Los operativos de fumigación y campañas de concientización para promover el descacharrado intradomiciliario se extendieron en todos los espacios públicos y barrios del partido de La Plata, como parte de las acciones que se desarrollan para prevenir la aparición del mosquito transmisor del dengue.
Según informaron, los controles y fumigaciones en los distintos barrios de La Plata, se realizan para evitar la reproducción del mosquito del dengue, zika y chikungunya, y completarán esta semana un cronograma que abarcó las localidades de Gorina, Abasto y San Carlos.
TE PUEDE INTERESAR
Durante las jornadas, además de fumigar, se brindan una serie de recomendaciones casa por casa para que las familias apliquen en sus hogares, haciendo hincapié en la importancia del descacharrado intradomiciliario.
“Seguimos avanzando y reforzando las tareas de prevención en todos los barrios de la ciudad, profundizando los trabajos en los espacios verdes. También continuamos con la campaña que busca concientizar a la población sobre cómo cooperar en sus hogares”, expresó el secretario de Salud de la comuna, Enrique Rifourcat.
La campaña está basada en los ejes de prevención temprana y concientización para evitar la circulación del mosquito Aedes Aegypti; al tiempo que las autoridades sanitarias elaboraron un mapa epidemiológico para intensificar las acciones preventivas en las zonas mayormente afectadas durante las últimas temporadas.
¿Cómo evitar la presencia del Dengue?
Para evitar la reproducción y proliferación del mosquito transmisor, así como una posible picadura, desde la Municipalidad de La Plata recomiendan cuidar y desmalezar los jardines; y cortar el pasto una vez por semana.
A su vez se aconseja secar el agua de veredas y terrazas y eliminar cualquier elemento, envase o recipiente al aire libre capaz de acumular escasos volúmenes de agua limpia, como cubiertas y macetas en desuso; destapar canaletas y desagües obstruidos.
También se indica usar repelente en forma permanente y ropa que cubra las extremidades; cambiar cada 24 horas el agua de los floreros y bebederos de animales; pulverizar con insecticida para mosquitos los muebles que no tocan el piso; y colocar mosquiteros en las ventanas.
¿Qué lugares pueden volverse criaderos del dengue?
- Patios externos e internos,
- fachadas rotas con recovecos,
- cocinas,
- comedores,
- lavaderos,
- depósitos de materiales,
- baños,
- cocheras,
- entrepisos,
- balcones,
- maceteros,
- neumáticos,
- tanques de agua sin tapa,
- muebles en desuso,
- terrazas.
TE PUEDE INTERESAR