back to top
19.8 C
La Plata
lunes 10 de noviembre de 2025

Milei anunció un proyecto para penalizar a legisladores que aprueben presupuestos con déficit fiscal

El Presidente defendió los vetos, anunció medidas para evitar déficit fiscal y sancionar penalmente a legisladores que aprueben presupuestos con gasto sin financiamiento claro.

A partir de las 21 horas y en medio de una fuerte tensión política, el presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará esta noche una cadena nacional para referirse a sus últimos vetos, en particular al rechazo de la ley que declaraba la emergencia en discapacidad. La medida había sido sancionada por diputados y senadores con el objetivo de recomponer las prestaciones otorgadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero fue desestimada por el mandatario con el argumento de que ponía en riesgo el equilibrio fiscal.

La convocatoria, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se da en un clima de creciente enfrentamiento con el Congreso y en medio de movilizaciones de distintos sectores que reclaman la restitución de las pensiones suspendidas. Según datos oficiales, la ANDIS dio de baja más de 110 mil beneficios por invalidez, además de bajas por fallecimiento y renuncias, denunciando un “sistema corrupto” que habría desviado fondos por mil millones de dólares anuales.

Comenzó la cadena nacional

En el inicio de la cadena nacional de esta noche, Javier Milei aseguró que su gestión asumió “con un mandato económico claro: terminar con la inflación y generar las condiciones para que la Argentina crezca de forma sostenida en el tiempo”. Remarcó que el objetivo es “arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismo”, y que la clave pasa por “el orden fiscal, el orden monetario y el orden cambiario”.

Milei afirmó que, luego de un año y medio de gestión, su programa “empezó a arrojar sus primeros resultados”: “La inflación se ha desplomado, pasando de una tasa interanual de 300% cuando asumimos a una tasa interanual del 25%, y va camino a desaparecer para mitad del año que viene”. También señaló que “sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas, de los cuales más de 2,5 millones son jóvenes”, y que la indigencia “pasó del 20,2% al 7,3%”.

En tono crítico, el mandatario sostuvo que en el último mes “hemos presenciado un nuevo espectáculo lamentable en la política argentina”, al apuntar contra el Congreso por impulsar leyes “dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a los argentinos”. Según indicó, las iniciativas aprobadas —entre ellas la reinstalación de la moratoria previsional, el aumento del salario docente y de las prestaciones por discapacidad— implican “un gasto anualizado prácticamente del 2,5% del PBI, equivalente a una YPF por año”.

El presidente advirtió que detrás de las iniciativas votadas por el Congreso “no se trata de que los jubilados, docentes o discapacitados tengan mejores ingresos”, sino de “poder, de una clase política que hace dos años perdió el poder y va a hacer cualquier cosa con tal de recuperarlo, sin importar si eso implica destruir la estabilidad que tanto nos ha costado conseguir”. En esa línea, señaló que “mi tarea como presidente no es hacer lo que me conviene a mí en términos de poder, sino asegurar el presente y futuro de los 47 millones de argentinos. No vine a buscar atajos, sino a dar vuelta la página de nuestra decadente historia. Mi tarea no es parecer bueno, es hacer el bien, incluso si el costo es que digan que soy cruel”.

Milei profundizó en su crítica al gasto público, afirmando que “aumentarlo es un acto destructivo” porque, cuando el Estado gasta más de lo que recauda y no puede endeudarse o subir impuestos, “recurre a la emisión monetaria para financiar sus gastos”. Explicó que esto significa “agregar dinero inventado a la masa de dinero existente en la economía, lo cual produce inflación” y que “la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, causado por el exceso de oferta de dinero”. Según el mandatario, emitir billetes “no crea riqueza, sino que la destruye” porque “la cantidad de bienes y servicios disponibles sigue siendo la misma, lo que hace que haya más pesos por cada bien y servicio”.

El presidente enfatizó que la inflación “roba poder de compra a los sectores más vulnerables que no pueden defenderse de este atropello”. Explicó que este fenómeno es difícil de detectar porque “actúa con un rezago de 18 a 24 meses, disociando las causas de su efecto”. En ese sentido, aseguró que “nosotros fijamos la cantidad de dinero hace un año, lo que hará que para el año que viene la inflación desaparezca por completo”.

