back to top
15.1 C
La Plata
miércoles 15 de octubre de 2025

Cuando la televisión se volvió rock. El nacimiento, la gloria y el ocaso de MTV

MTV apagará definitivamente su señal tras 44 años de historia. El canal dejará de transmitir música continua tras más de cuatro décadas al aire.

Era el 1 de agosto de 1981, las 12:01 de la madrugada en Nueva York, cuando una voz lanzó al aire una frase que cambiaría la cultura popular:
“Ladies and gentlemen, rock and roll.”

En ese instante nacía MTV (Music Television), un canal que no solo puso música en la pantalla, sino que reinventó la forma de mirarla. La primera imagen fue simbólica: un cohete de la NASA despegando, seguido por el primer videoclip emitido en su historia, “Video Killed the Radio Star”, de The Buggles. Una profecía autocumplida.

Los ochenta: el videoclip como arte

Durante la década de los ’80, MTV fue mucho más que un canal: fue una revolución estética. De pronto, la música ya no se escuchaba: se miraba.
Artistas como Madonna, Michael Jackson, Prince o Duran Duran entendieron el nuevo lenguaje audiovisual antes que nadie. El videoclip se transformó en una forma de arte, en un campo de batalla creativo donde se mezclaban moda, cine y rebeldía.
El impacto fue tan grande que “Thriller”, dirigido por John Landis, convirtió a Jackson en el primer ícono global nacido del poder de MTV.

Los noventa: del grunge a los realitys

Con los ’90 llegó la adolescencia del canal: más descaro, más variedad y más caos.
MTV se volvió la vidriera de una nueva generación desencantada. Aparecieron los “MTV Unplugged”, donde el rock mostraba su lado íntimo: Nirvana, Eric Clapton, Soda Stereo, Shakira, Luis Alberto Spinetta… todos dejaron su huella acústica.
También surgieron programas que marcaron época: “Beavis and Butt-Head”, “Daria”, “The Real World” y los Video Music Awards (VMAs), que se convirtieron en una pasarela de escándalos pop.

En Latinoamérica, MTV Latino debutó en 1993 y abrió un espacio que cambió la escena regional: bandas como Café Tacvba, Aterciopelados, Los Fabulosos Cadillacs, Molotov o Soda Stereo encontraron allí una plataforma continental. MTV ya no solo dictaba moda: creaba identidades.

Los 2000: el cambio de piel

El nuevo milenio encontró a MTV transformándose otra vez. El videoclip empezó a migrar a internet y el canal se volcó hacia los reality shows: “The Osbournes”, “Jackass”, “Laguna Beach”, “Pimp My Ride” o “Jersey Shore”.
La música quedaba cada vez más relegada, y muchos fans sintieron que el espíritu original se desvanecía. Sin embargo, MTV siguió marcando tendencias: fue un espejo de la cultura pop de su tiempo, incluso cuando esa cultura se miraba más a sí misma que al rock.

Te puede interesar
Leandro Serodino, músico y productor nos cuenta como es la música de hoy y como habría que reivindicar el pasado

Leandro Serodino, músico y productor nos cuenta como es la música de hoy y como habría que reivindicar el pasado

Desde su canal de Youtube SIMIOTECA y su espectáculo en vivo, nos nutre de lo bueno y lo malo de la música desde su punto de vista. Pasó por SUBAN EL VOLUMEN y nos dejó una gran entrevista

La era digital: sobrevivir al streaming

Con la llegada de YouTube y las redes sociales, el reinado televisivo de MTV se tambaleó. Ya no hacía falta esperar horas frente a la pantalla para ver un video: el espectador se volvió su propio programador.
El canal intentó adaptarse con plataformas digitales, premios y nuevos formatos, pero el fenómeno se había escapado de su control. Hoy MTV es más un símbolo que un canal: un logotipo que representa una época donde la juventud tenía su banda sonora en la pantalla.

El eco del cohete y el hombre en la luna

A más de cuarenta años de su nacimiento, MTV sigue orbitando en la memoria colectiva.
Fue la era dorada donde la televisión soñó con ser videoclip, y los artistas soñaron con volverse inmortales en tres minutos y medio. Quizás el video mató a la estrella de radio, pero también dio vida a toda una generación que entendió que la música podía verse, sentir y vestir.

