En la previa de una sesión en el Congreso, con marcha incluida, el Gobierno Nacional de Javier Milei sede a la presión por la emergencia en materia de discapacidad. A través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que está evaluando poner en marcha un aumento de todas las prestaciones. Los detalles.
“El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad“, confirmó Adorni. La administración libertaria viene negando esa posibilidad e incluso anuló la Ley que aplicaba una actualización de las prestaciones de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) amparándose en el cuidado del superavit fiscal. Es más, el presidente Milei llegó a encabezar una cadena nacional para ratificar los vetos y presentar un proyecto que penalice a legisladores que impulsen iniciativas que desequilibren las cuentas públicas.
Ahora, por lo que dijo Adorni, van a “priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”. Sin embargo, no ofrecieron más precisiones sobre el aumento y ni siquiera lo confirmaron. “De concretarse, la medida se podría ejecutar gracias a los ahorros que conseguimos a partir de auditar las pensiones por invalidez mal otorgadas y terminar con ‘curros‘ de muchos años”.
La semana pasada el portavoz oficial había celebrado que la ANDIS llevaba suspendidas “más de 100 mil pensiones por invalidez. En total, eran 110.522 los beneficios no contributivos que se dieron de baja porque “habían sido mal otorgadas en gestiones anteriores”. “En este organismo (por la ANDIS) se descubrió una actividad fraudulenta a gran escala de aproximadamente desvío de fondos de mil millones de dolares por año”, llegó a decir Adorni en conferencia de prensa.