El próximo domingo 9 de julio se conmemora un nuevo Día de la Independencia, una jornada especial donde los argentinos celebran la emancipación de nuestra patria. En este marco, las escuelas e instituciones de todo el país realizan actos donde festejan con bailes, poemas, palabras alusivas y obras de teatro. Es por ello que, desde Infocielo te traemos algunas ideas de disfraces para lucir en una nueva fecha patria.
Un 9 de julio de 1816, en un acto soberano y colectivo, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunieron en asamblea en el Congreso de Tucumán y firmaron el Acta de la Independencia. A través de esta declaración, se proclamó formalmente la ruptura de los vínculos de dependencia con la monarquía española. El mismo Congreso, unos 10 días después, renunció a toda otra dominación extranjera. Este hecho histórico concluyó el proceso que se había iniciado en la Semana de Mayo de 1810 y trazó los primeros pasos de la República Argentina.
TE PUEDE INTERESAR
Disfraces para el Día de la Independencia
Para rememorar esta fecha histórica, generalmente se llevan adelante distintas celebraciones en todo el país, donde se prueban platos típicos, se bailan danzas tradicionales y se visten prendas de la época.
Granadero:
En relación a esto último, uno de los disfraces más comunes es el de granadero. Se trata de un disfraz compuesto, principalmente, por un traje de color azul, que puede confeccionarse con un conjunto de jogging azul oscuro. Además, un buen gorro puede hacer la diferencia, el cual puede ser elaborado con cartulina o goma eva. Tampoco puede faltar un sable que cierre con el disfraz perfecto.
Dama antigua y caballero:
Otras de las opciones más elegidas son la de dama antigua y la de caballero. Respecto a la primera, en aquel entonces, las mujeres portaban amplios vestidos con enagua, adornados con puntillas, grandes peinteones en sus cabezas y abanicos. Los peinados consistían en un rodete alto y con rizos a los costados. Por su parte, los caballeros podían darse el lujo de vestir prendas mucho más sofisticadas. Para imitar su vestimenta, se puede utilizar un saco oscuro, con pantalones ceñidos de color blanco o natural junto a una galera y un bastón que complementen.
Gaucho y paisana:
Dos disfraces que no pueden nunca faltar en un acto escolar son los de gaucho y paisana. Recrear el disfraz del gaucho es bastante sencillo. Simplemente se requiere de un pantalón de gaucho, una camisa, una boina y unas buenas alpargatas. Las paisanas, a diferencia de los ostentosos trajes de las damas antiguas, vestían polleras largas y amplias, camisa y pañuelo sobre sus cabellos.
Coya:
Además, una de las tradiciones durante los actos patrios es bailar el carnavalito vestido de coya. Para esta danza, solo se requiere llevar un poncho, que puede hacerse con cualquier tela; un pantalón o pollera colorida; y un gorro coya que se consigue fácilmente.
3 danzas típicas para celebrar el Día de la Independencia
Si hay algo que no pueden faltar en las fiestas por el Día de la Independencia junto a los disfraces son las danzas típicas. Una de las más bailadas es el pericón, que durante muchos años fue considerada la danza nacional. Este baile surgió durante la época de los cielitos y diálogos patrióticos, en el área de La Pampa y se disipó por todo el país. En el pericón las parejas realizan figuras combinadas, que son marcadas por un bastonero, es decir, una persona que da las órdenes. Su nombre proviene de uno de los bastoneros más conocidos llamado Perico.
Otra de las opciones es el chacarera, música que hasta la actualidad suele escucharse mucho y que tuvo origen en el Litoral de Argentina, particularmente en Santiago del Estero. Existen varias versiones de esta danza, como la chacarera simple, doble, trunca, con vuelta de ocho y con vuelta de seis. Se baila en cuartos o en sextos.
El chamamé también es un género que continúa vigente y surgió en el Litoral, precisamente en la provincia de Corrientes. Al ritmo de instrumentos como el acordeón y la guitarra, suele bailarse en parejas de forma estrecha.
TE PUEDE INTERESAR