back to top
26.2 C
La Plata
jueves 13 de noviembre de 2025
TURISMO BONAERENSE

En el Día Internacional de los Museos, conocé los 10 más sorprendentes de la Provincia

La provincia de Buenos Aires cuenta con diversos museos que mezclan historia, belleza y arte. Te contamos los más sorprendentes en su Día Internacional.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, para visibilizar la importancia de estos espacios como medio de preservación, difusión e intercambio de la cultura. De arte, de Ciencias Naturales y hasta del mate: en Infocielo te contamos 10 museos que podés visitar en la provincia de Buenos Aires.

El Día Internacional de los Museos surgió en el año 1977 gracias a la iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM). Desde aquel entonces, la organización propuso establecer una jornada anual para reconocer socialmente la actividad de los museos y se conmemora el 18 de mayo en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR

10 museos sorprendentes en la provincia de Buenos Aires

Museo Juan Manuel Fangio, Balcarce

Ubicado en el centro de la ciudad de Balcarce, se encuentra el museo en honor al cinco veces campeón mundial de pilotos de Formula 1. En el mismo se puede ver una gran exposición, que cuenta con más de 50 automóviles y todos los trofeos de Juan Manuel Fangio.

Algunas de las maravillas que se pueden ver son: la reconstrucción del Ford A de 1929 con el que debutó Fangio, el original de la Negrita que impulsó su destino a Europa, la Chevrolet 39 y diversos automóviles pertenecientes a amigos corredores del mismo como los de Oscar y Juan Gálvez, Luis Finochietti y Eduardo Casa.

Museo del Mate, Tigre

Desde 2009, este museo invita a conocer la historia de costumbres más antiguas del país. Ubicado en Av. Victorica 972, ofrece un recorrido con las reliquias, las rarezas e historia de la clásica infusión que se consume en Argentina con una exposición constituida por más de 2 mil piezas de mates, bombillas, documentos y libros.

Asimismo cuenta con la conducción de guías especializados en la temática y que hablan distintos idiomas (inglés, francés, portugués, italiano y alemán) que les permite comunicarse con los visitantes extranjeros.

Museo de Ciencias Naturales, La Plata

El Museo de Ciencias Naturales de La Plata es el más grande en su tu tipo de Latinoamérica y está entre los más completos del mundo. Cuenta en la actualidad con diversas colecciones que suman en total más de 3 millones y medio de objetos catalogados. Ubicado en medio del bosque platense, posee 20 salas de exhibición permanente distribuidas en los diferentes pisos del edificio.

Las salas se visitas por un recorrido didáctico que invita a descubrir y aprender sobre las distintas temáticas: La Tierra / Tiempo y Materia / Paleontología / Zoología Invertebrados – Entomología / Zoología Vertebrados / Sala Histórica / Antropología Biológica “Ser y pertenecer” / Etnografía “Espejos culturales” / Arqueología / Misiones jesuíticas. Novedad: Nueva estación de realidad aumentada que permite, mediante una reconstrucción virtual, observar al “Diplodocus”.

Llega una nueva edición de "Una Noche en los Museos" a La Plata.

Llega una nueva edición de “Una Noche en los Museos” a La Plata.

Museo MAR, Mar del Plata

El Museo de Arte contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR) es un museo de arte contemporáneo que se encuentra en Mar del Plata, sobre la costa argentina. Con más de 7000 m2, el Museo MAR se convirtió en un polo de arte en la ciudad balnearia por las diversas muestras, recitales, conferencias, proyecciones de cine, festivales y mucho mas.

Con entrada gratuita, podrás disfrutar de las tres salas de exhibición que proponen diversas propuestas y actividades para toda la familia y que van variando a lo largo de las semanas.

Museo de la Soda, Berisso

El Museo de la Soda es propiedad de un vecino de la localidad de Berisso llamado Luis Taube y se encuentra instalado en avenida 60 y 128. Se trata de un museo de características privadas cuya finalidad es mostrar al público sifones, máquinas y otras piezas relacionadas a la historia del desarrollo de la industria de la Soda.

Según se conoce, estas piezas han sido adquiridas por su propietario durante años de búsqueda y trabajo.

Museo Sendero de los Recuerdos, Sierra de la Ventana

Conocido como el Sendero de los Recuerdos, este museo exhibe una magnífica muestra fotográfica, objetos y mobiliario de otras épocas. El mismo está en un espacio natural increíble y compuesto por tres salas constituyen la estructura del reservorio: una sobre la formación de las Sierras de la Ventana, otra dedicada al Club Hotel de la Ventana, y finalmente la referente a la historia de Villa Ventana, centrada en las familias pioneras de la zona, las primeras instituciones conformadas, y las fiestas tradicionales.

El Museo Histórico 17 de Octubre, San Vicente

El Museo Histórico “17 de Octubre” Quinta San Vicente está ubicado en un predio que perteneció al presidente argentino Juan Domingo Perón, la cual adquirió junto a su esposa Eva Duarte en 1946. Se destaca por su belleza rural y su gran espacio.

Tiene 19 hectáreas donde hay una variada colección de objetos y documentos pertenecientes a Juan Domingo Perón, y se pueden recorrer la Casa Principal, el Torreón, el Tren Presidencial utilizado por Perón y Evita, y el edificio central del Museo, inaugurado en 2002.

Museo del Deporte, Bahía Blanca

En Bahía Blanca se puede disfrutar del Museo del Deporte, ya que la ciudad es cuna de grandes estrellas como Emanuel Ginobili. Se trata de un espacio para recuperar el valor del juego, recordar y conocer las historias de deportistas conocidos a nivel nacional y otros locales.

