back to top
17.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
HISTORIAS BONAERENSES 

La Paloma: el pueblo de 9 habitantes que recuperó su escuela

Una familia de Coronel Pringles restauró una escuela rural de hace más de 60 años, que había sido cerrada. Allí levantaron un museo que reavivó el turismo

En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, a menos de 10 kilómetros de Coronel Pringles se ubica La Paloma, un paraje en el que viven apenas 9 habitantes. Entre ese reducido número de personas, se encuentran Cristian Kurtz y su familia que, con el apoyo de vecinos actuales y antiguos pobladores rescataron del olvido una escuela que había sido cerrada hace más de una década y la convirtieron en un museo abierto a la comunidad para preservar el patrimonio histórico local.

“Nos enorgullece un montón poder aportar nuestro granito de arena desde acá para luchar y defender lo que es nuestra historia y nuestra cultura”, comenta Kurtz en diálogo con INFOCIELO y asegura: “Hoy en día, el Museo La Paloma, el paraje y el turismo rural que se está desarrollando acá, está reconocido por el país e incluso llegan visitantes extranjeros. Es impresionante cómo la gente nos acompaña”.

TE PUEDE INTERESAR

Hace diez años, donde hoy se ubica el Museo Histórico – Cultural paraje La Paloma, se hallaba una antigua edificación abandonada entre pajonales. Allí funcionó hasta 2008 la Escuelita Rural N°15 que, a principios del siglo XX, recibía a sus estudiantes en un galpón de chapa y madera hasta que se construyó el edificio que lo reemplazó, durante la presidencia de Perón.

Te puede interesar
Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

A diferencia de otros tantos pueblos de la Provincia, el pequeño poblado de La Paloma no surgió a raíz de la llegada del ferrocarril, sino que nació en torno a un establecimiento que se levantó hacia 1865, durante el gobierno de Bartolomé Mitre, como posta en el camino de carretas que unía Azul con Patagones. Luego, hacia fines de 1890 y principios del 1900, se sumaría otro almacén importante, que permitió un crecimiento aún mayor del lugar.

“Era un paraje muy importante. Habían muchas chacras, con muchas familias, y cada familia tenía entre 9 y 14 hijos, entonces,en su momento, la escuela tenía alrededor de 30 chicos”, cuenta Kurtz y explica que “hoy en día, los pool de siembra, los campos grandes que habían abarcado toda la zona, se dejaron de lado; las chacras fueron vendidas y se mudaron para el pueblo (Pringles) ”.

A medida que se iba produciendo el éxodo de La Paloma, el paraje se fue apagando y, cuando la escuelita cerró sus puertas en 2008 debido a la falta de matrícula, su destino parecía sentenciado al olvido. Tres años después de ese momento, Cristian Kurtz y su familia llegaban al lugar desde Coronel Pringles en un paseo de domingo en el que se proponían sacar algunas fotos. Lo que no se imaginaban era todo lo que sucedería allí tiempo después.

“Habíamos viajado con mi suegra, que ella se crió acá en el paraje; además tenía a mi abuelo que fue director técnico del equipo de fútbol local. Entonces cuando vimos la escuela dijimos ‘qué lástima ver esto cerrado´, pero sacamos unas fotos y nos volvimos”, recuerda Cristian que, en aquella época, con 30 años de edad, se dedicaba a comerciar antigüedades, “a los 3 días, estaba hablando en el negocio con un amigo que también había pasado por acá y ahí salió la idea de ver qué se podía hacer, queríamos tratar de ver si podíamos reconstruirla para que no la siguieran rompiendo porque, al estar cerrada tenía vidrios rotos y estaba desastrosa”.

Con ese anhelo, convocaron a ex estudiantes, vecinos y personas que habían trabajado en la institución con la intención de sumar ideas y deliberar en conjunto qué se podía hacer con la escuela. “Una opción era formar una cooperadora y reabrirla. La otra era hacer un museo y preservar la cultura y la historia del paraje”, indica Kurtz. Luego de presentar ante el Consejo Escolar de Coronel Pringles el proyecto de volver a abrir las puertas del colegio, la respuesta que recibieron fue negativa. “Una vez que se cierra una escuela, ya no se vuelve a abrir”, les dijeron.

Con la primera idea rechazada, pusieron todo su empeño en la segunda opción, el museo. Para que el Ministerio de Educación les cediera el lugar en comodato, formaron la ONG Comisión Recuperación Histórico – Cultural Paraje La Paloma y, tras resolver una serie de requerimientos legales, lograron obtener el poder de la escuela.

“Pudimos hacer posesión en el 2011 y así logramos limpiar,mantener, pintar, cortar el pasto; pero recién en 2013 nos mandaron todos los papeles aprobados para inaugurar el museo”, detalla Kurtz que, junto con alrededor de 30 personas más, hicieron un trabajo de hormiga y volvieron posible algo que muchos consideraban un sueño disparatado: “Cuando presentamos la idea del museo, muchos se nos reían en la cara y nos decían ‘locos’. Ahora, el 9 de julio, estamos por cumplir 10 años, después de todo ese tiempo, seguimos con el proyecto en pie; el edificio se preservó, se cuida y hoy recibimos contingentes desde muchos lugares diferentes que se acercan un fin de semana a conocer el lugar, a pasar el día, a comer un asado criollo, un lechón, un postre casero”.