Milei también criticó la desigual distribución del impacto inflacionario, al señalar que “como el Banco Central no le deposita el dinero emitido a cada uno de los argentinos en su bolsillo, y por ende no se le deprecian los pesos a todos por igual, quienes emiten el dinero pueden gastarlo antes de que los precios se vean afectados”. Según él, “quien reparte, como siempre ocurre en la política, se queda con la mejor parte”.

En relación al tipo de cambio, el mandatario desestimó la creencia de que “el valor del dólar determina los precios de la economía” y que “la suba del dólar va a causar un aumento de todos los precios para siempre”. Argumentó que “cuando la base monetaria está fija, un cambio en la demanda relativa de bienes solo produce variaciones en los precios relativos, no en el nivel general de precios”. Aclaró que “la única forma de que haya inflación es que el Banco Central emita dinero para evitar la caída de precios relativos, lo que hace subir los precios más que proporcionalmente”.

Finalmente, Milei concluyó que “cuando se terminen de eliminar los rezagos de la emisión monetaria del pasado, las fluctuaciones del dólar, la papa o las zanahorias no tienen por qué impactar sobre el nivel general de precios ni en la tasa de inflación”. Remarcó que “la única relación causal que existe es desde la cantidad de dinero hacia el nivel de precios, no existe relación causal entre el tipo de cambio y el nivel de precios”.

El presidente afirmó que “la cantidad de dinero es la que va a determinar los precios y, si la dejamos constante, una vez que se limpien los rezagos de la política monetaria heredados del desastre de la gestión anterior, la inflación solo será un mal recuerdo del pasado”. Sin embargo, advirtió que el Congreso “está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento y sin preocuparse si esa fuente implique imprimir dinero”.

Según el mandatario, estas decisiones del Parlamento “no proponen otra cosa que, o más impuestos que destruyen el crecimiento económico, o más deuda causando un genocidio contra las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”. Además, criticó que “en regímenes de alta inflación, los salarios de diputados y senadores aumentan al ritmo de la inflación y no pierden poder adquisitivo, por lo que no sufren en carne propia las consecuencias de su propia irresponsabilidad”.

En ese marco, Milei anunció que en los próximos días tomará medidas para “amurallar el déficit cero y la política monetaria del Gobierno”. En primer lugar, el lunes firmará una instrucción para prohibir que el Tesoro Nacional financie el gasto primario con emisión monetaria, formalizando una práctica que ya se venía implementando.

Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. La iniciativa incluirá una regla fiscal estricta que exigirá “un resultado financiero con equilibrio o superávit”, y establecerá “una sanción penal a legisladores y funcionarios que no cumplan con estas reglas”. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido; tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”, puntualizó el mandatario.

Últimas Noticias

“Hay muchos distritos en extrema fragilidad”: Intendentes de la UCR llevaron sus reclamos económicos a la provincia

Este lunes se llevó a cabo una reunión en La Plata, con el ministro de Economía Pablo López. Las deudas por IOMA, IPS y Bonaerenses en el centro de la agenda.

NTVG cerró su gira por los 30 años en La Plata: “Esta fue una de las primeras ciudades que sabía nuestras canciones”

Aprovecharon para tocar "En llamas", la primera canción de su nuevo disco "Florece en el caos" que verá la luz en enero. Además, anunciaron un show en el Estadio Ferro el próximo 25 de abril. Mirá las mejores fotos del show.

Bronca en la Provincia porque Patricia Bullrich se robó el mérito de una obra para quedar bien con los productores inundados

“Arranca el Nodo de Bragado” dijo ante el aplauso de los productores. La funcionaria de Milei omitió decir que inversión y la ejecución es íntegramente de la gestión bonaerense.

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Tandil imbatible: presentó el salame más largo del mundo y recuperó el récord con 487 metros

En una noche histórica del Festival Chacinar, la ciudad volvió a consagrarse con el salame con Denominación de Origen más largo del mundo. Superó su propia marca y volvió al podio con 487,22 metros.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

El lado oculto (y peligroso) de Roblox, el juego más popular entre los chicos del mundo

La plataforma reúne a más de 111 millones de jugadores diarios y casi el 40% son menores de 13 años. Entre denuncias de grooming, casos registrados en el país y señales de adicción, especialistas del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas advierten que el acompañamiento adulto es clave para evitar riesgos.

