Un hombre de nacionalidad argentina de 29 años fue detenido el domingo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza bajo la acusación de esconder sus síntomas de coronavirus, y se le halló en su celular el resultado positivo del PCR realizado en Florida antes de viajar, que no fue el que exhibió al ser interrogado. Además el hombre se resistió al arresto.
El vuelo había arribado de Miami a media mañana repleto de pasajeros, de los cuales muchos de ellos realizan este viaje aprovechando la posibilidad que brindan en algunos destinos del Estado de la Florida de vacunarse en los Hipermercados, en las playas o en lugares públicos, debido al excedente de vacunas que tienen en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR
De hecho los pasajes a Miami en el estado de Florida, aumentaron drásticamente su costo por este “turismo vacunatorio”, que las personas con mayor poder adquisitivo comenzaron a realizar desde hace un par de semanas.
Santiago Solans Portillo, tal el nombre del detenido, pisó suelo argentino en un vuelo de American Airlines el 2 de mayo.
De acuerdo a sus dichos él también había realizado el viaje a Estados Unidos para vacunarse, pero esto, como todo lo que expresó en su declaración está siendo investigado porque al falsear u ocultar un documento público sanitario de Estados Unidos como el PCR con resultado positivo, toda su argumentación está siendo evaluada por las autoridades.
Lo cierto es que al pasar por el scanner se le detectó en las cámaras térmicas, que tenía una temperatura de 38,5 grados, lo cual levantó la sospecha y por esa razón se lo apartó instantáneamente del grupo con el que realizaba migraciones, muchos de los cuales compartieron con él, sin saber que estaba infectado, varias horas en la misma nave.
Solans Portillo es licenciado en Comercio Exterior y es dueño de una empresa que se decida a servicios de hidrolavados de casas y edificios con domicilio en un barrio privado de la localidad bonaerense de Capilla del Señor.
Por producirse el hecho en Ezeiza, la causa quedó a cargo del juez Federico Villena, titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nro. 1 de Lomas de Zamora.
Para estos casos existe en el Código Penal una carátula que está tipificada en el artículo 202 que se refiere a los delitos de “propagación dolosa de una enfermedad peligrosa y contagiosa”.
Al haber ocultado a sabiendas un PCR positivo y haber conseguido un certificado a priori “trucho”, habría cometido dolo, y esta figura legal prevé una pena de entre 3 y 15 años de prisión.
En el avión viajaban 259 personas y 12 tripulantes quienes de haberse contagiado, y mucho más si alguno sufre daño severo o muerte, podría aumentar la culpabilidad del autor del delito.
“Por un irresponsable y egoísta hoy corren riesgo 200 personas que viajaron haciendo lo correcto. Esta persona está detenida y tiene una situación judicial complicada que se agravará drásticamente si alguno de los pasajeros desarrolla síntomas en los próximos días. Le podrían caber hasta 15 años de prisión”, comentó la directora de Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
Según pudo saberse, el acusado recibió pocas horas previas a realizar el viaje, un resultado de un PCR que se hizo 1 día antes y confirmó el positivo. Ese test estaba en su celular, el cual fue incautado durante el arresto de entre sus pertenencias.
Al verse impedido legalmente de abordar el avión por estar contagiado de coronavirus, no se sabe de que modo, consiguió un certificado expedido por un profesional de un sistema de salud llamado “Doctor Now”, en Florida firmado por un supuesto médico de nombre George “Saliba”, que informaba que no tenía síntomas, y en ningún momento menciona la palabra positivo.
Este hecho aún no fue confirmado, porque también podría tratarse de un documento apócrifo.
En Ezeiza le hicieron un test de antígenos y PCR y ambos volvieron a darle positivo. Ahora Solans se encuentra en custodia policial en el hotel CYAN de la calle Libertad de la Ciudad de Buenos Aires.
La línea aérea norteamericana “American Airlines” también podría ser multada por Migraciones al haber actuado negligentemente demostrando descuidos en los controles previos a abordar el vuelo en Miami, Florida.
TE PUEDE INTERESAR