El museo, que según describe su precursor está dividido en distintos sectores; alberga objetos diversos que forman parte de la historia del paraje y de Coronel Pringles: “Está el sector del gaucho, el sector del niño; una parte sobre el club de fútbol de La Paloma, con sus copas; las carreras automovilísticas”.

Mucho más que un museo

Para Cristian Kurtz, su esposa y sus 4 hijas, de 22, 19, 6 y 4 años, la apertura del Museo paraje La Paloma no representó una anécdota más, sino que significó un cambio importante en su estilo de vida: durante el proceso más duro, previo a la apertura, Cristian pasó 2 años viviendo solo en el lugar mientras realizaba tareas de mantenimiento para poner el lugar a punto y que su familia pudiera mudarse con él.

“Yo me vine a vivir acá a La Paloma y mi familia vivía en Pringles. Como estaban cerca, iba día por medio para allá y los fines de semana nos juntábamos en La Paloma con toda la familia. Así fue hasta que nos vinimos a vivir acá”, relata Cristian, que dejó atrás su negocio de antigüedades para intentar una nueva aventura.

Trabajando en familia lograron crear un proyecto de vida campestre, que les permite subsistir en medio de un paraje que estaba en vías de extinción: “Hoy en día tenemos una granja didáctica, donde se trabaja con los chicos y las escuelas, además de tener la producción nuestra”.

En las 2 hectáreas de terreno donde se ubica el museo, cuentan con un criadero ecológico de gallinas ponedoras, pero también crían cerdos, ovejas, chivos y cabras lecheras, entre otros animales.

“La gente hizo un ‘click’ y hoy busca lo natural: el pollo ecológico, el huevo ecológico, la verdura orgánica; todo esto que hacemos nosotros, así que nos vino al pelo porque es una venta importantísima que estamos haciendo”, sostiene Kurtz y menciona que, entre la amplia oferta de productos caseros que elaboran para ofrecerle a los visitantes, se pueden encontrar “comidas típicas, picadas, queso, dulce de leche, crema, manteca, salamín, jamón, bondiola, dulces artesanales”.

El museo paraje La Paloma se encuentra abierto a todo el público, durante todo el año, con entrada gratuita.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Los municipales fueron a las urnas y Hernán Doval será el nuevo titular de FESIMUBO

Las elecciones realizadas este viernes en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) marcarán un momento de renovación dirigencial. El histórico secretario general, Rubén...

Tras el veto a los ATN, gobernadores provinciales vuelven a plantar bandera frente a la Casa Rosada

Mandatarios de Provincias Unidas criticaron la falta de diálogo, exigieron respuestas concretas y pidieron un reparto justo de fondos.

¿Ganó o perdió?: Cómo quedó parado el PRO tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Resignó identidad y poder territorial para evitar otra derrota como CABA pero fue arrastrado por la caída de Milei. Mantuvo bancas pero perdió otras. El papel de los intendentes.

Los Fabulosos Cadillacs abren un nuevo ciclo de ‘Noches Capitales’ en el Hipódromo de La Plata

Los Fabulosos Cadillacs, Ysy A, Radiomilonga y Karina La Princesita, son sólo algunos de los espectáculos que se podrán ver este mes en el Hipódromo de La Plata.

Un diputado K quiere regular la IA pero su proyecto alcanza hasta al Excel

Daniel Gollán quiere regular la inteligencia artificial, pero su proyecto recibe fuertes críticas.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

El rival directo de Gimnasia que convocó a un pastor para anular su mufa

Lleva seis partidos sin ganar en casa y está al borde del abismo. Recurrió a un religioso para que "limpiara" el estadio: acusa a uno de sus adversarios históricos de "salarlo".

Bombazo en el Sub-20: Amondarain fuera de la lista semanal

¿Un guiño a Estudiantes? Tal vez. Placente dio a conocer la lista de los jugadores que trabajan en la semana previa a la lista definitiva y no está el volante. Pierani y Villalba, adentro.

La fantástica estadística que destaca a Estudiantes por sobre River en 2025

El equipo de Eduardo Domínguez logró algo que ningún otro equipo de América durante esta temporada. Y eso tiene un valor especial en la previa del partido de este sábado.

Viví el Bosque, la novedosa experiencia que presentó Gimnasia para sus hinchas en el estadio

En redes sociales desde el Lobo presentaron una experiencia para que los socios vivan una experiencia diferente durante los partidos.

Objetivo Flamengo: los videos motivacionales del club para acompañar la ilusión de los hinchas

Desde hace algunos días Estudiantes ha lanzado una serie de videos en redes sociales con una línea épica de cara a la serie con Flamengo. Mirá cómo nació la idea y cómo sigue la zaga.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055