“Hollywood ha llegado al fútbol mexicano de la mano de Eva Longoria”, señalaba la introducción del reporte de la revista GQ que fue publicado a mediados de mayo y que estuvo ilustrado por una imagen impensada: la de un ex jugador de Gimnasia junto a una actriz de renombre en las grandes series y films yanquis.
José Paradela, con la #10 y con rostro serio, fue uno de los protagonistas de aquella producción fotográfica con la que el medio mexicano presentó la serie Necaxa.
Un ciclo que se emite por Disney+ y que narra cómo es el día a día en Aguascalientes en la institución que desde 2021 es gerenciada por el grupo inversor NX Football, dueño del 50% de las acciones.
Un holding que está integrado por Eva Longoria, por el ex futbolista Mesut Özil, por la modelo Kate Upton, el basquetbolista Victor Oladipo y el beisbolista Justin Verlander. Y que invirtió precisamente en Paradela en 2023, con mucho éxito.
El volante ofensivo metió 11 goles y 13 asistencias entre el Apertura y el Clausura 2024. Todo, antes de ser transferido en 12 millones de dólares al Cruz Azul. Es decir, casi seis veces más de lo que los mexicanos le pagaron a River. Fue uno de los grandes hits de gestión financiera de Eva Longoria.
¿Cómo llegó Eva Longoria al fútbol?
Si el nombre te suena conocido por Desperate Housewives, estás en lo correcto. Longoria la rompió en esa serie. Pero no todo en su vida son alfombras rojas, flashes y producciones fotográficas. Para nada.
La actriz texana -de raíces mexicanas- se mandó una jugada que nadie esperaba y se convirtió en accionista del Necaxa. Un club que en los 90 supo imponerse en el fútbol azteca pero que a finales de la primera década del 2000 sufrió golpes que lo dejaron en la lona.
La historia no arranca en Aguascalientes sino en Los Ángeles, donde Eva Longoria invirtió en Angel City FC, un equipo femenino. Según comentó hace un tiempo, lo que ella quería era “demostrar que las mujeres podíamos manejar un club”.
Pero un día le acercaron números de la Liga MX y se sorprendió: más televidentes que varias ligas europeas. Igual, su decisión fue más de tripa que de Excel: “Yo invierto en personas y en pasión. Y cuando puedo elevar la cultura de México, no lo dudo”.
En casa no todos festejaron: su marido, que es hincha de Cruz Azul (¡el club al que luego fue Paradela!), se rió y le tiró una chicana: “¿Por qué al Necaxa?”. Y Eva, con la honestidad de una hincha recién llegada, admitió: “No sé nada de táctica, pero me gusta contar estas historias”.
Ahí nació Necaxa, la serie que ya está en Disney+ y que narra la vida del resurgimiento del club que tuvo hasta hace poquito a Paradela en sus filas.
El docu sigue la fórmula de Welcome to Wrexham, de Ryan Reynolds y Rob McElhenney -el actor de Deadpool fue uno de los que invirtió con Eva Longoria-, pero con sabor mexicano. A tacos y buen chili.
Técnicos que entran y salen como en una calesita, jugadores que van y vuelven, algunos líos de oficina y la ciudad de Aguascalientes latiendo detrás en “un drama que no se puede guionar”, según su actriz y dirigente.