back to top
17.5 C
La Plata
martes 18 de noviembre de 2025
PROPONEN CASTIGOS EJEMPLARIZADORES

Debate sobre el ‘Ring Raje’: ¿Travesura infantil o inicio de una carrera delictiva?

¿Hasta qué punto un juego infantil puede considerarse peligroso? Un mensaje en redes sobre el 'Ring Raje' propone castigos extremos a los niños. La historia

Un mensaje en la red social X desató un encendido debate sobre el tradicional juego infantil conocido en nuestro país como “Ring Raje”. La usuaria de Twitter, claramente exasperada, expresó: “Tenemos un pendejo que todos los días cuando sale del colegio pasa por casa, toca timbre y sale corriendo. Es muy extremo agarrar caca de mi perra y ponerle al timbre para que mañana se lleve una sorpresa?“.

Este mensaje permitió a muchos enterarse de la persistencia de esta travesura todavía en la vida actual, y también leer (y dejar estupefactos a muchos) las reacciones exageradas y, en muchos casos, violentas de los internautas.

UNA TRAVESURA CON HISTORIA

El Ring Raje es un juego que fue (y por lo leído, aún es) parte de la infancia argentina por bastante más de cincuenta años. Como todos saben, consiste en tocar el timbre de una casa y salir corriendo antes de ser visto por los propietarios.

Para los niños, es una forma de entretenimiento y una travesura inocente. Sin embargo, para quienes lo padecen, resulta molesto y repetitivo. Lo que parece asombroso es la reacción desmedida que generó el mensaje en cuestión en esa red social.

Entre las respuestas al tweet, se encuentran sugerencias que van desde electrificar el timbre con 220 volts, hasta mancharlo con algún ungüento desagradable, con la intención de atrapar y castigar al niño/a.

Algunos incluso calificaron esta travesura como el inicio de una carrera delictiva, argumentando que comportamientos como el Ring Raje podrían llevar a futuros crímenes más graves.

Estas opiniones alientan a que el juego deba ser reprimido severamente, ya sea por los propios afectados o mediante la intervención de las autoridades.

Esta perspectiva preocupa por varias razones.

Primero, muestra una falta de proporcionalidad en la respuesta a una travesura infantil.

Segundo, revela una tendencia alarmante a la violencia y la justificación del castigo físico o psicológico como una solución a problemas menores.

Además, la idea de que una broma infantil pueda ser un precursor de conductas delictivas mayores carece de fundamentos sólidos.

El Ring Raje, a pesar de su naturaleza molesta, es un juego que forma parte de la cultura infantil en Argentina aunque no solo en estas latitudes. Históricamente, los niños encontraron en este tipo de travesuras una manera de desafiar normas de manera inofensiva y que les resulta divertida.

Una posible solución más racional sería que los adultos afectados se acerquen a los niños que realizan el Ring Raje, hablen con ellos y sus padres, y expliquen por qué esta práctica es molesta.

EL JUEGO EN OTROS PAÍSES

El “ring raje”, conocido en diferentes regiones con nombres como “ding-dong-ditch” en Estados Unidos y “knock, knock, ginger” en el Reino Unido, es un juego de bromas que tiene raíces históricas en el siglo XIX.

Este ‘juego’ siempre consistió en tocar el timbre (antes era golpear la puerta) de una casa y luego huir antes de que el residente pueda ver quién lo hizo.

El término “knock down ginger” parece tener orígenes que se remontan al siglo XVIII, donde “knock down” se refería a golpear la puerta con un llamador y “ginger” significaba moverse rápidamente. Una referencia temprana a este juego se encuentra en un poema inglés de 1967, que describe a un personaje llamado Ginger que rompe una ventana y es perseguido por un panadero enojado.

Este juego es conocido en muchos países bajo distintos nombres y variantes. En el Reino Unido, además de “knock, knock, ginger”, también se le conoce como “knock a door run“, “knicky, knocky nine doors” y “chappy“. En Estados Unidos, es comúnmente llamado también “doorbell ditch“. En otras partes del mundo, se juega en países como Sudáfrica, Alemania, Escocia, Bélgica y Argentina.

El “ring raje” como se ve, fue un pasatiempo popular entre niños y adolescentes, aunque también llevó a algunas consecuencias legales y situaciones peligrosas.

En el Reino Unido, el juego puede resultar en una violación de la Ley de Cláusulas de la Policía Municipal de 1847, lo que podría conllevar penas de hasta 14 días de cárcel por perturbar intencionalmente a los habitantes.

En Estados Unidos, hubo incidentes donde personas respondieron violentamente a estas bromas, resultando en lesiones y amenazas graves.

El debate en redes sobre los castigos posibles para los niños que juegan a la histórica travesura del ring raje

El debate en redes sobre los castigos posibles para los niños que juegan a la histórica travesura del ring raje

SU TRADICIÓN INICIÁTICA

A pesar de estos riesgos, el “ring raje” sigue siendo un juego nostálgico y de ‘iniciación’ en muchas culturas, simbolizando la travesura inocente y la camaradería juvenil.

En lugar de responder con violencia o amenazas, un enfoque educativo podría enseñar a los niños sobre el respeto y las consecuencias de sus acciones sin necesidad de penalidades desmesuradas.

El debate generado en las redes sociales sobre este tema muestra cómo la sociedad maneja las travesuras infantiles y evidencia un “clima político de época” en donde la represión parece más instalada y consensuada que en otros tiempos históricos.

Castigar a los niños de manera extrema parece hoy en día una buena idea para muchos, sin medir que puede tener efectos negativos a largo plazo, tanto para ellos como para la sociedad en general.

