Este 19 de junio se festeja el día del padre en Argentina y los regalos clásicos son los que conforman la mayor cantidad de las ofertas. Los regalos históricos van desde corbatas hasta perfumes y relojes, además de los clásicos hechos en casa. Pero qué cosas son preferibles vender a la hora de apelar a la originalidad.
¿Qué cosas se pueden vender para el Día del Padre?
El día del padre suele ser de las fechas en las que más ventas se generan después de Navidad, el día de la madre o San Valentín. Y si bien los gustos pueden ser de los más variados, es recomendable ofrecer regalos que se adapten a los tiempos que corren y, además, enfrentar así la competencia.
TE PUEDE INTERESAR
Elementos de camping
Ir de camping puede ser una idea divertida tanto para disfrutar en familia como con amigos. Algunos elementos de los más accesibles son:
- Juegos de utensilios de cocina para acampar
- Cortaplumas
- Cubiertos multifunción
- Sombrero para pesca, trekking y paseos
Alimentos y bebidas
Otra idea puede ser ofrecer pequeños gustos. Algunas ideas, que dependiendo el tamaño y la marca varían sus precios en gran medida:
- Picadas
- Set de vinos
- Packs de degustación de cervezas
Ropa y accesorios
- Bálsamos y tónicos para la barba
- Gift box de pantuflas y medias
- Pulseras
- Afeitadoras
- Guantes para moto
- Ropa térmica
- Joggings
- Zapatillas
Ideales para el hogar
- Kit de herramientas
- Cafetera
- Box o combos de café
- Pack de jarritos
- Soportes para la notebook o celular
- Teclado externo
- Auriculares
- Vasos térmicos
Algunas recomendaciones a la hora de vender
- Crear promociones
- Elaborar kits del día del padre
- Ofrecer Gift cards para que el cliente elija su regalo
- Utilizar métodos de compra online
- Ofrecer envíos gratuitos
- Hacer sorteos en redes sociales para alcanzar a potenciales compradores
- Brindar descuentos a los clientes más habituales
TE PUEDE INTERESAR



