Una vez más el nombre de Gustavo Alfaro se acopla al de un objetivo logrado. El ex entrenador de Gimnasia, que se hizo cargo de la Selección de Paraguay en un momento complejo, empató con los suyos 0 a 0 con Ecuador y consiguió el punto que necesitaba para sacar el boleto rumbo al Mundial 2026.
De esta manera, el también ex DT de Boca, Quimes y San Lorenzo, entre otros, llevará al seleccionado guaraní a nueva presencia mundialista tras 16 años de ausencia. También a su segunda cita ecuménica a nivel personal, tras lo hecho con Ecuador en Catar 2022.
Fue tal la euforia que desató la clasificación al Mundial 2026 que el presidente Santiago Peña decretó feriado nacional para este viernes, a través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter: “Para que todos celebremos juntos. Pasaron 16 años desde nuestra última clasificación. ¡¡Vamos albirroja¡¡”“, sostuvo el mandatario.
“Tenía que zamarrear el árbol…”
Fiel a su estilo, la conferencia de prensa de Alfaro pos clasificación dejó varias perlitas. En ese sentido, el DT remarcó el camino recorrido, lo que buscarán en el Mundial del año entrante y también el diagnóstico que realizó antes de aceptar la propuesta de Paraguay.
“Tenía que zamarrear el árbol para que se cayeran las arañas, porque los frutos estaban ahí. Creo que eso fue lo que yo vine a hacer. Jamás dimensioné lo que el país podía llegar a agitar, lo que el país podía identificarse y representar”, comenzó Lechuga.
Acto seguido, Alfaro hizo hincapié en la importancia que tuvo el pueblo en la conquista, algo que lo sorprendió muchísimo: “Era un sueño lo suficientemente grande para que entre un país entero. Pero para eso había que conquistar las voluntades”, remarcó. “Primero de los jugadores, después de la gente y que se vayan jugando. Ahí es donde uno empezó a entender la fuerza que tiene este país”, completó.
Por último, se refirió a lo que pretende para el Mundial del año entrante.“Quiero ir a competir a lo máximo. Y es ahí en donde tenemos que nivelarnos todos para arriba. Quiero la mejor versión de ellos, y ellos van a querer la mejor mía. Tenemos que mejorar, pero el nivel que tratamos de adquirir tiene que estar por encima de lo que mostramos hasta ahora. Es lo que tenemos que tener”, cerró Alfaro.