back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
HISTORIAS BONAERENSES

La familia de Almirante Brown que le cambia la vida a los caballos maltratados

Conocé la historia del matrimonio de vecinos del partido bonaerense de Almirante brown, que rescata a los caballos del maltrato y el abandono

“Nos han llamado vecinos diciendo ‘vengan porque están esperando para carnear un caballo’. El caballo se cae y ya lo quieren ir a carnear”, cuenta a INFOCIELO Jennifer Ferri quien, junto a Sebastián Monsalvo, su marido, llevan adelante desde hace más de 6 años en Almirante Brown un proyecto familiar al que denominaron GREI (Grupo de Rescate Equino Independiente), que se ocupa de salvar a los caballos que son víctimas de malos tratos y de la crueldad por parte de alguna persona.

Una mañana de 2015, Jennifer y Sebastián leyeron una publicación en Facebook en la que una mujer de Almirante Brown pedía ayuda porque no sabía qué hacer con un caballo que estaba tirado en su barrio, y el matrimonio, que comparte su adoración por los equinos, decidió actuar. “Estábamos tomando mate y, cuando lo leímos, quisimos ayudar a la chica porque es entendible que no supiera qué hacer en esa situación; entonces nos levantamos, agarré una soga, un bozal, un fardo de alfalfa y nos movilizamos hasta donde estaba”, recuerda Sebastián que, al llegar junto con su esposa a la dirección indicada, se encontraron con el animal que yacía en la calle desnutrido y sin fuerzas, “conseguimos una grúa porque estaba tirado y era un animal de gran porte, estuvimos todo el día con el caballo”.

TE PUEDE INTERESAR

Te puede interesar
La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

A partir de esa primera experiencia, los llamados y las alertas sobre otros caballos que estaban en situaciones similares empezaron a multiplicarse y ellos no se quedaron con los brazos cruzados. “Formamos GREI junto con otra chica y así empezamos. Recién en diciembre del año pasado pudimos hacernos Asociación Civil y la Municipalidad de Almirante Brown nos dio un reconocimiento, pero siempre fue algo familiar”, cuenta Jennifer y señala que sus hijas también se comprometieron con el mismo propósito: “Tenemos 3 hijas que nos acompañan siempre, sea invierno o verano y dicen que, cuando crezcan, van a seguir con esto”.

Más allá de las recientes distinciones, GREI no recibe ningún tipo de apoyo económico por parte de organismos estatales a nivel municipal ni provincial y el trabajo que realizan es completamente a pulmón, sin días ni horarios. “Preparándonos para la cena de Fin de Año, un 31 de diciembre a la noche tuvimos que dejar todo y salir a buscar un caballo que estaba tirado porque los vecinos nos decían ‘si no venís, no pasa la noche porque se está rumoreando que la gente de acá lo está queriendo carnear’. Estábamos el 1° de enero, cuando no había nadie en la calle, trasladándolo a una ONG más grande porque el caballo necesitaba otros cuidados y atenciones”, relata Sebastián y asegura que “esto no perdona ningún día”.

Una ley que no se cumple

Si bien existe la Ley 14.346 de Malos Tratos y Actos de Crueldad hacia los Animales, que fue sancionada en 1954 durante el gobierno de Perón y que marcó un precedente en América Latina, esta norma, no prohíbe el uso de animales para trabajar y ese es uno de los puntos centrales por los que lucha GREI como asociación.

“Nosotros estamos pidiendo que se prohíba la tracción a sangre. Ya no estamos en 1810, no pueden haber carros en las calles”, dice con énfasis Jennifer. Desde GREI entienden que “muchas personas usan a los caballos por necesidad para trabajar porque es su herramienta de laburo”, pero consideran que “hoy en día son más los que no los cuidan”.

En este sentido, Sebastián asegura que, en Argentina, “el caballo, desde que nace hasta que muere es un negocio lamentablemente. Se usa día y noche para tirar un carro y, cuando no sirve más, son animales de descarte, los dejan tirados en un baldío”.

Aunque la ley vigente, también conocida como Ley Sarmiento, no condena el uso de animales como fuerza de trabajo, sí establece distintas situaciones en las que un humano incurre en el delito al usar un animal para cumplir con alguna tarea: en el artículo 2 nombra como un delito el hacer trabajar durante muchas horas y sin descanso a un animal, o cuando este no está en condiciones y es obligado a hacerlo. De la misma forma es considerado un delito golpearle con instrumentos que causen dolor, como un látigo, y obligarle a tirar de carros que sobrepasen sus fuerzas.

