back to top
15.6 C
La Plata
miércoles 20 de agosto de 2025
¿ES REAL O NO NOS ENTIENDEN?

El “racismo argentino” es tendencia mundial y especialmente en Francia

En todo el mundo, pero particularmente en Francia, de lo único que se habla es del "racismo argentino". Un ataúd quemado con la cara de Mbappé y otros hechos

La selección de Francia denunció que varios de sus jugadores fueron víctimas de agresiones colmadas de racismo en redes sociales después de perder la final del Mundial Qatar 2022 ante Argentina, y un gran sector de la comunidad internacional se plegó a esta prédica tras observar las manifestaciones populares del martes en donde hubo hechos aislados que le dan la razón.

Sin embargo en nuestro país se minimizan esas acusaciones y se quiere explicar que es parte del “humor bromista”, ácido y a veces “negro”, de la población.

TE PUEDE INTERESAR

¿Somos racistas y no lo percibimos, o el mundo no nos comprende porque somos muy “jodones”?

Si se observan las imágenes viralizadas de Emiliano “Dibu” Martínez portando un bebé con la cara de Killian Mbappé como haciéndole “upa”, o la tapa de un ataúd incendiada por hinchas, también con el rostro del delantero de la selección de Francia y el PSG, como “celebrando” su cumpleaños, podría presumirse que quienes señalan a los argentinos como cargados de racismo tienen razón, aunque desde aquí se responda que eso mismo haríamos con cualquier otro jugador sin importar el color de su piel.

También se argumenta que en el “infame guión de la final” todo futbolista que se hubiese colocado tan a la perfección en el rol del “villano de la película”, haciendo 3 goles en los 120 minutos y convirtiendo su penal en la definición, sumado a las declaraciones previas denigrantes hacia el fútbol sudamericano, una vez con el resultado puesto, se convertiría en sujeto de cargadas y burlas más allá de su origen, raza o color.

EL “BOBO” RUBIO

Y la prueba palmaria de esa negación a ligar las burlas a Mbappé con el racismo podrían fundarse en lo acontecido con el holandés Wout Weghorst, rubio y perteneciente a la típica imagen histórica europea, quien marcara ambas anotaciones para Países Bajos en los cuartos de final, que también terminó quedando en el imaginario de los argentinos como el “bobo” de la película gracias a la respuesta (en caliente) de Lionel Messi a sus bravuconadas durante el encuentro.

Francia, justamente, es un país acusado desde siempre de xenofobia. Sus representantes políticos más racistas en sus discursos quedan cada año mejor posicionados en los resultados de las elecciones, y es casi un milagro que Marine Le Pen (quizás la política más enarboladora de un discurso pletórico de racismo), no sea aún la representante nacional en el palacio del Elíseo.

En el exterior nadie comprende que el argentino promedio crea que decir “negro o africano” a alguien pueda ser sólo un calificativo descriptivo sin carga de prejuicio. De hecho, aquel canto pre comienzo del Mundial que justamente se la tomaba con los jugadores franceses por ser supuestamente africanos, es hoy repetido ‘en loop’ en Francia, para subrayar ese componente de racismo en la sociedad argentina a la que apuntan como “heredera del nazismo” por toda la propaganda que indica que este país sudamericano fue “el destino” de los alemanes seguidores de Hitler tras la derrota en la Segunda Guerra mundial.

https://twitter.com/005e5n/status/1605280886001643520

La prensa internacional, y sobre todo la francesa, reaccionó de un modo verdaderamente enfurecido al ver los festejos desafiantes y plagados de alusiones a jugadores de esa selección, preguntándose en particular cual es el motivo de “dedicar” el triunfo a sus rivales y no enfocarse en la alegría propia de la obtención de la Copa del Mundo, en lugar de subrayar el origen racial o étnico de los componentes de ese plantel.

¿Y POR CASA COMO ANDAMOS?

En un restaurante de París la reacción a los hechos que catalogan como de racismo en Argentina, y que fueron viralizados en redes sociales, fue colocar una camiseta del PSG con el número 30 y el apellido Messi, como felpudo para limpiarse la suciedad de los pies antes de ingresar al establecimiento gastronómico.

El diario francés Le Parisien se preguntó en un título “¿Por qué los jugadores argentinos son tan detestables?“, aludiendo a las malas actitudes reiteradas al ganar los partidos durante el Mundial.

Sin aludir específicamente al racismo, ese periódico explica a través de ex jugadores argentinos en Francia y analistas que conocen la idiosincrasia de los futbolistas de nuestro país: “Existe este deseo de ganar y de humillar incluso al oponente. Es una cultura futbolística tan poderosa. Se exacerba el culto a la victoria. Francia puede vivir sin ser campeona del mundo. En Argentina habría sido una verdadera tragedia nacional”, dice Fabien Archambault, especialista en cultura deportiva en Argentina.

