visitar la ciudad, posicionando a la misma como un destino natural, sustentable, dinámico y con servicios de alta calidad.
TE PUEDE INTERESAR
Con un evento realizado en el Hotel Boutique Don Anselmo, espacio ubicado en el barrio porteño de San Telmo, la presentación de inauguración de temporada realizada el pasado miércoles 24 contó con la presencia de diferentes figuras del ambiente artístico, deportivo y periodístico, como también de inversores y empresarios de la Ciudad.
“Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico nos estuvimos preparando durante todo el año capacitando a cientos de trabajadores para lograr tener una temporada récord… Estamos convencidos que Pinamar continuará siendo uno de los destinos más visitados durante la temporada de verano de 2022 y queremos seguir trabajando igualmente para que los argentinos nos visiten durante el resto del año”, expresó el secretario del área, Juan Ibarguren, de cara a la bienvenida a la nueva temporada.
A tan solo 349 km de Buenos Aires, Pinamar cuenta con actividad económica y social durante todo el año, lo que ha llevado a más de 2000 familias a apostar por esta ciudad como destino de residencia permanente. Para aquellos que piensan en gastronomía, Pinamar ofrece propuestas exclusivas que se replican también en Cariló, Ostende y Valeria del Mar.
“Los estaremos esperando con rutas de alta gastronomía, senderos en el medio del bosque, experiencias y eventos culturales y deportivos para toda la familia“, expresó por su parte Martín Yeza, Intendente de Pinamar. Las propuestas de entretenimiento se complementan con actividades como La Rambla de Ostende, música en vivo, batallas de Rap y DJs, estrenos en el Cine local, visitas al salón de exposiciones, recorridas por los jardines de Té, las “Casas de los Artistas” y los espacios de arte callejero con muchas sorpresas.
También tendrá lugar el evento “Picnic Bajo las Estrellas”, un espectáculo artístico de proyección audiovisual, con música en vivo y acompañamiento gastronómico. Eduardo Isach, secretario de Cultura de Pinamar, expresó también: “Atendiendo a todos las protocolos de seguridad e higiene, volverán los ya consagrados after beach, sumados a los eventos gratuitos, desfiles de alta moda, recitales y, en las playas, torneos de Fútbol, Rugby Seven, Tenis, Beach Voley y Polo.”
Gran protagonismo en la reactivación turística de la región
Según indican sus autoridades, ya desde las vacaciones de invierno, cuando se reactivó el turismo, Pinamar y todas sus localidades mantuvieron un movimiento mayor a otros años sin pandemia. Puntualmente, los últimos fines de semana largos la ocupación fue casi plena, comparable con fines de semana de temporada alta. Esta nueva demanda ha generado no solo la reactivación de locales comerciales con anticipación que ayudan a generar fuentes de trabajo genuinas si no que también obliga a Pinamar a “estar constantemente ajironándonos como cuidad”.
Consultado por INFOCIELO sobre qué tipo de iniciativas se contemplaron desde el municipio a la hora de atraer a visitantes de cara a este contexto pos-pandemia, Juan Ibarguren explica: “Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo económica lanzamos hace un año y medio la campaña “Respirá Pinamar” que tiene que ver con posicionar al destino como un destino de naturaleza, sustentable con el medio ambiente, potenciando la calidad de vida y con certificaciones en bio seguridad en los locales gastronómicos y hoteleros para brindar la mayor seguridad posible a las personas que nos visitan”.
En cuanto al manejo de la ciudad en función de los cuidados/requisitos/restricciones en cuanto a Covid-19, Ibarguren explica: “Los protocolos vigentes son los dispuestos por la Provincia y la Nación, desde la Secretaría de Turismo en un trabajo conjunto con las áreas de fiscalización, revelamos y concientizamos para el cumplimiento de los mismos”.
TE PUEDE INTERESAR