En julio de 2024, Paramount Global, la empresa dueña de MTV, anunció el fin de la señal lineal de MTV News, la descontinuación gradual de MTV en América Latina como canal de televisión tradicional y el 31 de diciembre de 2025 será el cierre definitivo.
La marca no desaparece por completo, seguirá viva en redes sociales, YouTube y plataformas digitales, pero la MTV clásica, aquella que emitía videoclips, realities y programas icónicos, ya dejará de transmitir como canal 24/7 en varios países.
Es el cierre de una era: el fin del canal que había definido la cultura pop audiovisual de los 80, 90 y 2000.

Recuerdos del futuro, nostalgia de lo que vendrá

Por un instante, millones de televisores en toda América Latina quedaron mudos, como si el silencio quisiera rendirle homenaje a lo que alguna vez fue ruido, rebeldía y color. Ya no había VJs, ni Unplugged, ni realitys absurdos. Solo una sensación rara, una mezcla de nostalgia y vértigo, como cuando se apagan las luces después del último bis de un concierto.

MTV había cambiado la manera en que el mundo veía la música, y ahora era el mundo el que había cambiado la manera de ver MTV.
Su último suspiro fue digital: un post en redes diciendo “La música nunca muere, solo cambia de canal”.
Y tenía razón.

Hoy, los videoclips viven en YouTube, los escándalos en TikTok y los Unplugged en Spotify. Pero cada vez que alguien recuerda aquel logo blanco con el fondo de colores vibrando, algo late todavía, porque MTV no murió: se convirtió en recuerdo, en símbolo, en banda sonora de la generación que creció soñando con ser parte del videoclip.

Últimas Noticias

Homicidio culposo: imputan a un instructor por la muerte de la paracaidista en Miramar

La Justicia de Mar del Plata imputó a un instructor de paracaidismo por homicidio culposo en el marco de la investigación por la muerte...

Javier Milei vuelve de Estados Unidos con una mochila pesada y prepara tres actos en la Provincia para el cierre de campaña

El respaldo financiero de Donald Trump quedó sujeto al triunfo libertario en las elecciones y se volvió una presión inesperada para el Gobierno. La agenda del Presidente para recortar distancia en suelo bonaerense.

¿Quiénes son los Hell’s Angels, los motoqueros que llegaron a La Plata?

Decenas de motoqueros con logos de Hell's Angeles fueron vistos en la ciudad de La Plata. Qué se sabe.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

Leandro Serodino, músico y productor nos cuenta como es la música de hoy y como habría que reivindicar el pasado

Desde su canal de Youtube SIMIOTECA y su espectáculo en vivo, nos nutre de lo bueno y lo malo de la música desde su punto de vista. Pasó por SUBAN EL VOLUMEN y nos dejó una gran entrevista

Una ex participante de GH promociona ser “novia virtual” y es repudiada en las redes

Zoe de Gran Hermano fue duramente criticada en las redes por publicitar un sitio de "novias virtuales". Que dijo tras la polémica.

La escritora Margaret Atwood celebró en las redes la nominación de Belén, la película argentina, a los Óscar

Belén es la película que representará a Argentina en los Premios Óscar y la creadora de El cuento de la criada lo festejó en las redes.

Tilde, cruz o punto: el debate inverosímil de la Boleta Única en redes

A días de las elecciones, las dudas sobre cómo completar la Boleta Única de Papel generan humor, críticas e ironía en redes sociales

Nico Vázquez confirmó que “está en algo” con Dai Fernández: Mirá el video

El actor Nico Vázquez se refirió a su relación "sin título" y de "hace días" con Dai Fernández.

La astróloga Ludovica Squirru insinuó que Milei es prácticamente un extraterrestre

La famosa pseudocientífica explicó que el presidente Milei "no es de la Tierra", y pertenece a un planeta distinto, en un programa de TN

Judiciales y Policiales

La buena noticia que recibió Nicolás Pachelo aunque continuará preso por el crimen de García Belsunce

El Tribunal Oral en lo Criminal N°4 absolvió a Nicolás Pachelo en una causa por un robo millonario ocurrido en Ituzaingó.

