Como cada año, este 5 de septiembre se celebra el Día Mundial del Hermano y desde Infocielo te contamos a qué se debe esta efeméride.
Como si se tratara del Día de la marmota, este viernes se celebra el Día Mundial del Hermano y son muchos aquellos que recibieron un mensaje en sus celulares con algunas palabras de amor.
Y es de hecho ése el objetivo de este día: poner en valor la relación con uno de los familiares más cercanos y, también, a los lazos de amistad.
¿Cómo nació el Día Mundial del Hermano?
Sorprendentemente, este día tiene origen tiene que ver con un homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, que falleció un 5 de septiembre de 1997 y por ella se eligió esta fecha.
La Madre Teresa de Calcuta fue una monja que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Junto a sus hermanas religiosas, dedicó su vida a cuidar de personas enfermas, alfabetizar niños y acompañó a familias de bajos recursos. En 1970, además, Calcuta recibió un Premio Nobel de la Paz.
La Madre Teresa de Calculta también fue declarada Santa porque curó a una mujer con tumor ginecológico en 1998. Este milagro fue concecido en 2003 por el Papa Juan Pablo II.
¿Hay otra celebración por el Día del Hermano?
En Argentina también se celebra el Día Nacional del Hermano cada 4 de marzo y si bien se conoce su origen exacto, tiene el mismo fin: rendirle homenaje a los vínculos tanto de sangre como de corazón con nuestros hermanos.
Algunos de los hermanos más queridos
Existen muchísimos hermanos conocidos en el mundo del espectáculo. Te mostramos algunos de los más queridos por todos.