Promover la empatía y la comprensión pareciera esencial para construir una comunidad algo más tolerante y respetuosa, dos términos que en la Argentina de Milei dan idea de estar quedando obsoletos.

Últimas Noticias

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Productores agropecuarios exigen a Nación, Provincia y municipios terminar el Plan del Salado antes de 2030

CARBAP advirtió que las inundaciones ya afectan millones de hectáreas y reclamó a Nación, Provincia y municipios acelerar las obras del Plan del Salado.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

El municipio de Pinamar denunció y echó a la jefa de tesorería por un faltante millonario

Tras una investigación interna y una denuncia penal, la gestión oficializó la cesantía de la encargada del área, a quien acusan de un desfalco por $7 millones: El retiro del dinero quedó filmado.

Majul y sus “expertos en peronismo”: la noche en que LN+ cruzó la frontera de lo ridículo

El conductor de "La Cornisa" buscó probar que el peronismo se descompone y llamó a "La Pepona" y al actor Mazzarello como "especialistas". El absurdo hecho TV

Lumpenbola: Un fantasma creativo que habitará en los muros platenses

El día viernes se supo la triste noticia del fallecimiento de Eduardo Alcántara, mas conocido como Lumpenbola

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Judiciales y Policiales

La Plata superó las 70 muertes viales en lo que va del año

La Plata atraviesa uno de sus peores años en materia vial: ya son 70 las personas fallecidas en siniestros que no dejan de multiplicarse en calles, rutas y accesos de la región.

Maradona, la jueza y el documental prohibido: Makintach conoce el veredicto final

El Jurado de Enjuiciamiento bonaerense define si la magistrada será expulsada por presuntas maniobras, mentiras y abuso de autoridad durante el juicio por la muerte del ídolo.

Impactante accidente en Ruta 36: dos heridos y autos destrozados

Dos vehículos chocaron de lleno en Ruta 36 y 528. Dos heridos Bomberos, SAME y Policía trabajaron entre hierros retorcidos y tránsito cortado.

Detienen a una pareja tras golpear y asaltar a un sastre en Villa Elvira

La víctima denunció que fue atacada dentro de su domicilio por la hija de su empleada y la pareja de esta. Tras una persecución, los detuvieron

Inseguridad vial en La Plata: un choque múltiple en San Carlos y un grave accidente en Olmos

Cuatro personas resultaron heridas en un choque entre tres autos en 38 y 134, mientras que en Olmos dos motociclistas quedaron hospitalizados, uno de ellos con riesgo de vida

Sociedad

Alarma en Provincia: la tos convulsa se disparó con un salto de casi 300%

El brote avanza en bebés y gestantes, con cinco muertes y una vacunación por debajo de la meta, mientras los contagios semanales siguen en aumento.

¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable? Cómo queda el último fin de semana largo del año

El Gobierno confirmó que el 21 será día no laborable y que el feriado del Día de la Soberanía se trasladará al lunes 24. Habrá un descanso de cuatro días, el último de 2025.

Una panadería de La Plata ofrecerá una masterclass para aprender los clásicos más ricos

Medialunas, chipá y cremona forman parte del taller donde los participantes descubrirán técnicas, aromas y secretos del oficio panadero

Horóscopo semanal del 17 al 23 de noviembre: Luna nueva en Escorpio y un poderoso triángulo de agua

La semana viene marcada por una energía profunda e intuitiva: comienza con la Luna entrando en Escorpio y culmina con la Luna nueva del jueves. El Sol activa un gran triángulo de agua con Júpiter y Saturno que favorece los vínculos, los procesos emocionales y los cambios internos. Además, Mercurio retrógrado en sextil con Plutón impulsa revelaciones y conversaciones pendientes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 17 de noviembre: descenso térmico y cielo algo nublado

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un lunes con clima más fresco, cielo parcialmente nublado y vientos moderados. Las máximas no superarán los 24 °C en muchas zonas.

CieloSports

¿Zaniratto 2026? El DT habló por primera vez de su continuidad y la dejó picando: “Los demás decidirán…”

¿Un interinato que puede ir más allá? Por qué no... Zaniratto salvó al Lobo del descenso y lo metió en los playoffs. Tras el triunfo ante Platense, destacó el crecimiento del equipo, se focalizó en ir por más pero también se refirió a su futuro.

Lobazo en rodeo ajeno: así festejó el plantel de Gimnasia un logro inédito

El Lobo ganó como tenía que ganar, con autoridad y con goles, y en el final el equipo estalló de alegría. No sólo se salvó del descenso, sino que ahora se anima a soñar a lo grande. Mirá el video...

Cómo es el camino de Gimnasia y Estudiantes y en qué instancia se podría dar un Clásico en los playoffs

El Lobo y el Pincha están en octavos (juntos por primera vez) y, además de conocer a sus rivales, van por el mismo lado de la llave. ¿Y si sí?

Gimnasia, por primera vez en los cruces: ¿cómo quedó en la tabla y contra quién juega en octavos?

Repasá el fixture del Lobo en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Zaniratto de cara a la recta final del año y la tabla de posiciones en vivo.

Triunfo, clasificación y a soñar: Gimnasia se impuso en Vicente López y se metió por primera vez en los playoffs

El Lobo no titubeó ante Platense, se plantó desde el inicio del partido y se llevó lo que fue a buscar. Tres puntos que lo catapultaron a los octavos de final y que ilusionan al pueblo tripero. Repasá lo mejor del partido...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055