El 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Prevención de Ahogamientos. En la antesala a la fecha, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estableció una serie de medidas de prevención para evitar el accidente fatal que según informes oficiales de la entidad, “los ahogamientos han causado más de 2,5 millones de muertes en la última década”.
Aunque la entidad sanitaria internacional establece que la mayoría de las muertes -un 90%- “ocurren en países de bajos y medianos ingresos” y que las tasas más altas de ahogamiento ocurren en las infancias: niños de 1 a 4 años, seguidos por los de 5 a 9 años; en Argentina muchas defunciones son por ahogamiento.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, el Boletín de Estadísticas Vitales de la Nación realizó un estudio en 2021 para establecer la natalidad y mortalidad de la población, en la que pudo identificar que por “ahogamiento y sumersión accidentales” murieron aproximadamente 281 personas, siendo los niños y niñas entre 1 y 4 años el grupo más afectado con 59 defunciones.
En este sentido y ante la premisa de la OPS de “el costo humano, social y económico de estas pérdidas es intolerablemente alto y totalmente prevenible” y “cualquiera puede ahogarse, pero nadie debería hacerlo”, estableció una serie de medidas de prevención para evitar las muertes por esta razón.
Las 6 medidas de prevención para evitar ahogamientos
Según la Organización Panamericana de la Salud, para evitar accidentes fatales por esta causa, es necesario seguir las siguientes medidas preventivas:
- Colocar barreras preventivas que controlen el acceso al agua.
- Proporcionar espacios seguros lejos del agua, “como guarderías para niños en edad preescolar con cuidado infantil capacitado”
- Promover la enseñanza de natación, seguridad en el agua y técnicas de rescate seguras.
- Realizar campañas de capacitación sobre rescate a y reanimación segura a los transeúntes.
- Establecer y cumplir “normas de navegación, transporte marítimo y transbordadores”.
- Planificar mejoras sobre la gestión del riesgo de inundación.
TE PUEDE INTERESAR