Autoridades de escuelas del distrito bonaerense de Azul alertaron sobre la adulteración notoria a simple vista de latas de peras al natural que se distribuyen para ser consumidas por los alumnos y sus familias.
El mecanismo de distribución implica que la mercadería del Servicio Alimentario Escolar es entregada directamente por los proveedores a las escuelas, y la reciben directores o autoridades designadas para esa tarea, que son los encargados de controlar que las cantidades correspondan a lo facturado y que el estado de los productos, al menos a simple vista, sea el adecuado, para luego ser distribuidas a las familias.
TE PUEDE INTERESAR
En este caso se detectó que una partida de latas de peras entregadas por las empresas Olalac y Tumalac tenían borroneada la fecha de vencimiento original y habían sobreimpreso el mismo packaging con fechas cambiadas hasta 2022, para no tener que eliminar la partida.
El Consejero Escolar y responsable del Servicio Alimentario, Leonardo Wagner, luego de comprobar que dos distribuidoras entregaron latas de peras con rótulos falsificados, fue el responsable de presentar las pruebas y la documentación correspondiente a la Justicia.
Desde ayer ya Interviene la UFI número 10.
Hoy está previsto que se analice lo sucedido en una nueva sesión del Consejo Escolar para rescindir el contrato vigente y definir cómo se procederá con los dos proveedores identificados como culpables de la vergonzosa y riesgosa intervención en las etiquetas de las latas de peras.
El Consejero Leo Wagner, junto al presidente del Consejo Escolar, Bruno Di Carlo, encargados de presentar la denuncia penal, también fueron los que alertaron de la situación a las familias beneficiarias de recibir los alimentos, sobre la peligrosa situación y para que no dejen de verificar que en sus casas no sean consumidas estas peras enlatadas bajo el rótulo de esas marcas.
Aún resta establecer en que segmento del proceso de distribución fueron adulteradas las fechas para hallar a los responsables del delito.
Por su parte, las mismas autoridades dieron aviso a bromatología del municipio de Azul y al Hospital Municipal por si existiese, o pudiera aparecer a futuro, algún caso de intoxicación.
TE PUEDE INTERESAR