Está ligado a la importancia del fútbol, elemento inseparable de su identidad como país. Por lo tanto, terminamos creando oposiciones binarias. Ganar o morir. Todo es bueno para denostar al oponente. Los argentinos no sienten que van demasiado lejos, porque así viven el fútbol en el día a día”, explica.

Volviendo sobre el eje del racismo, no fueron pocos los influencers franceses que profundizaron (a veces con errores groseros de información) acerca de los orígenes de la sociedad argentina en su relación con la esclavitud africana, que ya fuera objeto de un artículo en el Washington Post durante el torneo mundialista cuando se preguntaba por qué nuestra selección no tiene jugadores negros.

Argentina pasó en pocas décadas de un 30% de habitantes negros a menos del 1%. Te explicamos este genocidio “discursivo” casi único en el mundo“, propone en un extenso video el sitio “loopsider”.

Comentarios racistas y gestos obscenos, ¿por qué los argentinos echan a perder su título mundial?“, se pregunta el periódico “Europe1”, repasando las imágenes de los diferentes sucesos tras la obtención del título.

Entre ellos citan al Kun Agüero, presente en el vestuario luego del partido final y registrado con la frase “cabeza de porong.. ” al referirse al mediocampista Camavinga.

Las respuestas como reacción a lo que desde fuera se ve como expresión absoluta e indubitable de racismo argentino, es también simbólicamente violenta desde lo discursivo y en el plano artístico con, por ejemplo, el humor gráfico que se ha despachado sin miramientos contra los jugadores argentinos y le pueden incluso hacer pagar una factura elevada a Lionel Messi a su retorno a París, a pesar de que él no haya tenido expresiones inapropiadas hacia ningún colega francés. Diferente lo del Dibu, hoy por hoy el jugador más odiado en tierras galas.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Controladores aéreos anuncian paros escalonados y se suma la amenaza de un paro de pilotos

Los controladores inician un plan de lucha desde el 22 de agosto y los pilotos advierten con un paro que podría paralizar vuelos en todo el país.

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Legislatura: proyecto para habilitar plataformas de transporte divide aguas en la Provincia

El proyecto de ley presentado por La Libertad Avanza busca legalizar las plataformas digitales de transporte. La iniciativa encendió la alarma de taxistas y remiseros, que denuncian competencia desleal. Agustín Romo, jefe de bloque, no firmó el proyecto.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Nico Vázquez bancó a Gimena Accardi tras su “confesión”: ¿Qué dijeron él y Andrés Gil?

Sigue la novela entre Gimena Accardi y Nicolás Vázquez: qué dijeron el actor y el supuesto tercero en discordia.

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

Judiciales y Policiales

¿Qué expuso el primer informe forense sobre el fentanilo contaminado?

El informe forense confirmó la contaminación del fentanilo y detalló cómo las bacterias agravaron cuadros clínicos y contribuyeron a muertes.

Tensión en La Plata: se desplomó un ascensor y una mujer resultó herida

Momentos de tensión se vivieron este martes por la tarde en un edificio de calle 38 entre 12 y 13 de La Plata

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Sociedad

ANMAT descartó la presencia de microstomum sp en el tomate de Marolio: “No representa riesgo sanitario”

ANMAT confirmó que el tomate analizado de Marolio "no representa un riesgo sanitario para aquellos que consuman o tengan en su poder el producto".

Homo Argentum recibió apoyo estatal y derriba el mito de la producción “100% privada”

La película de Cohn y Duprat recibió $150 millones de un programa estatal, desarmando la idea de un proyecto realizado sin apoyo público.

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

CieloSports

Equipo listo y confianza a tope: Estudiantes va por la clasificación ante Cerro Porteño

El Pincha quedó concentrado en City Bell a la espera del partido ante los paraguayos, en el que buscará meterse entre los ocho mejores de América.

Autoridades confirmadas: los árbitros y el VAR para los próximos partidos de Gimnasia y Estudiantes

En la continuidad del torneo Clausura, el Lobo visitará a San Martín de San Juan y el Pincha recibirá a Aldosivi de Mar del Plata. Para ambos compromisos, ya hay autoridades confirmadas...

Gimnasia recuperará un jugador clave de cara al próximo partido de local: Hurtado apura el paso para volver

Alejandro Orfila recibió una buena noticia en las últimas horas y recuperará a un jugador que se perfilaba como titular de cara a la séptima fecha del Clausura.

¿Qué tiene que pasar para que Estudiantes levante la persiana y se vuelva a mover en el mercado?

Aunque el Pincha ya definió su plantel para el segundo semestre del año, aún tiene chances de sumar caras nuevas al equipo. Una situación sujeta a lo que ocurra en el certamen internacional. Conocé los detalles...

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055