Uno de los rescates que más presente tienen en su memoria Jennifer y Sebastián, fue cuando les tocó recuperar a una yegua que no tenía visión y era utilizada para llevar un carro: “Era ciega porque le habían sacado los ojos para que no se asuste con los autos, literalmente le arrancaron los ojos”.

Los llamados de alerta por casos de este tipo se repiten a diario tanto desde el Centro Municipal de Zoonosis de Almirante Brown, como de vecinos del distrito o de las comisarías locales. “Por día pueden llegar entre 5 y 10 alertas de distintos caballos en distintas localidades, y te encontrás de todo: quizás hay un caballo que está bien, pero le estaban pegando; quizás hay un caballo que está desnutrido; capaz que te llaman porque hay otro que está abandonado o caído”, explica Sebastián.

Misión rescate

El matrimonio que se ocupa de rescatar a los equinos que son víctimas de situaciones de crueldad o abandono explican que el primer paso para salvar a un caballo es hacer la denuncia para que se abra un expediente: “Antes que nada, se debe llamar al 911, nunca enfrentar al maltratador porque generalmente se lo toman a mal y ya hemos tenido casos donde nos apuntaron con un arma o nos sacaron un machete, y eso es peligroso”.

Según ellos, en muchas ocasiones, “la Policía no quiere o no sabe cómo actuar, entonces lo que hay que hacer es insistir hasta que te mandan un móvil”. Una vez que el animal está en la comisaría, interviene un veterinario que constata el maltrato que recibió el animal y, si el fiscal determina que el caballo efectivamente necesita cambiar de dueño, ahí se lo entregan a un depositario judicial. “En general los depositarios judiciales solemos ser miembros de una ONG de protección animal o asociaciones de ese tipo, aunque cualquier ciudadano puede serlo, pero generalmente la gente que se quiere involucrar no puede llevarse el caballo al patio de su casa”.

En búsqueda de un predio

Actualmente Jennifer y Sebastián tienen a su resguardo a 11 caballos en un terreno desocupado junto a su vivienda en Almirante Brown, que ambos pusieron en condiciones para que lo habiten los animales. Allí construyeron boxes para que los caballos puedan descansar y, día a día, se encargan de brindarles todo lo que necesitan: alimento, medicamentos, atención veterinaria, y, fundamentalmente, el cariño que siempre les faltó.

“Nosotros lo que buscamos no es solamente recuperarlos físicamente, sino también psicológicamente porque vienen para atrás en ese sentido y, hasta se ponen peligrosos cuando son maltratados porque buscan defenderse todo el tiempo”, describe Jennifer y comenta que, a pesar de los esfuerzos, hay equinos rescatados que no llegan a recuperarse: “Con muchos caballos, que llegan destrozados, te preguntás ‘¿Cómo hicieron para aguantar hasta acá?’ y, cuando los tenés dos horas pasándoles fluidos, se relajan y se entregan, no viven”.

Además, la pareja paga una cuota de socio en un campo que está ubicado frente a su casa, donde los animales tienen más espacio para poder retozar libremente. “Ahora estamos buscando alquilar un predio y así se nos haría todo mucho más fácil porque podríamos contar con voluntarios; hacer visitas cuando se pueda; tener madrinas, padrinos”.

Con la colaboración de las personas que se solidarizan y quieren aportar su grano de arena, logran cubrir una parte de los gastos que implica cuidar a los caballos; el resto sale de sus bolsillos. “Siempre estamos poniendo lo que falta, entonces no pudimos agarrar ningún caso más”, confiesa con pena Jennifer y puntualiza: “Estamos gastando alrededor de 20 mil pesos por mes solo en los rollos de pasto, sumado a la avena, los insumos, la medicación. El gasto que tenemos con cada caballo es relativo porque no todos necesitan lo mismo, depende qué caballo es y cómo entra: por ejemplo, el trabajo de podología siempre se les hace cuando entran, aunque cada uno necesita una cosa distinta; también odontólogos porque, si el caballo tiene los dientes mal, coma lo que coma, nunca va a engordar”.

