En la previa a la última jornada de la edición Nº48 de la Feria del Libro, quizás el evento literario más importante del país, se publicó la cantidad de personas que asistieron y el consumo de las mismas. Los resultados marcaron una importante caída en ventas y un leve descenso de público en comparación al 2023.
“Más de 1.126.000 visitantes recorrieron los 42.163,5 m2de exposición durante los 19 días de la 48º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Esta convocatoria multitudinaria evidencia que la Feria continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina y que, pese a la crisis, sus pasillos, propuestas y actividades han estado colmadas desde el día de su apertura”, expresó el comunicado.
Recordemos que esta edición estuvo atravesada por una importante crisis económica y por el conflicto con el Gobierno Nacional. Hace algunos días, a pesar de que se había anunciado la presentación del nuevo libro de Javier Milei en la Feria del Libro, el presidente decidió suspenderla por supuesta “hostilidad” que podría llegar a recibir. Más detalles, acá.
La Feria del Libro en números: estadísticas y más
Entre los principales números y estadísticas se concluyó que, a pesar de que falta contabilizar la asistencia y consumo de hoy, la cantidad de asistentes al predio de La Rural fue creciendo sin llegar a igualar del año pasado y teniendo en cuenta que durante los primeros días no hubo tanto público.
Por otro lado, la tendencia de las ventas no mejoró ya que se calculó un importante descenso de las mismas con respecto a la edición anterior y teniendo en cuenta que los libros promedian los $20 mil.
- Hubo un 9,53 por ciento menos público que el año pasado: asistieron 1.126.351 personas.
- Las ventas, en comparación con el 2023, descendieron más de un 20 por ciento.
- Se realizaron una enormidad de eventos, donde se presentaron más de 600 expositores, hubo más de 300 stands y más de 10 países presentes. Todos los números, acá.