Además del básketbol, hay interesantes datos de deportes como las bochas, el automovilismo, el boxeo y el atletismo, junto a los representantes más importantes de cada una de las disciplinas.

Museo de Arte, Tigre

Ubicado en Av. Paseo Victoria 972, frente al Río Luján, se trata de una auténtica joya cultural del distrito. El Museo de Arte Tigre (MAT) ocupa un espléndido edificio que fue la sede del antiguo Tigre Club y que fue reciclado bajo los más altos principios de la museología moderna.

Exhibe en forma permanente una excelente colección de arte argentino de fines del siglo XIX y principios del XX y realiza muestras temporarias. En los últimos años, ha incorporado nuevas obras de arte a su colección fundacional, mayoritariamente de artistas argentinos comprendidos entre fines del siglo XIX y mediados del XX.

Museo del Transporte, Luján

En Luján, el Museo del Transporte maravilla a locales y turistas con sus tres salas dedicadas tanto a vehículos terrestres, como aéreos y acuáticos. Uno de los primeros centros de atención sin dudas es La Porteña, la primera locomotora que circuló en nuestro país, en 1857.

Así se puede ver gran cantidad de automóviles antiguos, carros y carretas, coches de diligencias, carrozas, coches fúnebres, medios de transporte no convencionales, vehículos de expediciones antárticas, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

La Plata impulsa un plan pionero para prevenir las adicciones desde el nivel inicial

El Municipio presentó un programa innovador que se implementará en 2026 en jardines municipales para trabajar la prevención temprana de adicciones con niños, niñas y sus familias. También se realizaron capacitaciones con manzaneras e iglesias barriales.

La Provincia citó a un gremio de estatales al Ministerio de Economía: presupuesto y paritarias en agenda

Las autoridades del sindicato que nuclea a trabajadores judiciales se van a reunir con el ministro de Economía bonaerense. Hay temas calientes en agenda.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Volvieron a pasar la motosierra por el SENASA: ahora le cobrarán aranceles hasta a una escuela

El SENASA eliminó una serie de eximiciones que buscaban favorecer a la agricultura familiar, entre otros sectores productivos. Ahora no zafa nadie.

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

Grave choque entre dos motos en Abasto: una mujer fue operada de urgencia tras sufrir una lesión pulmonar

El accidente ocurrió en 523 y 211 cuando dos motos colisionaron por causas que se investigan. Tres personas resultaron heridas; una de ellas, en estado delicado

Etcheverry: entraron armados a una casa, redujeron al dueño y escaparon con una camioneta y electrodomésticos

El asalto ocurrió en una vivienda de la avenida 44 y 275, en Etcheverry. Dos ladrones encapuchados sorprendieron al propietario mientras pintaba

Explosivas confesiones sobre torturas a empresarios testigos en la causa Cuadernos

Roberto Herrera, abogado de Víctor Manzanares, relató torturas sufridas bajo el macrismo. TN y Nelson Castro reaccionaron con tibieza ante un hecho gravísimo. CFK lo expuso en redes

La Plata: detuvieron a un ex empleado acusado de robar tres millones de pesos de un supermercado

El sospechoso, de 22 años, fue arrestado tras un allanamiento en La Plata. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del supermercado, que permitieron identificarlo

Una denuncia por abuso sexual infantil derivó en una investigación en Alejandro Korn

La Justicia inició actuaciones luego de que un hombre denunciara que su hija, de 7 años, habría sido víctima de abusos por parte de un familiar

Sociedad

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

“El hambre es un crimen”: marchan en La Plata para reclamar políticas para la infancia

Este sábado 15 de noviembre, las organizaciones de “Los Chicos del Pueblo” marcharán en la República de los Niños. “Hay hambre de comida, de educación y de futuro”, dijo a LA CIELO Federico Brandariz, de “Miguelito Pepe”.

Hernán Moyano, el cineasta platense que emigró a Paraguay para filmar y desarrollarse

Desde La Plata a Asunción, el director y guionista Hernán Moyano religa su historia al cine de terror y revela por qué debió cruzar al país guaraní para encontrar respaldo, inversiones y un futuro viable

CieloSports

De Zubeldía a Domínguez: Estudiantes celebró el día del DT saludando a sus campeones

Estudiantes les dedicó un mensaje a sus entrenadores, en un nuevo día del director técnico. Mirá quiénes fueron los elegidos por el club para su posteo en redes.

Domínguez empezó a dar indicios de lo que será el equipo ante Argentinos

Estudiantes tendrá un compromiso clave el domingo con el Bicho y el entrenador dispuso este jueves de un ensayo importante. El detalle.

De la sonrisa a la desilusión: el decepcionante 2025 de Jan Hurtado

El punta regresó al Lobo con la intención de sumar a la causa del Mens Sana y relanzar su carrera. Sin embargo, nunca pudo afianzarse y, sin goles ni asistencias, su destino está lejos de Abasto...

Malas noticias en Gimnasia: el plantel para por tiempo indeterminado

Los problemas económicos en Gimnasia no cesan, más allá del repunte futbolístico, y este jueves el plantel profesional decidió parar por el atraso en el pago de los sueldos.

El capitán no se baja: Santiago Ascacibar sigue con dolor pero es una fija ante Argentinos

Santiago Ascacibar no está al ciento por ciento pero no se perderá por nada el partido vital que tendrá Estudiantes ante Argentinos en UNO. Qué le pasó y cómo está el Ruso.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055