Además de recibir donaciones en su cuenta bancaria o a través de cupones de Mercadopago; en sus redes sociales, el Grupo de Rescate Equino Independiente realiza rifas a través de sus redes sociales (Instagram: grei.rescate_equino y Facebook: GREI Grupo de rescate equino independiente) con el propósito de reunir los fondos que les permitan seguir cumpliendo con el cuidado de los animales. Si no es con dinero, también se puede colaborar con distintos elementos como vendas de descanso y mantas para los caballos; sogas gruesas; herramientas para los trabajos de podología; avena; maíz, fardo y balanceado para potrillos, entre muchas otras cosas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Fentanilo: Tolosa Paz impulsa una comisión investigadora y más controles para frenar nuevas tragedias

Las muertes por fentanilo contaminado llegan al Congreso. Desde el peronismo quieren crear una comisión bicameral para investigar y seguir de cerca la causa judicial.

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Milei cede a la presión y evalúa un aumento de las prestaciones para personas con discapacidad

La decisión fue anunciada horas antes de que el veto de Javier Milei se trate en la Cámara de Diputados de la Nación.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

La Plata: una nena contó en el colegio que el ex padrastro la abusaba

Un hombre de 36 años fue detenido en Gonnet acusado de abusar a una nena de 9 años, hija de una ex pareja. El colegio, la cave

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

Judiciales y Policiales

Hurlingham: una mujer manejaba a gran velocidad, se incrustó contra una casa y se negó a hacer el test de alcoholemia

Una mujer alcoholizada perdió el control del auto y se incrustó contra una casa en Hurlingham debido a que venía manejando a gran velocidad.

City Bell: reunión familiar terminó con tres apuñalados tras consumo de bebidas alcohólicas

Una mujer, un hombre y un joven resultaron apuñalados en City Bell luego de una reunión familiar donde consumieron bebidas alcohólicas

Beba abusada en La Plata: indagan al penitenciario y su pareja, los acusados

Una beba de 6 meses habría sido abusada sexualmente por los padres en una vivienda en Lisandro Olmos. Él es agente penitenciario. Acusaciones cruzadas

Informe clave sobre el fentanilo contaminado: qué dice la pericia y cómo sigue la causa

El caso del fentanilo contaminado de HLB Pharma sumó un informe clave del Cuerpo Médico Forense: los peritos confirmaron un “nexo concausal” en 13 muertes, pero descartaron un vínculo causal directo. El juez Kreplak amplió la pericia a 40 víctimas y ahora busca definir las responsabilidades penales del laboratorio.

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Sociedad

La conmovedora historia de Agostina Hein, la joven nadadora argentina que rompió un récord de 20 años

Quién es Agostina Hein, la joven promesa de la natación argentina que ya rompió récords sudamericanos, ganó ocho medallas panamericanas y se consagró campeona mundial juvenil en Rumania.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: intenso viento y algunas mejoras después de la ciclogénesis

Tras las lluvias intensas, hoy se presenta con ráfagas fuertes y mejorías hacia la tarde. Se mantiene una alerta amarilla por viento, con temperaturas frescas entre 13 °C y 16 °C.

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

CieloSports

Estudiantes vs. Cerro Porteño: cómo se define la serie en caso de empate y qué cuadro tendrá el que avance a Cuartos

Los Octavos de Final de la Copa Libertadores se definirán hoy para Estudiantes y Cerro Porteño. Conocé los criterios de desempate y ante quién jugará el que siga en carrera.

Ya le ganó en La Plata: el día que Estudiantes goleó a Cerro Porteño en cancha de Gimnasia

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en La Plata por Copa Libertadores, como en 2011, aunque aquella vez fue en 25 y 532. Sin embargo no es el único antecedente que tienen en la ciudad.

Gimnasia sufre los segundos tiempos: el llamativo dato que preocupa del 2025

De los 23 goles que lleva recibido a lo largo del año, 16 fueron en el complemento. Además, nueve de ellos en los últimos 15 minutos...

Pide pista: Germán Conti, una opción de jerarquía para la defensa de Gimnasia

Si bien Giampaoli-Suso es la dupla titular de Orfila, el ex Racing espera por su chance. Tras la caída ante Lanús y alguna duda en el fondo, el Flaco aguarda por su oportunidad...

Estudiantes en Copa Libertadores: cómo le fue en Octavos y sus seis cruces como local ante rivales de Paraguay

El plantel de Estudiantes se mide con Cerro Porteño en UNO y busca los Cuartos de Final de la Copa Libertadores. Repasá sus antecedentes en Octavos de Final y cómo le fue ante equipos paraguayos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055