Con el objetivo de mitigar la propagación del dengue, durante este jueves 25 y viernes 26 de enero, el ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante dos jornadas de descacharrado en varios distritos, con la participación de hospitales e instituciones.
Las actividades se realizarán en el marco del “Plan de Preparación y Respuesta frente al Dengue y otros arbovirus 2023-2024”, que tiene como fin reducir la población del mosquito Aedes aegypti.
Ante la suba de casos de dengue en todo el país, desde la cartera sanitaria recuerdan que el mosquito que transmite el dengue se cría en las casas, y que las hembras ponen sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda acumular agua. “Por eso, es clave descacharrar durante todo el año los fondos, patios y jardines de las viviendas, es decir, tapar, dar vuelta o desechar cualquier objeto que pueda funcionar como criadero”, añadieron desde el ministerio.
En línea con esto, se realizarán estas jornadas de descacharrado en domicilios particulares, en el ámbito de hospitales provinciales, y en diferentes instituciones de los distritos bonaerenses. Las medidas de prevención más efectivas apuntan a la eliminación de objetos que puedan acumular agua, especialmente aquellos que quedan a la intemperie durante las lluvias.
A su vez, desde la cartera de salud informaron que las bolsas con los residuos correctamente separados serán recolectadas luego por los camiones municipales, para llevarlas a destino final. Además, aconsejan la adecuada separación de desechos domésticos con el objetivo de promover su aprovechamiento y reciclaje por parte de organizaciones de recuperadores.
Cabe recordar que, el dengue es la principal enfermedad transmitida por mosquitos (arbovirosis) a nivel mundial, y su principal vector es el mosquito Aedes aegypti, que a su vez es el transmisor también del virus de la Fiebre Chikungunya, la Fiebre Amarilla y el Zika. Este insecto se diferencia del mosquito conocido como “de las inundaciones”, denominado Aedes Albifasciatus, transmisor de la Encefalitis Equina del Oeste, enfermedad que registró un brote en el centro y norte de Argentina el mes pasado.
¿Cómo prevenir el dengue?
Para evitar la propagación del Aedes aegypti, desde el ministerio de Salud provincial recomiendan seguir estos consejos:
- Eliminar criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado es la medida preventiva más eficaz frente al dengue.
- Descartar todos los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).
- A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, es necesario vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
- Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
- En el caso de los recipientes utilizados para contener agua (como tanques y barriles) es importante mantenerlos tapados.
- El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa deben ser renovados cada tres días.
- Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
- Aplicarse repelente, en especial al estar al aire libre.