“Better Call Leguizamón”: el abogado del Conurbano experto en ganarle juicios a Google

Mientras muchos decían “contra Google no se puede”, él dijo “mirá cómo sí”. Martín Leguizamón hizo del derecho al olvido una profesión

Daddy Yankee regresó al reguetón de la mano de Bizarrap

La noche del 5 de noviembre de 2025, las redes ardieron como si el reguetón hubiera vuelto a nacer.

Judiciales y Policiales

Un motociclista murió tras ser atropellado por un camión en La Plata

El conductor de la moto perdió la vida luego de colisionar con un camión Mercedes Benz en la intersección de Avenida 122 y 60. Investigan las circunstancias

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos tras una discusión en La Plata

La víctima, identificada como Hugo Agustín González, recibió dos disparos —uno en la espalda y otro en la cabeza— en la esquina de 118 y 521. Un sospechoso en la mira

Ruta 36, un camino cada vez más peligroso: un muerto y un herido grave

La Ruta 36 volvió a ser escenario de una tragedia. Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido

“Que se sepa la verdad”: así llegaba a los tribunales de La Plata la jueza que causó la anulación del juicio por Diego Maradona

Tras la suspensión por un corte de luz en los Tribunales de La Plata, este lunes se reanuda la audiencia del jury contra la jueza Julieta Makintach

Otro siniestro fatal en Ensenada reaviva la preocupación por la inseguridad vial

Una joven de 25 años murió y otras cuatro personas resultaron heridas tras un violento choque en Ensenada

Sociedad

Nueva bajada en City Bell: la obra que transformará la conexión entre la Autopista y el Camino Centenario

Con una inversión de más de 20 millones de dólares, la Provincia proyecta un nuevo distribuidor que mejorará la circulación y el acceso a la zona norte de La Plata, beneficiando a más de 36 mil usuarios diarios.

Suicidio en clave bonaerense: la salud mental bajo presión constante

Guardias colapsadas, redes debilitadas y futuro incierto. La crisis nacional combina malestar económico, aislamiento y una cultura que "estetiza el desborde" y afecta principalmente a la Provincia de Buenos Aires

Por qué se celebra el Día de la Tradición cada 10 de noviembre

Una fecha que invita a recordar quiénes somos, qué heredamos y cómo seguimos cultivando los lazos que nos unen. La tradición no es un museo ni postal antigua

En La Plata se celebró la gastronomía italiana con una masiva convocatoria popular

El Festival de la Gastronomía Italiana reunió a más de 25 mil personas en el Parque Alberti. Hubo comidas típicas, música en vivo, talleres y actividades para todas las edades

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 10 de noviembre: sol pleno y temperaturas en ascenso

Tras días de nubosidad y temperatura moderada, hoy se espera una jornada con cielo mayormente despejado, calor creciente y una tarde templada que anticipa una semana de buen tiempo para gran parte del territorio bonaerense.

CieloSports

El día después: qué pasó en la charla entre Domínguez y Angeleri en Victoria

El ciclo del Barba pende un hilo. La cumbre con el secretario técnico tras la derrota ante Tigre disparó todo tipo de rumores, potenciados por la reacción del entrenador de ni siquiera dar un mensaje para una fecha en la que Estudiantes se juega el año.

Zaniratto y la gran expectativa de todo Gimnasia de estar entre los mejores ocho: “Lo vamos a intentar, el descenso quedó atrás”

Fernando Zaniratto habló en conferencia de prensa y dio vuelta la página respecto a la lucha por la permanencia. El DT se mantiene con los pies sobre la tierra, pero con la ilusión intacta de clasificar a los playoffs...

Los tres mejores de Gimnasia en el triunfo ante Vélez: dos goleadores y el heredero que promete

El Lobo y un partido redondo ante un duro rival. El equipo de Zaniratto dominó al Fortín, supo manejar los tiempo del partido y fue eficaz en ataque. Acá, el podio de Cielosports...

Gimnasia hizo delirar el Bosque: triunfazo del equipo de Zaniratto, que se ilusiona con los playoffs

El Lobo fue mejor en todas las líneas y se llevó tres puntos ante Vélez que lo dejan bien perfilado de cara al cierre de la etapa regular del Clausura. Repasá lo mejor del partido...

Le emoción de Nico Barros Schelotto: la sentida dedicatoria a su abuelo y “mi papá debe estar caliente…”

El hijo de Guillermo la rompió ante el equipo de los Mellizos, fue la figura de Gimnasia en su debut en el Bosque y luego del partido contó toda su felicidad. El pibe ya le hace honor al apellido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055