El crimen de Nora Dalmasso, impune: sobreseyeron al último sospechoso porque la causa prescribió

A casi 19 años del asesinato de Nora Dalmasso, la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto confirmó que la acción penal prescribió.

Detienen a dos mujeres por el asesinato de un hombre durante una disputa por terrenos en Virrey del Pino

El crimen ocurrió en junio en una pelea por una usurpación El hermano de una de las detenidas, señalado como el autor de los disparos, permanece prófugo

Mar del Plata: por el robo fatal al bicicletero de 79 años hay seis detenidos

Óscar González Orono fue brutalmente golpeado durante un asalto en su local. Murió días después a causa de las lesiones. Detuvieron a los presuntos autores

Después de nueve años, extraditan a una mujer boliviana por estafas en la costa bonaerense

La acusada fue detenida en Bolivia y traída a la provincia por un fraude cometido en Mar del Tuyú. La investigación se inició en 2016 y recién ahora llegó a la justicia bonaerense

Sociedad

La Provincia reduce a 40 años la edad para realizar la primera mamografía

A nivel nacional, la recomendación para realizar la primera mamografía es a los 50 años.

Villa Elvira: Lotería y Telekino reforzaron el apoyo al Club 25 de Mayo con una nueva donación deportiva

El presidente de Lotería y Telekino entregó pelotas, conos y vallas al Club 25 de Mayo que reúne a más de 200 chicos y adultos del barrio.

De la UNLP a Egipto: El ‘Proyecto Anmenmose’ lleva recolectados más de 2500 objetos y es, en gran medida, autogestivo

Belén Castro es una de las integrantes del Proyecto Amenmose y organiza rifas y ferias de platos para la próxima campaña en Egipto en enero de 2026.

La Feria del Libro cumple 50 años: tres escritoras argentinas abrirán una edición histórica en La Rural

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará medio siglo de historia con una edición renovada: del 23 de abril al 11 de mayo de 2026, en La Rural, con Perú como país invitado de honor. Por primera vez, la apertura no será un discurso, sino una conversación entre tres escritoras argentinas: Leila Guerriero, Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy martes 14 de octubre: soleado y leve ascenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un martes con cielo mayormente despejado y temperaturas en ascenso en toda la provincia. Las máximas superarán los 24 °C en el norte y el centro bonaerense. No se esperan lluvias.

CieloSports

Zaniratto, ante su desafío más difícil: cómo será el cuerpo técnico que lo acompañará para salvar a Gimnasia

El técnico que viene de buen desempeño en la divisional Reserva se hizo cargo del Lobo de manera interina. Mirá quiénes lo acompañarán.

Meza se prepara para volver, pero Román Gómez tiene la banca del hincha: ¿quién juega el Clásico?

Eduardo Domínguez no pierde tiempo en City Bell y trabaja pensando en el armado del equipo para el Clásico Platense. Una de sus dudas está en el lateral derecho, donde Meza y Gómez se disputan un lugar en el 11...

Fernando Zaniratto inició su ciclo con el Clásico en el horizonte: cómo encontró a los jugadores y qué les dijo

Tras la despedida de Orfila, el entrenador interino tomó las riendas del Lobo y ya trabaja de cara al Clásico Platense, con un claro pedido.

Facundo Tello, el árbitro más confiable del momento, dirigirá el Clásico Platense

En medio de los fallos que tanto afectaron a Estudiantes en los últimos dos partidos, el choque entre el Pincha y el Lobo tendrá al mejor juez del fútbol argentino. En el VAR, en tanto, la designación es más polémica.

Sobre llovido, mojado: Gimnasia nuevamente inhibido por la FIFA, ahora por tiempo indeterminado

El Lobo sumó su segunda sanción inhibitoria de la entidad madre del fútbol mundial. El motivo de un nuevo reclamo que cae un un momento muy delicado del club.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055