Hasta el 1 de marzo, los estudiantes argentinos que quieran aprender mandarín en China podrán postularse para obtener alguna de las 40 becas anunciadas por el ministerio de Educación de la Nación.
Además de los pasajes aéreos y el seguro médico, los beneficiarios tendrán cubiertos los costos de inscripción, las tutorías, el material de estudio, el alojamiento y la manutención mensual.
TE PUEDE INTERESAR
Del total de las becas, 25 serán otorgadas por el gobierno del país asiático y deberán tener certificación de nivel II o superior del examen HSK de idioma chino. Las otras 15 se entregarán en forma bilateral con la cartera educativa argentina a aquellos graduados de la Educación Superior argentina.
Requisitos para participar de la convocatoria
– Ser ciudadano/a argentino/a y no poseer ciudadanía china.
– Encontrarse en buenas condiciones de salud.
– Los candidatos a los cursos del idioma chino deben haber completado la escuela secundaria y no superar los 45 años de edad.
– Los candidatos a la formación de grado en China deben tener el diploma de la escuela secundaria y no superar los 25 años de edad.
– Los candidatos a la formación de master en China deben tener el diploma de licenciatura (o equivalente) y no superar los 35 años de edad.
– Los candidatos a la formación de doctorado en China deben tener el diploma de master y no superar los 40 años de edad.
– Los candidatos que postulen a la beca unilateral (Embajada de la R.P. China en Argentina) además deberán contar con Certificación de Nivel II, o superior, del examen HSK de idioma chino.
– Para las becas bilaterales (Embajada de la R.P. China en Argentina – Ministerio de Educación de la República Argentina) es requisito excluyente ser graduado/a de la Educación Superior argentina.
Documentos requeridos en primera instancia
1. Formulario de solicitud de beca que se encuentra anexo, completo en español.
2. DNI argentino.
3. Certificado de HSK (Nivel II o superior). Excluyente para beca unilateral – optativo para beca bilateral.
4. Copia de Diploma y analítico de nivel académico más alto alcanzado.
5. CV actualizado en español. Máximo 3 páginas.
5. Admisión al programa de estudios elegido, en caso de contar con ella.
Todos los documentos mencionados corresponden a la primera ronda de selección, no es necesario la traducción o legalización.
Postulación
1. Hasta el 01 de marzo de 2018 inclusive, cada postulante debe enviar escaneados por correo electrónico los documentos anteriormente citados a [email protected]
2. Debe ingresar en el asunto del correo su apellido, categoría de becas solicitada y si postula para selección unilateral, bilateral o ambas en caso de cumplir los requisitos. Ej. Asunto: LÓPEZ Idioma chino – bilateral.
Se recibirá un solo correo electrónico por cada postulante, con toda la información solicitada. En caso de enviar más información en mensajes posteriores, no serán tenidos en cuenta. Sin embargo, las instituciones que otorgan esta beca podrán solicitar a los postulantes que envíen comprobantes, constancias o certificados sobre cualquiera de los ítems declarados en el formulario de inscripción, si quedaran dudas sobre algún aspecto.
Para más información, hacé click acá.
TE PUEDE INTERESAR




